Importancia de la política de promoción en el lugar de trabajo

Publicado el 6 febrero, 2023

Política de promoción

Las grandes empresas a menudo tienen varios niveles diferentes de puestos de trabajo en los que los empleados comienzan en el primer nivel y se desarrollan a sí mismos. Tome una tienda por departamentos, por ejemplo. Cuando empieces, tu primer trabajo puede ser el de cajera. Entonces puede pasar a servicio al cliente. Entonces, tal vez, puedas ascender para convertirte en el gerente de un departamento específico. Y si lo hace realmente bien, puede convertirse en el gerente de toda la tienda.

Muchas empresas cuentan con una política de promoción. Este tipo de política detalla las calificaciones requeridas para cada trabajo en la empresa y explica cómo los empleados pueden obtener promociones. La mayoría de las políticas consideran el mérito de un empleado o la habilidad relevante y demostrada. En otras palabras, consideran quién merece el ascenso. El mérito puede estar determinado por la educación, el historial laboral, la antigüedad, la lealtad a la empresa u otros factores.

Política de Promoción: Beneficios

Una política de promoción beneficia tanto a los empleados como a la empresa, sin importar cuán grande o pequeña sea la empresa. Echemos un vistazo a cómo con algunos ejemplos específicos.

1. Previene la discriminación

Primero, una política de promoción previene la discriminación. Sin una política de promoción clara, los propietarios de las empresas pueden ser acusados ​​de favoritismo o incluso de nepotismo cuando solo se promueve a los miembros de la familia. Si el país en el que se encuentra la empresa tiene leyes antidiscriminatorias, no tener una política de promoción clara puede ser perjudicial para la empresa.

La empresa puede ser multada y demandada si discrimina a los empleados que merecen promociones. Si una empresa discrimina al ascender a los empleados, también conduce a la insatisfacción de los empleados y a una alta rotación de empleados. Los buenos empleados que serían excelentes empleados ascendidos se irán y la empresa perderá las habilidades que aportan. Tener una política de promoción impide que sus buenos empleados encuentren trabajo en otro lugar.

2. Asegura Candidatos Calificados

Una política de promoción clara también detalla exactamente qué cualificaciones se necesitan para ascender al siguiente nivel. En lugar de promocionar a aquellas personas que son favoritas o miembros de la familia, solo se promocionan aquellos que reúnen las condiciones necesarias para la promoción. Por ejemplo, la política de promoción puede detallar cómo se evalúa a los empleados y qué puntajes debe recibir un empleado antes de ser elegible para la promoción. También puede establecer que todos los trabajos de promoción deben publicarse en la bolsa de trabajo de una empresa para que todos los empleados elegibles puedan postularse.

Cuando se promueve a personas no calificadas, el negocio sufre porque no son aptos para el trabajo. Así es como algunas empresas se declaran en quiebra debido a que empleados ascendidos no calificados despilfarran los recursos de la empresa. Una política de promoción ayuda a la empresa a promover solo a aquellos que están calificados y que aportarán las habilidades necesarias para hacer avanzar a la empresa. También ayuda a evitar que la empresa sea demandada y tenga que pagar costosos honorarios legales.

3. Aumenta la satisfacción de los empleados

Como ya se mencionó, una política de promoción clara no solo aumenta la satisfacción de los empleados, sino que también los alienta a mejorar para que puedan ser promovidos. Dado que evita la discriminación, todos y cada uno de los empleados que deseen ser promovidos tienen una oportunidad siempre que cumplan con los requisitos especificados para la promoción. Por lo tanto, tener una política de promoción ayuda a aumentar las habilidades de un empleado, lo que beneficia aún más a la empresa.

Resumen de la lección

Revisemos. Como aprendimos, una política de promoción es una política de la empresa que detalla cómo los empleados pueden obtener promociones. También aprendimos que la mayoría de las políticas de promoción se basan en el mérito o la habilidad relevante y demostrada. Finalmente aprendimos cómo una política de promoción clara previene la discriminación, retiene a los buenos empleados, garantiza que solo los empleados calificados sean promovidos y aumenta la satisfacción de los empleados.

¡Puntúa este artículo!