Lista de rangos y ramas de coronel y ejército de EE. UU.

Publicado el 13 marzo, 2024 por Rodrigo Ricardo

Comprender los rangos del ejército de EE. UU.

En el ejército de los Estados Unidos y en el ejército de los EE. UU. en su conjunto, los individuos se clasifican por rangos. Cada rango conlleva responsabilidades y expectativas particulares. Los ascensos se otorgan en función del tiempo cumplido, los requisitos educativos y de aptitud física, las recomendaciones de los oficiales superiores y muchos otros factores, incluido el desempeño. Los ascensos tempranos (en los grados salariales E-4 e inferiores) pueden ocurrir con bastante frecuencia, pero los ascensos se vuelven más difíciles de lograr a medida que el miembro del servicio asciende en la escala de clasificación.

En general, un ascenso vendrá acompañado de un aumento salarial y, según el rango, un cambio de funciones y responsabilidades. En los rangos superiores, los miembros del servicio asumen mayores niveles de responsabilidad e incluso pueden estar a cargo de otros en los rangos inferiores.

Dependiendo de la rama del ejército, el sistema de clasificación será diferente. Sin embargo, todas las ramas tienen las categorías de alistado, suboficial (NCO), suboficial y suboficial. Cuando alguien se registra por primera vez, tendrá un rango de alistado; Cada promoción adicional requerirá capacitación, experiencia, recomendaciones y (en algunos casos) educación adicionales. La ceremonia de ascenso incluye la recepción de nuevas insignias fijadas en el uniforme del miembro del servicio por parte de familiares y oficiales superiores.

Rangos militares en orden

Los rangos militares en orden de grado salarial para los rangos alistados son los siguientes:

RamaE-1E-2E-3E-4
EjércitoPrivadoPrivado (PV2)Privado de primera clase (PFC)Cabo (CPL) o Especialista (SPC)
cuerpos de MarinaPrivadoPrivado de primera clase (PFC)Cabo de lanza (LCpl)Cabo (Cpl)
ArmadaRecluta de marinero (SR)Aprendiz de marinero (SA)Marinero (SN)Suboficial de tercera clase (PO3)
Fuerza AereaAviador BásicoAviador (Amn)Aviador de primera clase (A1C)Aviador Senior (SrA)

Los rangos de suboficiales (suboficiales) son:

RamaE-5E-6E-7E-8E-9
EjércitoSargento (SGT)Sargento de Estado Mayor (SSG)Sargento de primera clase (SFC)Sargento mayor (MSG) o Sargento primero (1SG)Sargento mayor (SGM) o Sargento mayor de mando (CSM)
cuerpos de MarinaSargento (SGT)Sargento de Estado Mayor (SSgt)Sargento de artillería (GySgt)Sargento mayor (MSG) o sargento primeroSargento mayor de artillería (MGySgt) o Sargento mayor (SgtMaj)
ArmadaSuboficial de segunda clase (PO2)Suboficial de primera clase (PO1)Suboficina principal (CPO)Suboficial jefe superior (SCPO)Suboficial Jefe Maestro (MCPO) o Suboficial Jefe Maestro de Flota/Comandante
Fuerza AereaSargento de Estado Mayor (SSgt)Sargento Técnico (TSgt)Sargento mayor (MSgt) o sargento primeroSargento Mayor Mayor (SMSgt) o Sargento PrimeroSargento Mayor Jefe (CMSgt) o Sargento Primero o Sargento Mayor Jefe de Comando

Más allá de estos dos primeros rangos (alistados y suboficiales), el sistema de clasificación es un poco menos complicado. En los rangos de suboficiales (W-1 a W-5), los títulos son, generalmente, simplemente “Suboficial [número 1-5]”. El sistema de nombres de la Marina es un poco diferente, pero aún incluye “Suboficial”. [número]”; la Fuerza Aérea no tiene rangos de suboficiales.

Los rangos de oficiales comisionados también son bastante uniformes en comparación con los rangos de alistados y suboficiales, aunque las abreviaturas cambian ligeramente. En términos generales, el Ejército utilizará una abreviatura más corta que la Infantería de Marina. Por ejemplo, un general de división en el Ejército usaría “MG”, mientras que en la Infantería de Marina, el mismo rango es “MajGen”. Las abreviaturas de la Fuerza Aérea son más cercanas a las de la Infantería de Marina.

