¿Qué es el Principio de Exclusión de Pauli?

Publicado el 31 julio, 2024 por Rodrigo Ricardo

¿Quién es Wolfgang Pauli?

Mucha gente piensa que “científico” es un trabajo apasionante; después de todo, los científicos pueden realizar experimentos geniales y posiblemente hacer nuevos descubrimientos para que todo el mundo los conozca. Esta lección discutirá sobre un científico llamado Wolfgang Pauli , quien hizo algunos de esos asombrosos descubrimientos y todavía es recordado por ellos hoy.

Wolfgang Pauli fue un físico famoso o un científico que estudia el campo de la física. Nació en Austria en 1900 y vivió hasta 1958. Como estudiante universitario, tuvo mucho éxito en el aprendizaje y la investigación de las ciencias y, finalmente, obtuvo un doctorado.

Como científico, Wolfgang Pauli descubrió el principio de exclusión de Pauli en 1925, del que aprenderá más en esta lección. También ganó el Premio Nobel de la Paz en 1945 por sus logros en ciencia y física.

¿Qué es un átomo?

Para comprender el principio de exclusión de Pauli , primero debe comprender los átomos. Esto se debe a que el principio de exclusión de Pauli involucra los electrones de los átomos.

Un átomo es el bloque de construcción microscópico más pequeño de sustancias. Un átomo se parece al sistema solar. Tiene un núcleo, que se parece al sol, y una órbita, que se parece a la órbita de los planetas alrededor del sol.

El núcleo de un átomo contiene partículas aún más pequeñas llamadas protones y neutrones. La órbita de un átomo contiene electrones más pequeños, que son importantes para el principio de exclusión de Pauli.

¿Qué es el principio de exclusión de Pauli?

Wolfgang Pauli estudió cómo se mueven los electrones en los átomos. Los electrones tienen una carga eléctrica negativa y orbitan alrededor del núcleo del átomo. Notó que los electrones no pueden estar en el mismo lugar al mismo tiempo en la órbita de un átomo. Si dos electrones están orbitando en un átomo, mantienen su distancia entre sí, en lugar de estar en la misma ubicación y seguir el mismo camino.

Esto es similar a cuando haces un círculo para lanzar una pelota hacia adelante durante el recreo. Dado que ocupa su propio espacio, las otras personas en el círculo no pueden pararse exactamente en el mismo lugar en el que se encuentra usted. Cada persona también se extiende para tener suficiente distancia para lanzar la pelota. Esto es lo mismo para los electrones en los átomos: tienen su propio espacio y se separan unos de otros.

El principio de exclusión de Pauli explica que “dos electrones no pueden existir en la misma ubicación y, por lo tanto, los electrones en el mismo orbital deben tener espines opuestos”. Los ‘giros opuestos’ de los electrones son que algunos electrones giran hacia arriba y otros giran hacia abajo. Esto mantiene a los electrones alejados entre sí. El principio de exclusión de Pauli ayuda a comprender por qué la materia ocupa espacio y se dispersa.

Resumen de la lección

Wolfgang Pauli es un físico famoso que descubrió el principio de exclusión de Pauli a través de su estudio de cómo se mueven los electrones en los átomos . Los electrones son partículas diminutas con cargas eléctricas negativas que siguen la órbita dentro de un átomo. El principio de exclusión de Pauli establece que “dos electrones no pueden existir en la misma ubicación y, por lo tanto, los electrones en el mismo orbital deben tener espines opuestos”.

Articulos relacionados