¿Qué debo llevar al Hospital para el Parto?

Publicado el 29 noviembre, 2024 por Rodrigo Ricardo

Que se debe llevar al hospital para el parto

El día del parto es un momento emocionante y lleno de expectativas, pero también puede generar algo de ansiedad, especialmente cuando se trata de organizar todo lo que necesitarás en el hospital. Tener una maleta de maternidad lista con anticipación puede ayudarte a sentirte más tranquila y preparada para el gran momento. Aquí te dejamos una lista completa de lo que deberías llevar al hospital para el parto, para ti y para tu bebé.

1. Documentos y papeleo

Aunque no es lo primero en lo que probablemente piensas, asegurarte de llevar toda la documentación necesaria es fundamental para evitar contratiempos administrativos. Algunas de las cosas que deberías incluir son:

  • Identificación personal (DNI, pasaporte, etc.).
  • Tarjeta de seguro médico o datos de tu plan de salud.
  • Historia médica y cualquier otro documento que te haya proporcionado tu ginecólogo o matrona.
  • Formulario de registro del hospital si es necesario.
  • Plan de parto: Si tienes uno, es útil llevarlo impreso para compartirlo con el personal médico.

2. Para ti (la madre)

El parto es un proceso físico intenso, y aunque estarás concentrada en el momento, es importante estar preparada para lo que viene antes, durante y después del parto. Aquí te dejamos una lista de lo que puedes necesitar:

Ropa cómoda y ropa interior:

  • Batas o camisones cómodos: Los hospitales suelen proporcionar batas, pero muchas mujeres prefieren llevar las suyas. Elige algo cómodo y fácil de poner y quitar. Considera una bata de manga larga o corta según la temporada.
  • Ropa interior desechable o de algodón: Algunos hospitales te proporcionarán ropa interior desechable, pero si prefieres algo más cómodo, lleva varias piezas de ropa interior de algodón. También es recomendable llevar bragas grandes para los días posteriores al parto, que se adaptan a las toallas postparto.
  • Sostenes de lactancia: Si planeas amamantar, los sostenes de lactancia son esenciales para facilitar la alimentación del bebé.
  • Calcetines o pantuflas: Ten en cuenta que los hospitales suelen ser fríos, así que lleva unos calcetines o pantuflas cómodas.

Artículos de higiene personal:

  • Cepillo de dientes y pasta dental.
  • Desodorante, champú y jabón: Muchos hospitales te ofrecen productos básicos, pero si prefieres tus marcas favoritas, llévalos contigo.
  • Peine o cepillo para tu cabello.
  • Toallitas húmedas: Son prácticas y te ayudarán a sentirte más fresca durante el trabajo de parto.
  • Cremas o aceites: Si usas cremas hidratantes, bálsamos labiales o aceites esenciales para relajarte, no dudes en llevarlos. Algunas mujeres prefieren masajes o relajación con aceites específicos.
  • Protector labial: Las mujeres a menudo experimentan labios secos durante el parto debido a la respiración intensa.

Otros artículos para tu comodidad y bienestar:

  • Cargador de teléfono móvil y batería extra: Para mantenerte en contacto con tu familia y amigos, y también para usar tu teléfono para cualquier necesidad (como tomar fotos o videos).
  • Alimentos ligeros: Algunos hospitales permiten que las madres coman algo ligero durante el trabajo de parto. Lleva bocadillos saludables como frutos secos, galletas o frutas, pero confirma con tu equipo médico si está permitido.
  • Cámara fotográfica o video: Si deseas capturar los momentos especiales, puedes llevar una cámara o una GoPro.
  • Pelotas de parto o cojines: Si planeas utilizar herramientas para aliviar el dolor (como una pelota de ejercicio), asegúrate de preguntar con antelación si el hospital las tiene disponibles o si puedes llevar las tuyas.

Artículos para el parto y la recuperación:

  • Bolsas de agua caliente o gel frío: Algunas mujeres las encuentran útiles para el manejo del dolor.
  • Aceites esenciales o difusor: Si planeas usar aromaterapia durante el trabajo de parto, asegúrate de hablar con tu médico antes, ya que algunos hospitales tienen restricciones sobre esto.

3. Para el bebé

Tu bebé necesitará algunas cosas, pero no te preocupes, el hospital generalmente te proporcionará lo esencial. Sin embargo, es recomendable llevar algunos artículos para que el bebé esté cómodo y tengas lo necesario para su llegada.

Ropa y artículos para el bebé:

  • Ropa para el bebé: Lleva ropa suave y cómoda para el bebé. Un body o pijama de algodón es ideal para los primeros días. Considera llevar un conjunto para su primer paseo o para las fotos (una manta, gorro, o un conjunto con calcetines).
  • Mantas: El hospital generalmente tiene mantas, pero puede ser una buena idea llevar una manta suave para envolver a tu bebé.
  • Pañales: Algunos hospitales te proporcionarán pañales, pero también puedes llevar un paquete pequeño de pañales para recién nacidos por si acaso.
  • Toallitas húmedas o algodón y agua para limpiar al bebé.
  • Gorro y calcetines: Aunque muchos hospitales dan gorros, es útil tener uno de repuesto, especialmente si es invierno.
  • Sacos de dormir para bebés: Para las primeras noches, los sacos de dormir son prácticos y mantienen al bebé calentito sin necesidad de usar mantas.

Otros artículos para el bebé:

  • Cochecito o portabebé: Si no vas a ser dada de alta directamente desde la sala de parto, necesitarás un cochecito o portabebé para el transporte seguro del bebé.
  • Cámara para fotos o video: Si deseas tomar fotos del primer encuentro con tu bebé, asegúrate de tener tu cámara lista.

4. Extras para tu acompañante

Si tienes un acompañante durante el parto (pareja, amiga, madre, etc.), asegúrate de que también tenga todo lo que necesita para estar cómodo:

  • Ropa de repuesto: Una muda de ropa, ya que el parto puede ser largo.
  • Alimentos y bebidas: Algunos hospitales tienen restricciones sobre lo que los acompañantes pueden consumir durante el parto, así que lleva snacks o bebidas para ellos si es necesario.
  • Cargador de teléfono: Asegúrate de que tu acompañante también tenga un cargador.
  • Ropa de dormir: Si van a quedarse en el hospital durante la noche, es recomendable que lleven ropa cómoda para descansar.

5. Cosas opcionales

Algunos artículos adicionales pueden hacer que tu experiencia sea más cómoda:

  • Música o lista de reproducción: Si planeas tener música durante el trabajo de parto, lleva tu lista de reproducción en tu teléfono.
  • Libros o revistas: Si el trabajo de parto no avanza rápidamente, puede ser útil tener algo para leer.
  • Mascarillas o productos de relajación: Algunas mujeres prefieren técnicas de relajación, como respirar con una mascarilla o usar un spray calmante.

Conclusión

Preparar todo lo necesario para el parto puede parecer una tarea extensa, pero tener una lista de lo que necesitas te ayudará a estar más tranquila. Recuerda que cada hospital tiene sus propias políticas, por lo que es una buena idea preguntar con antelación si proporcionan ciertos artículos, como pañales o ropa para el bebé. Organizar tu maleta con anticipación también te dará más tiempo para concentrarte en lo que realmente importa: dar la bienvenida a tu bebé. ¡Estás por comenzar una de las etapas más hermosas y emocionantes de tu vida!

Articulos relacionados