SucursalesO-1O-2O-3O-4O-5O-6O-7O-8O-9O-10
Ejército, Infantería de Marina y Fuerza AéreaAlférezPrimer tenienteCapitánImportanteteniente coronelCoronelgeneral de brigadaMayor Generalteniente generalGeneral
ArmadaBanderaTeniente Grado JuniorTenienteteniente comandanteComandanteCapitánMitad inferior del contralmiranteContraalmirante mitad superiorVice AlmiranteAlmirante

Teniente

El rango de teniente existe en el Ejército, la Infantería de Marina y la Fuerza Aérea. Hay varios rangos que incluyen la palabra teniente, todos ellos rangos de oficial comisionado. Estos rangos y sus responsabilidades, de menor a mayor, son:

  • Segundo teniente: este es el rango de nivel de entrada O-1 para oficiales comisionados y, junto con un sargento de pelotón, está a cargo de entre 16 y 44 soldados (un pelotón).
  • Primer teniente: directamente encima del segundo teniente, el primer teniente (O-2) normalmente tiene entre 18 y 24 meses adicionales de servicio y puede comandar una compañía (3 a 7 pelotones).
  • Teniente coronel: justo por debajo del rango de coronel, el teniente coronel (O-5) comanda entre 300 y 1000 soldados.
  • Teniente general: uno de los rangos más altos de oficial comisionado, el teniente general (O-9) comanda entre 20.000 y 40.000 soldados.

Sargento

El más bajo de los rangos de suboficial (suboficial) es el de sargento. En el Ejército de los Estados Unidos, también hay roles adicionales con sargento en el título, todos los cuales son parte de los grados salariales E-5 a E-9. Estos rangos y sus responsabilidades en general, de menor a mayor, son:

  • Sargento (SGT): Los sargentos tienen un papel especialmente importante. Como viven y trabajan junto a su equipo (aproximadamente cuatro personas), son directamente responsables del bienestar de los soldados con los que trabajan. También participarán directamente en el proceso de capacitación de su equipo, asegurando que esos soldados estén al día en cuanto a estándares de apariencia personal y cuidado de su equipo, y que estén al día en su capacitación laboral.
  • Sargento de Estado Mayor (SSG): El sargento de Estado Mayor es responsable del siguiente grupo más grande de personas, llamado escuadrón (dos o más equipos).
  • Sargento de primera clase (SFC): el sargento de primera clase es responsable de varios escuadrones, llamados pelotón. El sargento de primera clase es también el primero de los rangos alistados en ser considerado un suboficial superior.
  • Sargento mayor (MSG) o Sargento primero (1SG): si bien tienen el mismo salario, estos rangos tienen diferentes responsabilidades. El sargento mayor es el experto en su tema/campo. El sargento primero forma parte del liderazgo de una compañía de soldados (de 3 a 7 pelotones, o de 80 a 250 soldados individuales).
  • Sargento mayor (SGM) o Sargento mayor de comando (CSM): el sargento mayor y el sargento mayor de comando son los rangos alistados mejor pagados. La diferencia entre estos dos es que este último (CSM) actúa como asesor del oficial al mando. El sargento mayor (SGM) centra su liderazgo en aquellos que están por debajo de él.

General del Ejército

El general del Ejército tiene un rango de pago O-10 y es, con raras excepciones, el rango más alto que puede alcanzar un miembro del servicio. Como es el caso con otros rangos específicos de alto nivel, el general del Ejército (abreviado como GA) debe ser nominado por el Presidente y confirmado por el Senado. Por lo general, tienen treinta años de servicio y pueden servir cuarenta años adicionales como máximo (pero deben jubilarse a los 64 años), aunque el presidente o el Jefe de Estado Mayor del Ejército pueden extender su servicio.

Normalmente, un GA sólo se nombra en tiempos de guerra, como también ocurre con el único rango superior: General de los Ejércitos (que sólo se ha utilizado dos veces). El papel de ambos oficiales es ser asesor del Presidente sobre las acciones del Ejército y sobre posibles cursos de acción en tiempos de guerra.

¿Qué es un coronel?

