¿Por qué los Gatos duermen tanto?

Publicado el 26 noviembre, 2024 por Rodrigo Ricardo

Una de las características más conocidas de los gatos es su hábito de dormir durante largas horas del día. Si eres dueño de un gato, es probable que lo hayas visto dormir entre 12 y 16 horas al día, e incluso algunos gatos pueden llegar a dormir hasta 20 horas en un período de 24 horas. Aunque este comportamiento pueda parecer extraño para algunas personas, dormir mucho es completamente normal para los felinos. En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta necesidad de sueño en los gatos, cómo influye su biología y su comportamiento, y qué debes saber sobre el sueño de los gatos.


La biología del sueño felino

Los gatos, al igual que otros animales, tienen ciclos de sueño que se distribuyen entre dos fases principales: el sueño profundo (o sueño REM) y el sueño ligero. A continuación, explicamos cómo se distribuye el sueño en los gatos y qué significa cada fase:

1. Sueño REM (movimiento ocular rápido)

Durante esta fase, los gatos experimentan un sueño profundo en el que sus músculos están relajados y su cerebro está muy activo. Es cuando ocurren los sueños, y puedes ver a tu gato mover sus patas o hacer pequeños movimientos, como si estuviera corriendo o cazando. Esta fase es esencial para la recuperación mental y física.

2. Sueño ligero

En esta fase, los gatos pueden estar profundamente relajados pero aún alertas a los ruidos y estímulos del entorno. Aunque se encuentran en un estado de descanso, pueden despertar rápidamente si algo les llama la atención. Este sueño les ayuda a mantenerse alerta, lo que es útil para un depredador como el gato.


Razones por las que los gatos duermen tanto

Los gatos tienen una serie de características biológicas y comportamentales que explican su necesidad de dormir tanto. Estas son algunas de las razones principales:

1. Los gatos son depredadores por naturaleza

Aunque los gatos domésticos ya no necesitan cazar para sobrevivir, conservan muchas de las características de sus ancestros salvajes. En la naturaleza, los felinos son cazadores nocturnos que suelen dormir durante el día para conservar energía y salir a cazar al atardecer o durante la noche, cuando sus presas están más activas. Esta necesidad de conservar energía para la caza se ha mantenido en los gatos domésticos, aunque ya no necesiten cazar para alimentarse.

2. La caza requiere mucha energía

Aunque los gatos en casa no tengan que cazar en la naturaleza, su instinto de caza sigue presente. Cuando un gato juega con una pelota o persigue un juguete, está simulando la caza, lo que requiere un gasto considerable de energía. Por eso, después de una intensa sesión de juego o de actividad, los gatos suelen dormir para recuperar la energía que han utilizado.

3. El sueño ayuda a la recuperación física

El sueño profundo o REM es crucial para la recuperación física de los gatos. Al igual que ocurre en los humanos, el descanso les permite recuperar sus músculos y restablecer su energía. Los gatos tienen una mayor proporción de sueño profundo en comparación con los humanos, lo que les permite mantenerse en buena forma física.

4. El metabolismo felino es diferente

Los gatos tienen un metabolismo muy diferente al de los humanos. Son animales de “bajo consumo energético” en términos de actividad, lo que significa que no necesitan estar activos constantemente. Esto se debe en parte a su naturaleza de depredadores intermitentes: cazan en ráfagas cortas de actividad intensa y luego descansan para recuperarse. En lugar de tener una rutina de actividad constante como los humanos, los gatos pasan gran parte del día descansando.

5. Los gatos son crepusculares

Los gatos son animales crepusculares, lo que significa que están más activos durante las horas del amanecer y el atardecer. Durante el día, cuando la luz solar está en su punto máximo, los gatos prefieren descansar y conservar energía para sus períodos de mayor actividad. Aunque los gatos domésticos pueden adaptarse al horario de sus dueños, muchas veces siguen manteniendo estos patrones crepusculares.

6. Factores ambientales y emocionales

El entorno y el bienestar emocional también pueden influir en la cantidad de sueño de un gato. Un gato que se siente seguro y cómodo en su hogar tiene más probabilidades de dormir mucho durante el día. Por otro lado, un gato que esté estresado o ansioso podría dormir menos o, por el contrario, dormir más como una forma de escapar de su entorno estresante.


¿Cuánto tiempo deben dormir los gatos?

Si bien los gatos pueden dormir entre 12 y 16 horas al día, la cantidad de sueño varía según la edad, la actividad, la salud y otros factores. A continuación, te mostramos una guía general sobre cuánto tiempo duermen los gatos según su etapa de vida:

  • Gatitos (de 0 a 6 meses): Los gatitos duermen mucho, ya que están en una etapa de crecimiento y desarrollo. Pueden dormir entre 18 y 20 horas al día.
  • Gatos adultos (de 1 a 7 años): Los gatos adultos suelen dormir entre 12 y 16 horas, aunque pueden dormir más si tienen una vida más tranquila o si están menos activos.
  • Gatos mayores (de 7 años en adelante): Los gatos mayores suelen dormir más debido a que su nivel de energía disminuye con la edad. Pueden dormir entre 16 y 18 horas, o incluso más.

¿Cuándo deberías preocuparte por el sueño de tu gato?

Aunque los gatos duermen mucho, existen algunos casos en los que un cambio en los patrones de sueño podría ser un signo de un problema de salud. Si observas que tu gato duerme mucho más de lo habitual, o si tiene problemas para dormir, es recomendable consultar con un veterinario. Algunas razones por las cuales un gato podría cambiar sus patrones de sueño incluyen:

  • Problemas de salud: Enfermedades como la artritis, la diabetes, las infecciones o los trastornos metabólicos pueden hacer que un gato duerma más de lo normal.
  • Estrés o ansiedad: Los cambios en el entorno o la rutina, como mudanzas o la llegada de una nueva mascota, pueden causar estrés en un gato, lo que afecta su sueño.
  • Dolor: Si un gato experimenta dolor, puede dormir más de lo habitual como una forma de lidiar con el malestar.

Conclusión

Los gatos duermen tanto debido a su naturaleza biológica y comportamental. Son depredadores por instinto, lo que significa que deben conservar energía para períodos de actividad intensa, como la caza o el juego. Además, el sueño profundo es esencial para su recuperación física y mental. Mientras que el comportamiento de dormir mucho es normal en los gatos, siempre es importante observar a tu mascota para asegurarte de que no haya cambios significativos en sus patrones de sueño que puedan indicar problemas de salud. Un gato que duerme mucho es simplemente un gato saludable y descansado, ¡listo para disfrutar de su próxima aventura, ya sea real o juguetona!

Articulos relacionados