Plan de lección de factores bióticos y abióticos

Publicado el 1 octubre, 2020

Objetivos de aprendizaje

Al final de esta lección, los estudiantes podrán:

  • Identificar factores bióticos y abióticos en un ecosistema.
  • Explicar las interrelaciones entre factores bióticos y abióticos dentro de un ecosistema.

Longitud

1-2 horas

Estándares del plan de estudios

  • CCSS.ELA-LITERACY.RST.6-8.4

Determinar el significado de símbolos, términos clave y otras palabras y frases específicas de dominio tal como se usan en un contexto científico o técnico específico relevante para los textos y temas de los grados 6-8.

  • CCSS.ELA-LITERACY.RST.6-8.7

Integrar información cuantitativa o técnica expresada en palabras en un texto con una versión de esa información expresada visualmente (por ejemplo, en un diagrama de flujo, diagrama, modelo, gráfico o tabla).

Materiales

  • Computadora y proyector
  • Copias de Factor biótico: definición y ejemplos
  • Papel blanco grande
  • Lápices de colores
  • Imágenes detalladas de diferentes ecosistemas (suficiente para uno por grupo)

Instrucción

  • Comience a presentar a sus estudiantes los factores bióticos y abióticos leyendo y discutiendo Factor biótico: definición y ejemplos.
  • Después de leer la sección ‘La Tierra es un lugar asombroso’, pregunte a sus alumnos las siguientes preguntas:

    • ¿Qué es un factor biótico?
    • ¿Cuáles son algunos ejemplos de factores bióticos? (Asegúrese de que sus alumnos cubran los microorganismos y de que comprendan que todo lo que vive o que alguna vez vivió es un factor biótico).
  • Después de leer la sección ‘Interacciones bióticas’, tenga esta discusión con sus estudiantes:

    • ¿Qué es un ecosistema?
    • ¿Qué significa abiótico?
    • ¿Qué es una interacción biótica?
  • Lea el resumen de la lección y haga las siguientes preguntas:

    • ¿Qué es una relación depredador-presa?
    • ¿Qué es un autótrofo?
    • ¿Cuál es la relación entre autótrofos y heterótrofos?
  • Lea el resumen de la lección y responda las preguntas restantes.
  • Ahora inicie el video Factores abióticos: definición y ejemplos.
  • Pausa el video a las 0:57. Pregunte a sus alumnos cómo afectan los factores abióticos a los factores bióticos en un ecosistema. Esta es una oportunidad para que piensen en cómo funcionan las interrelaciones antes de que se cubran en el video.
  • Reproduzca el resto de la lección.
  • Tenga una discusión con su clase sobre los factores limitantes y pídales que propongan algunos posibles factores limitantes para su vecindario.

Actividad de grupo

  • Para esta actividad, sus estudiantes crearán una clave para su ecosistema asignado. La clave debe identificar los diversos factores bióticos y abióticos y cómo interactúan.
  • Para iniciar esta actividad, agrupe a los alumnos.
  • Haga que un estudiante de cada grupo seleccione una de las imágenes de un ecosistema de su pila.
  • Indique a sus alumnos que pongan la siguiente información en el libro blanco grande:

    • Lista de factores bióticos
    • Lista de factores abióticos
    • Identificar autótrofos y heterótrofos.
    • Describe al menos 2 cadenas alimenticias
    • Explica cómo 3 de los factores abióticos impactan al menos 3 factores bióticos en el ecosistema.
    • Brinde una lista detallada de los posibles resultados si uno de los factores bióticos se pierde del ecosistema
  • Haga que cada grupo presente sus llaves a la clase y tenga una discusión sobre cualquier omisión o información inexacta.

Evaluación

  • Complete la lección proyectando el cuestionario de la lección para factores bióticos y el cuestionario de la lección para factores abióticos.
  • Haga que cada estudiante escriba sus respuestas en su propio papel y luego repasen las pruebas juntos como clase.

Lecciones relacionadas


  • Ecosistemas acuáticos y factores abióticos
  • ¿Qué es biótico? Definición, factores y ejemplos

¡Puntúa este artículo!