El rango de coronel (pronunciado ker-nel ) obtuvo su nombre de una serie de transferencias de idiomas que comenzaron con el rey español Fernando en 1505. Fernando organizó sus ejércitos en columnas (coluñuelas); el comandante de estos era un coronel, como lo era el Ejército Real (de la Corona). Este título fue tomado prestado por los franceses y luego por los británicos. No está claro por qué, pero los británicos mantuvieron el cambio de ortografía francesa pero volvieron a la pronunciación española, que desde entonces se ha transformado en “ker-nel”.

El papel de coronel en el Ejército, la Infantería de Marina y la Fuerza Aérea es equivalente al de capitán en la Armada. Un coronel comanda una brigada (3 o más batallones), de aproximadamente 1.500 a 3.200 soldados. La insignia es una versión plateada estilizada del águila del Gran Sello de los Estados Unidos.

Generalmente, el cargo de coronel se otorga a quienes cuentan con formación específica de posgrado procedente, en el caso del Ejército, de la Escuela de Guerra del Ejército.

águila plateada con escudo americano, ramas de olivo, flechas

teniente coronel

Un teniente coronel tiene el rango justo debajo del de coronel y comanda de tres a cinco compañías (un batallón), que constan de 300 a 1000 soldados. Tanto el rango de teniente coronel como el de coronel han sido parte del ejército estadounidense desde sus inicios, incluso cuando el ejército ha cambiado la forma en que trabajan todos sus rangos con el tiempo.

insignia de hoja de roble plateada para el teniente coronel del ejército

Insignias

Una de las formas más sencillas de distinguir entre diferentes rangos es conocer la insignia del rango. En los rangos de alistados y suboficiales, una serie de galones junto con, en algunos casos, otros símbolos, distinguirán entre rangos. Cuantos más galones haya en el uniforme, mayor será el rango del soldado. Las insignias de suboficial son una barra vertical de un color y de uno a cuatro cuadros o una línea vertical sólida en el centro utilizada para indicar el rango. Los primeros y segundos tenientes y capitanes del Ejército también tienen barras verticales para sus insignias, pero son doradas o plateadas.

Los mayores y tenientes coroneles utilizan hojas de roble para sus insignias. Según la Oficina de Historia del Ejército de los Estados Unidos, no está claro por qué se eligió una hoja de roble, pero se utiliza desde la década de 1830. Durante unos veinte años, tanto los mayores como los tenientes coroneles llevaban una hoja de roble, ya fuera de oro o de plata, pero la falta de estandarización resultaba confusa. En 1851, el ejército estandarizó la insignia del uniforme para que todos los oficiales tuvieran correas con bordes dorados, los mayores tuvieran las hojas doradas y los tenientes coroneles las plateadas.

La insignia de un coronel es una versión estilizada del Sello de Estados Unidos; un águila plateada sosteniendo ramas de olivo y flechas con un escudo americano en el centro. Finalmente, todos los rangos restantes (por encima del coronel) utilizan un número cada vez mayor de estrellas de cinco puntas. La AG emparejará sus cinco estrellas (que están dispuestas en un círculo en lugar de una línea horizontal como los otros rangos superiores) con el escudo de armas de los Estados Unidos.

Resumen de la lección

El ejército clasifica al personal por rango, y estos rangos son alistados, suboficiales (NCO), suboficiales u oficiales comisionados (CO). Todos ellos tienen diferentes insignias que representan sus rangos. El primero de los rangos de suboficiales en el Ejército y la Infantería de Marina es sargento, y trabajan con un puñado de soldados directamente debajo de ellos. De los rangos de CO para el Ejército y la Infantería de Marina, hay dos roles que caen bajo el título de teniente. Están en los rangos más bajos de los CO, pero debido a que trabajan con grupos más pequeños de personas, son un eslabón importante en la cadena de mando. El rango más bajo considerado un CO de alto rango es el de coronel, que comanda unos pocos miles de soldados y, a diferencia de muchos rangos inferiores, debe tener un nivel particular de educación.

El rango más alto que suelen alcanzar los miembros del servicio es el de general del Ejército, función que incluye asesorar al Presidente sobre las acciones del Ejército y sobre las posibles acciones que el Ejército pueda tomar, especialmente en tiempos de guerra.

Articulos relacionados