Industria del Reciclaje Textil

Publicado el 17 julio, 2024 por Rodrigo Ricardo

La Industria Textil

¿Sabías que el césped artificial es un textil? Los textiles son productos hechos de fibras, filamentos, hilados e hilos. La industria abarca todo, desde el cultivo de los materiales, el manejo del ganado, la cosecha, la limpieza y la elaboración de las fibras crudas hasta la creación de los productos finales. Estos productos pueden ser desde prendas de alta costura, que se consideran textiles convencionales, hasta filtros de aire para tu aspiradora, que son textiles técnicos . Debido a la variedad de productos en la industria textil, es una de las industrias más grandes del mundo y emplea a millones de personas. Algunos de los líderes de la industria son China, Bangladesh e India. Todos los países que son conocidos por su ropa prêt-à-porter barata, que se vende en todo el mundo.

Contaminación y Residuos

Dado que la industria textil es tan inmensa, tiene muchos efectos negativos sobre el medio ambiente.

  • Contaminación por hollín de las fábricas textiles
  • Residuos de textiles desechados
  • Contaminación del agua por productos químicos y tintes utilizados para la producción textil
  • Utiliza millones de toneladas de agua en todo el mundo

Los efectos duraderos de los desechos de la industria textil son uno de los mayores problemas. Los vertederos de todo el mundo son casi un 6% de textiles solo. Muchos de estos no se descomponen rápido o fácil, y cuando lo hacen, emiten gases como el CO2, creando más contaminantes del aire. También pueden liberar otras toxinas en el suelo que afectan la agricultura y el agua.

Otra cosa que no se suele pensar en el proceso de la industria textil es el aprovechamiento de los recursos . La industria textil está utilizando cuero de ganado, agua, algodón y vida vegetal, y electricidad y gas. El uso de estos recursos, especialmente en los países del tercer mundo, es perjudicial para el área, pero el dinero que se gana evita que muchas de esas economías se quemen.

La Industria del Reciclaje Textil

Debido a los graves problemas ambientales causados ​​por la industria textil, la industria del reciclaje de textiles se ha convertido en un nuevo negocio propio con fines de lucro. Debido a la falta de personas que reciclan su ropa vieja y usada, han aparecido muchas empresas en estados como Nueva York para llevarles el reciclaje. Los contenedores se colocan en los edificios y la ropa se rota regularmente. Luego, los materiales se devuelven para convertirlos en ropa o aislamiento y luego se revenden.

Parte de la ropa reciclada simplemente se empaca y se envía a otros países, como África, donde 3/4 de la gente usa ropa usada. Este tipo de reciclaje es propicio para todos los países, porque mantiene el material fuera del vertedero y le da a los países del tercer mundo ropa más barata y asequible.

Otros procesos de reciclaje están tomando tejidos y prendas de punto y descomponiéndolos en hilo para su reutilización. El poliéster se descompone en chips sintéticos y se usa nuevamente para hacer nuevas prendas de poliéster. Dado que el poliéster no se descompone en los vertederos, esta es la única forma de volver a usarlo de manera efectiva. También tenga en cuenta que el papel y los productos de papel se consideran textiles, por lo que los artículos de papel se descomponen y se convierten en nuevos productos reciclados, como vasos y servilletas.

Por último, la ropa y los productos reciclados a veces terminan en tiendas locales de ropa usada y de segunda mano como Goodwill. Estas tiendas toman más que solo ropa, lo que permite la reutilización de muchos productos textiles.

Textiles innovadores a partir de productos reciclados

La industria del reciclaje de textiles también ha comenzado a ser tan innovadora como los propios textiles. Las empresas han comenzado a crear ropa a partir de productos de sabor único para abordar la sostenibilidad ambiental de una manera nueva. Hay empresas que fabrican ropa a partir de:

  • Viejas cáscaras de soja
  • café molido usado
  • Maíz
  • Botellas de plástico recicladas
  • Algas y algas
  • Leche fermentada
  • Hongos
  • cocos

Reciclar y crear nuevos textiles a partir de estos productos utiliza menos productos químicos y genera menos desechos industriales.

La mayoría de estos productos innovadores se venden a un precio superior, lo que hace que la industria textil ecológica sea una fuente de ingresos para quienes deseen incursionar en este campo. Muchos países están tratando de ingresar a esta área de la industria textil ya que tiene una base de clientes diferente dispuesta a gastar dinero en productos reciclados.

Resumen de la lección

La industria textil se compone de textiles convencionales y técnicos . Ambos textiles crean inmensas cantidades de desechos y contaminación en todo el mundo. Debido al uso de recursos y al daño al medio ambiente, países de todo el mundo están tratando de encontrar formas de reciclar los textiles viejos y crear nuevos productos a partir de otros productos reciclables. Ya sea que la industria del reciclaje de textiles esté rehaciendo ropa nueva a partir de calcetines viejos, enviando ropa usada a África o haciendo vestidos con leche, el movimiento textil verde parece estar dejando su huella.

Articulos relacionados