Libro de Mormón: Resumen, análisis y descripción general
El Libro de Mormón: Descripción general
El Libro de Mormón es un libro religioso sagrado asociado con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. El mormonismo es la teología religiosa de este grupo que fue fundada en la década de 1830 por Joseph Smith. Hoy en día, más de 16 millones de personas se identifican como mormones en todo el mundo, y la mayoría de ellas pertenecen a la Iglesia de los Santos de los Últimos Días.
¿De qué trata el Libro de Mormón?
El Libro de Mormón narra el viaje de una tribu hebrea desde Jerusalén hasta América del Norte. Se dice que el Libro de Mormón contiene enseñanzas abreviadas de Jesús con escritos adicionales de profetas divinos. El Libro de Mormón se parece a la Biblia cristiana en su diseño: las enseñanzas de los profetas están divididas en libros individuales.
El Libro de Mormón: Resumen
Según la teología mormona, el Libro de Mormón fue escrito desde la perspectiva de varios profetas, comenzando con el profeta Nefi y terminando con el profeta Moroni. El Libro de Mormón está dividido en libros según el profeta que escribió cada libro; por ejemplo, Nefi escribió tanto el Primer Libro de Nefi como el Segundo Libro de Nefi. Cada libro está dividido a su vez en versículos. Los primeros libros del Libro de Mormón se centran en un grupo de personas que viajan a la “tierra prometida” en América del Norte desde Jerusalén. Los acontecimientos de estos primeros libros abarcan desde el 600 a. C. hasta el 160 a. C. Después de que la tribu llega a América del Norte, se divide en dos grupos distintos: los laminitas y los nefitas.
Cuando los laminitas se separaron de los orígenes religiosos de la tribu, Jesús se apareció a los nefitas para enseñarles. Los dos grupos lucharon entre sí y, finalmente, los laminitas, a quienes los mormones consideran antepasados primitivos de los nativos americanos, derrotaron a los nefitas. Todas las historias de Jesús fueron resumidas y entregadas a uno de los últimos nefitas, el profeta Mormón. Mormón agregó a los escritos y se los dio a su hijo, Moroni. Moroni también agregó a los escritos y los enterró en la tierra, donde permanecieron hasta que José Smith los recuperó. Los escritos de Mormón y Moroni comprenden la segunda mitad del Libro de Mormón.
Análisis del Libro de Mormón
El Libro de Mormón y la Biblia tienen algunos paralelismos en cuanto a la mención de Jesús. En ambos libros, se le describe como santo y como un salvador. El Libro de Mormón se lee y estudia a menudo junto con la Biblia en la iglesia mormona. El Libro de Mormón se considera un texto adicional a la Biblia que destaca cómo Dios se comunica y se relaciona con la humanidad.
El tema principal del Libro de Mormón es la capacidad de lograr la expiación por medio de Jesucristo; esto es paralelo al cristianismo. Una de las principales críticas al Libro de Mormón es el hecho de que muchas personas no creen en la inspiración divina para el libro, es decir, no creen que José Smith fuera un traductor de la profecía divina.
Importancia del Libro de Mormón
Para los seguidores de Mormón, el Libro de Mormón es considerado el libro más divino que se haya escrito jamás. Sirve como guía para deberes como la expiación, cómo deben funcionar las iglesias, el bautismo y cómo y cuándo debe realizarse la oración. El Libro de Mormón aborda cuestiones conceptuales como la vida después de la muerte, el propósito de la vida, cómo arrepentirse cuando se ha pecado, cómo encontrar la paz y el significado de esta vida y cómo lograr la salvación eterna.
Los mormones creen que la Biblia y el Libro de Mormón se complementan entre sí y ayudan a lograr una verdadera cercanía con Jesucristo. Así como la Biblia narra la vida de las personas y los profetas en Jerusalén y sus alrededores, el Libro de Mormón narra la vida de las personas y los profetas en Norteamérica.
Resumen de la lección
El Libro de Mormón es un libro de escritura asociado con el mormonismo, la tradición religiosa de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. El mormonismo, que es una fe que en gran medida es paralela al cristianismo, es practicado por aproximadamente 16 millones de personas en todo el mundo. El mormonismo se originó en la década de 1830 y creció rápidamente debido al trabajo misional. Finalmente, una gran población mormona se estableció en Utah. Escrito en la década de 1830 por Joseph Smith, el Libro de Mormón cuenta la historia de un grupo que emigró de Jerusalén a América del Norte. Narra los esfuerzos religiosos del pueblo, así como la división del grupo. El Libro de Mormón a menudo se lee junto con la Biblia en la práctica mormona y se considera una obra divina porque Joseph Smith dijo que simplemente tradujo el libro de un profeta divino; no fue su autor. Al igual que la Biblia, el Libro de Mormón está dividido en libros y versículos. Los libros llevan el nombre de los profetas autores.
Los seguidores de la fe mormona consideran que el Libro de Mormón es el libro más divino y que rige la forma en que los seguidores oran, establecen iglesias y bautizan a las personas que se adhieren a la fe. El Libro de Mormón aborda cuestiones vitales de la vida, como el pecado, la vida eterna, el propósito de la vida, la paz y la salvación. El propósito del Libro de Mormón es que se utilice junto con la Biblia para permitir que los seguidores vivan bien y logren la vida eterna. Los críticos del Libro de Mormón han cuestionado sus orígenes divinos y la veracidad de José Smith.
Articulos relacionados
- ¿Qué es el libro de Chilam Balam?
- ¿Qué es el Análisis SWOT para un Negocio?
- ¿Qué es el Análisis RFM? Ventajas y Desventajas
- ¿Qué es el Análisis GAP? Pasos y ejemplos
- ¿Qué es el Análisis PESTEL?
- ¿Por qué el libro “Cien años de soledad” es tan importante?
- ¿Qué es el libro de los Salmos?
- Resumen y análisis del Libro “Una rosa para Emily”
- Análisis de El Gran Gatsby: La Tragedia del Sueño Americano
- Análisis de “Don Quijote de la Mancha”