Investigación histórica: construcción de la línea de tiempo e identificación cronológica
¿Qué es una línea de tiempo histórica?
Esta no es una pregunta capciosa: ¿qué es una línea de tiempo histórica? Quizás tengas alguna idea. Tal vez recuerde haber estado en la escuela y haber visto en su libro de texto una línea con fechas y términos importantes. Para muchos, esta es probablemente la imagen que les viene a la mente.
Una línea de tiempo histórica es un método para resaltar fechas, términos, figuras y eventos históricos importantes de manera cronológica. Los cronogramas históricos pueden ser muy amplios o muy específicos. Por ejemplo, una línea de tiempo histórica masiva y amplia podría ocuparse de toda la historia humana, marcando fechas y épocas importantes, mientras que una línea de tiempo específica podría ocuparse de unos pocos años, como la Segunda Guerra Mundial entre 1939-1941. Algunas líneas de tiempo pueden relacionarse solo con eventos políticos, mientras que otras pueden incluir solo guerras. Como puede ver, las líneas de tiempo son personalizables. Se pueden crear para fines personalizados. Las posibilidades de líneas de tiempo son casi infinitas: una línea de tiempo de la Revolución Francesa, una línea de tiempo de la Gran Depresión, una línea de tiempo de la Unión Soviética, y así sucesivamente.
![]() |
Muchas líneas de tiempo se dividen en períodos o eras. Por ejemplo, una amplia línea de tiempo de la historia humana podría incluir la Edad Antigua (desde 3600 a. C. hasta aproximadamente 500 d. C.), la Edad Media (500 a 1500) y la Edad Moderna (1500 hasta el presente). Las líneas de tiempo nos muestran la cronología de las eras históricas. La cronología es simplemente el orden en que ocurren los eventos, del primero al último. Obviamente, la disciplina de la historia se basa en la cronología, y comprender los eventos desde una perspectiva cronológica es vital para la disciplina.
![]() |
Una era histórica es un período de tiempo particular clasificado como un todo debido a los puntos en común. Por ejemplo, la Gran Depresión tuvo lugar entre la caída de la bolsa de valores de 1929 y el estallido de la Segunda Guerra Mundial, y estuvo marcada por la depresión económica. La depresión económica fue la característica común. La Era Progresista de principios del siglo XX en los Estados Unidos estuvo marcada por la similitud de los movimientos de reforma social.
Construyendo una línea de tiempo histórica
Bien, supongamos que es un profesor de historia y necesita construir una línea de tiempo. Digamos que estás enseñando sobre los ‘locos años veinte’ estadounidenses. ¿Cómo se hace para construir una línea de tiempo? En realidad, es bastante fácil. Primero, sacarías de ese cerebro tuyo todos los eventos súper importantes que tuvieron lugar durante la década de 1920. Estas serían cosas como el juicio de Scopes en 1925, la aprobación de la 19ª Enmienda en 1920, la masacre del día de San Valentín en 1929, obviamente la caída de la bolsa de valores de 1929 y muchos otros eventos. Ahora solo tiene un espacio limitado en su línea de tiempo, por lo que necesitaría elegir solo los eventos más importantes o críticos. Luego colocaría estos eventos en orden cronológico, desde el primero hasta el último, tal como ocurrieron durante la década de 1920.
Eso es básicamente todo. Bastante simple, ¿eh? Lo es, pero recuerde que a menudo hay un debate entre los historiadores sobre qué es importante y qué no. Además, un evento puede ser importante en un tipo de línea de tiempo, pero no en otro. En una línea de tiempo de la Segunda Guerra Mundial, el ataque japonés a Pearl Harbor definitivamente sería importante, pero probablemente no aparecería en una línea de tiempo de la historia de la tierra. Aquí es donde entra el contexto. Sus eventos deben enumerarse en el contexto apropiado para la línea de tiempo.
Límites de las cronologías históricas
Vale la pena mencionar que las líneas de tiempo históricas no muestran una causalidad histórica . La causalidad histórica es básicamente causa y efecto en la historia. Es el patrón de causa y efecto discernible a lo largo de la historia. Responde a la pregunta: ¿cómo un evento conduce o afecta a otro? De esta manera, las líneas de tiempo históricas se limitan a mostrar solo la cronología, no la causalidad. Podemos identificar fácilmente el orden de los eventos, pero no necesariamente la relación entre los eventos.
Identificar la cronología es bastante fácil, pero mostrar la causalidad puede ser complicado. Esto se debe a la naturaleza subjetiva de la historia. Mira, aquí es donde entra la interpretación. Una interpretación histórica es una visión específica sobre el pasado. Por lo general, se relaciona con cómo o por qué ocurre un evento. Las líneas de tiempo obviamente no muestran interpretaciones. Simplemente muestran la fecha objetivo y el evento.
Nuevamente, cuando se trata de delinear entre épocas históricas, la subjetividad se involucra. ¿Quién puede decir exactamente cuándo comienza o termina una era en particular? A menudo, los historiadores no están de acuerdo sobre el comienzo y el final de las eras históricas. Puede ver que marcar eras históricas puede ser una tarea complicada. Aun así, las líneas de tiempo son herramientas importantes que nos permiten visualizar fácilmente los eventos históricos en orden cronológico.
Resumen de la lección
Una línea de tiempo histórica es un método para resaltar fechas, términos, figuras y eventos históricos importantes de manera cronológica. Los cronogramas históricos pueden ser muy amplios o muy específicos y pueden cubrir una variedad de temas. Una era histórica es un período de tiempo particular clasificado como un todo debido a los puntos en común. La cronología es simplemente el orden en que ocurren los eventos, del primero al último. Las líneas de tiempo nos ayudan a identificar la cronología, pero no necesariamente la causalidad. La causalidad histórica es básicamente causa y efecto en la historia, el intento de determinar cómo un evento condujo o afectó a otro. Las líneas de tiempo tampoco sirven para explicar las interpretaciones. Una interpretación históricaes una visión específica sobre el pasado. Por lo general, se relaciona con cómo o por qué ocurre un evento.
Articulos relacionados
- ¿Cuál es la Diferencia entre Clima y Tiempo?
- 6 Ejemplos de Marco Teórico en Diferentes Ámbitos de Investigación
- ¿Qué es el Monitoreo en Tiempo Real de Bioprocesos?
- ¿Qué fue la Guerra de Arauco y cuánto tiempo duró?
- ¿Qué pasa si No Pago mi Prima de Seguro a Tiempo?
- ¿Qué diferencia hay entre el clima y el tiempo atmosférico?
- ¿Qué significa el término “construcción social”?
- ¿Cuál es la naturaleza del tiempo?
- ¿Cuánto tiempo vive una Estrella?
- Hemisferios Cerebrales: definición, investigación y experimentos