Narrador no confiable: definición y ejemplos

Publicado el 4 enero, 2023

Definición

Los narradores en primera persona son personajes dentro de la historia que cuentan los eventos de la trama desde su perspectiva. A veces, estos personajes se desvían de la verdad o tienen condiciones mentales que limitan sus habilidades para contar la historia con precisión. Llamamos a estos personajes narradores poco fiables.

Un narrador poco confiable es un personaje cuya narración de la historia no es completamente precisa o creíble debido a problemas con el estado mental o la madurez del personaje. Algunos críticos literarios argumentan que no existe un narrador confiable en primera persona ya que cada personaje se ve afectado por sus experiencias pasadas al contar una historia, pero la mayoría de los narradores en primera persona intentan dar la versión más precisa de la historia o de los eventos. Sin embargo, un narrador poco fiable tiene una visión distorsionada de los hechos, lo que conduce a una narración inexacta de la historia. Esto puede dar a los lectores o espectadores la oportunidad de ofrecer sus propias interpretaciones.

El término “narrador poco confiable” fue utilizado por primera vez por Wayne C. Booth en 1961 en The Rhetoric of Fiction. Desde entonces, muchos autores y cineastas utilizan la técnica para crear interés y suspenso en su narración. Algunos indicadores de que un narrador no es confiable incluyen historias contradictorias, explicaciones incompletas de eventos, información ilógica e incluso dudas sobre la cordura del narrador.

Ejemplos de narradores poco confiables

Cuentos cortos

Edgar Allan Poe, conocido por sus historias oscuras, utiliza un narrador poco fiable en varios de sus cuentos. En “El barril de amontillado”, el narrador, Montresor, expresa su enfado por haber sido agraviado e insultado por Fortunado. La obsesión de Montresor con la venganza y el hecho de no explicar exactamente cómo lo perjudicó Fortunado lo convierte en un narrador poco confiable porque su estado mental ha afectado su toma de decisiones. Montresor atrae a Fortunado a las catacumbas de su familia, donde procede a enterrar vivo a Fortunado.

Novelas

En El guardián entre el centeno de JD Salinger, el narrador, Holden Caulfield, admite ser el mentiroso más tremendo que hayas visto en tu vida. Además de su tendencia a mentirle a los personajes que pueblan la novela, la inmadurez de Caulfield y su cosmovisión excesivamente negativa le impiden dar una versión precisa de los hechos. Su falta de fiabilidad también queda clara en el hecho de que está recibiendo tratamiento en un centro psiquiátrico.

Ejemplos de novelas modernas

Gone Girl de Gillian Flynn en realidad usa dos narradores poco confiables. El libro se cuenta a través de relatos alternos de Nick Dunne y las entradas del diario de su esposa, Amy Dunne. Desde su versión de los hechos en su conflicto matrimonial, el lector no está seguro de en qué personaje confiar. Más tarde se revela que ambos personajes mienten, lo que los hace poco confiables.

Otro ejemplo moderno popular de una novela con un narrador poco confiable es el controvertido trabajo de Bret Easton Ellis, American Psycho. La historia sigue al yuppie de Wall Street de finales de los 80, Patrick Bateman, mientras asesina a varias mujeres, hombres e incluso niños. Culmina con la pregunta de si realmente cometió estos crímenes, y nunca explica completamente la verdad de la situación. Esto se debe a que, como ocurre con todos los narradores poco fiables, la historia se cuenta desde su perspectiva. La adaptación cinematográfica de American Psycho también explora la falta de fiabilidad de Bateman.

Ejemplos de películas

En Forrest Gump, el personaje principal, Forrest, cuenta sus muchas aventuras a lo largo de varias décadas. Descubrimos a través de las experiencias de su madre con el director de una escuela local que Forrest es más lento que el promedio. Sus discapacidades mentales, junto con sus historias aparentemente imposibles, sugieren que Forrest es un narrador poco confiable. Aunque Forrest no tiene mala voluntad hacia su audiencia, su naturaleza ingenua y su lentitud mental limitan su capacidad para contar la historia con precisión.

Quizás una de las películas más famosas sobre el tema de los narradores poco confiables es Rashomon de Akira Kurosawa, que explora el asesinato de un samurái y los testimonios contradictorios de la viuda del hombre, el bandido que los abordó e incluso el fantasma del samurái asesinado. Al final, el testimonio que da el leñador que cuenta la historia resulta ser el correcto, ya que no tenía interés propio en la historia que lo motivó a mentir.

Resumen de la lección

El uso de narradores poco confiables es una forma poderosa en la que los escritores y cineastas cuentan una historia desde la perspectiva de un personaje cuya credibilidad se pone en duda, ya sea por su estado mental o por su madurez emocional. También le da al público la oportunidad de ofrecer sus propias interpretaciones de los eventos. Los indicadores de narradores poco confiables en las historias incluyen historias contradictorias, explicaciones incompletas de eventos, información ilógica e incluso dudas sobre la cordura del narrador. Existen varios ejemplos en la literatura y el cine antiguos y modernos, que van desde “El barril de amontillado” de Edgar Allan Poe hasta Forrest Gump.

¡Puntúa este artículo!