¿Qué es el compostaje? – Definición y ejemplos

Publicado el 7 septiembre, 2020

¿Qué es el compostaje?

Imagina que ves un árbol viejo que se ha caído en el bosque. Lo más probable es que el árbol se rompa y tenga otros organismos creciendo en él o en él. Lo que estaría observando es el proceso de descomposición , que es la descomposición de los materiales. La descomposición también se conoce como descomposición o podredumbre.

El proceso de descomposición natural es muy importante para un tipo de eliminación de desechos. El compostaje es una forma de eliminación de desechos donde los desechos orgánicos se descomponen naturalmente en condiciones ricas en oxígeno. Aunque todos los desechos eventualmente se descompondrán, solo ciertos artículos de desecho se consideran compostables y deben agregarse a los contenedores de compost. Los desechos de alimentos , como las cáscaras de plátano, el café molido y las cáscaras de huevo, son excelentes elementos para compostar. Se debe evitar agregar productos cárnicos al compost porque, a medida que se descompone, atraerá animales grandes y olerá muy mal.

Además de los desechos de alimentos, también se pueden agregar desechos de jardín , como recortes de césped y hojas, a los contenedores de abono. Estos elementos ayudarán a aumentar la descomposición y ayudarán a reducir el olor a medida que los materiales se descomponen. Al igual que con los desechos de alimentos domésticos, también hay algunos tipos de desechos de jardín que deben evitarse. Las malas hierbas perennes , que son plantas que regresan año tras año, no deben agregarse al compost porque volverán a crecer y se esparcirán.

Una vez que estos artículos de desecho se colocan en una pila, puede comenzar el proceso de compostaje. Los materiales orgánicos son degradados de forma natural por las lombrices de tierra, bacterias y otros organismos que viven en el suelo. Aunque el proceso de compostaje puede ocurrir sin más participación humana, la mayor parte del compostaje implica la adición de agua y oxígeno, que ocurre al voltear el compost, para acelerar el proceso general. Después de varios meses, cuando todo el material orgánico se descompone, se crea el producto final y, a menudo, se lo denomina humus .

Beneficios del compostaje

A partir de 2013, más del 27% de todos los desechos sólidos municipales en los Estados Unidos estaba compuesto por desechos de jardín y alimentos. El compostaje de estos elementos permite reducir la cantidad total de residuos que se envían a vertederos e incineradores de quema masiva.

Además de reducir los desechos, el proceso de compostaje también crea un producto utilizable. El abono final, el humus, es rico en nutrientes y puede usarse para enmendar suelos pobres y fertilizar jardines en lugar de usar fertilizantes químicos. El abono agregado también ayuda al suelo a retener agua y, por lo tanto, puede mejorar las condiciones de crecimiento.

Ejemplos de compostaje

Aunque la descomposición puede ocurrir en cualquier lugar de forma natural, el compostaje está más controlado y ocurre en dos tipos diferentes de ubicaciones. El compostaje puede ocurrir a gran escala a través del municipio de una ciudad o pueblo. En 2012, había más de 3,000 programas municipales de compostaje en los Estados Unidos. En conjunto, estas instalaciones reciclan alrededor del 37% de los desechos de jardín en el país. Este ejemplo de compostaje implica la recolección de desechos de hogares y negocios y el transporte de los desechos a una instalación de compostaje.

En la instalación, los desechos se trituran en trozos pequeños y se colocan en filas de pilas largas, denominadas hileras . Los trabajadores giran regularmente las pilas para aumentar los niveles de oxígeno y permitir que los materiales se descompongan. Una vez que los materiales se han descompuesto por completo, el compost a menudo se tamiza y se vende como fertilizante.

El compostaje también puede ocurrir a pequeña escala por parte de los individuos. Este ejemplo de compostaje ocurre con mayor frecuencia en los patios traseros de las personas. A diferencia del compostaje a gran escala, donde los desechos se procesan en pilas grandes y largas, el compostaje a pequeña escala suele estar más contenido.

Uno de los tipos más comunes de compostaje a pequeña escala es la creación de un sistema de compostaje de tres contenedores . Este tipo de sistema de compost tiene tres compartimentos con compost en diferentes etapas. Permite a las personas administrar más abono en un área más pequeña moviendo materiales entre contenedores a medida que se descomponen. El abono en el contenedor final está completamente descompuesto y se puede aplicar a jardines o parterres.

Resumen de la lección

La próxima vez que vaya a tirar los desechos de comida a la basura normal, considere la posibilidad de crear un contenedor de abono. El compostaje es una forma de eliminación de desechos donde los desechos orgánicos se descomponen naturalmente en condiciones ricas en oxígeno. Los elementos más comunes que se convierten en abono incluyen los desechos de alimentos orgánicos y los desechos del jardín . Cuando estos elementos se colocan en una pila, se les agrega agua y se giran para aumentar los niveles de oxígeno, se crea el ambiente perfecto para que los organismos microbianos descompongan naturalmente los materiales orgánicos. El producto final de abono, a menudo llamado humus , está lleno de buenos nutrientes y puede usarse para fertilizar plantas, enmendar suelos pobres y ayudar a la retención de agua.

Ya sea que el compostaje se realice a gran escala por parte de los municipios o en pequeña escala por parte de los individuos, siempre es beneficioso. El compostaje no solo crea humus beneficioso, sino que también reduce en gran medida la cantidad de desechos que se agregan a los vertederos o se envían a incineradores de combustión masiva. Si está buscando una manera rápida, simple y efectiva de ayudar al medio ambiente, construir una pila de abono en su patio trasero o alentar a su ciudad a comenzar a hacer abono son excelentes maneras de ayudar.

Los resultados del aprendizaje

Una vez que haya revisado esta lección en video, podrá:

  • Explicar qué es el compostaje e identificar los tipos de desechos que se pueden convertir en compostaje.
  • Describir qué es el humus y decir cómo se puede utilizar.
  • Discutir las ventajas del compostaje
  • Resumir cómo los municipios y las personas pueden compostar

¡Puntúa este artículo!