La diosa griega Eos: mitología, descripción general
¿Quién era Eos?
Eos fue encargado de traer el amanecer al mundo griego cada mañana. Ella era la hija de los Titanes Hyperion y Theia, y era hermana de Helios y Selene: el sol y la luna, respectivamente.
Las representaciones populares de Eos y cómo completó sus funciones varían; a veces se la muestra montada en un carro dorado tirado por un caballo alado, mientras que también se la representa comúnmente usando su propio conjunto de alas para volar por el cielo cada mañana. Ella fue descrita como increíblemente hermosa (Homer la describió como ‘de dedos rosados’ y el epíteto se ha pegado) y vestida con finas sedas y linos.
Según el mito griego, Afrodita maldijo a Eos por tener una lujuria insaciable por los hombres, y se casó varias veces. Eos amaba tanto a su segundo marido, Tithonus, un príncipe de Troya, que le rogó a Zeus que le concediera la vida inmortal a Tithonus, para que los dos pudieran estar juntos para siempre. Zeus le otorgó a Tithonus su inmortalidad, pero como Eos se olvidó de pedir también la eterna juventud, Tithonus se marchitó y envejeció, y perdió toda su belleza.
Importancia y paralelos
Eos es importante en la cultura griega como portador del amanecer al reino de los mortales y también a los dioses del Olimpo. Como tal, a menudo se la menciona en toda la literatura griega, aunque solo sea de pasada para señalar el comienzo de cada nuevo día. Con una tarea tan importante, Eos tiene muchas deidades paralelas en otras culturas antiguas, como la diosa romana Aurora y la diosa etrusca Thesan.
Los resultados del aprendizaje
Ahora que la lección ha terminado, ahora puede probar su capacidad para:
- Caracterizar a Eos, la diosa griega del amanecer
- Reconocer la importancia de Eos para la cultura griega antigua.
- Nombrar deidades similares en otras culturas antiguas.