¿Qué es el seguro de título? – Definición y propósito

Publicado el 6 septiembre, 2020

¿Qué es el seguro de título?

Un título es un grupo de derechos legales que incluye el derecho a poseer, usar, arrendar y vender bienes raíces. Sin embargo, los derechos dentro del título pueden ser cuestionados debido a errores, descuido y negligencia. El seguro de título brinda seguridad financiera cuando las reclamaciones amenazan esos derechos. Es una forma única de seguro que cubre las responsabilidades que pueden surgir del pasado en lugar de una catástrofe que puede ocurrir en el futuro.

Propósito del seguro de título

El propósito del seguro de título es proteger a los compradores y prestamistas de los riesgos de reclamos contra sus derechos. Imagina que compraste una casa y recibiste el título del dueño anterior. Un mes después de la mudanza, recibe un aviso exigiendo el pago de una factura de impuestos pendiente del año anterior. Si la factura no se paga, su casa se subastará para satisfacer la deuda. Aunque desconocías la factura, como nuevo propietario, eres responsable de pagarla. La factura impaga es un gravamen.

Un gravamen es cualquier cosa que obstaculice los derechos dentro del título. Hay gravámenes voluntarios e involuntarios. Los gravámenes involuntarios comúnmente surgen de demandas que resultan en juicios y gravámenes, como un gravamen de mecánico, que es cuando un contratista demanda al dueño de una propiedad por el pago. También podrían deberse a errores administrativos o transferencias fraudulentas de título. Un ejemplo de gravamen voluntario es una hipoteca. Por ejemplo, acepta permitir que un prestamista coloque un gravamen sobre su propiedad como garantía hasta que reembolse el préstamo.

Determinación de la asegurabilidad

Durante las transacciones de bienes raíces, se contratan compañías de títulos para investigar el historial del título para verificar la información e identificar gravámenes. Esto incluye una búsqueda de registros públicos que pueden descubrir pasivos, como embargos, juicios y deudas pendientes. El buscador recopila la información en un informe de título . Sin embargo, pueden surgir muchos problemas de lo que puede no aparecer en los registros públicos, como el heredero desaparecido del propietario anterior o esa factura de impuestos a la propiedad impaga.

Después de examinar el informe de título, se evalúan los riesgos. Se toma una determinación con respecto al estado del título y los requisitos que deben cumplirse antes de que se pueda emitir el seguro. En algunas transacciones de bienes raíces, una parte puede obtener la opinión de un abogado sobre un título en lugar de comprar un seguro de título. Aunque la opinión de un abogado sirve como una perspectiva profesional aceptable, no brinda la protección financiera del seguro de título en reclamos contra los derechos del propietario.

Políticas de título

Una póliza de seguro de título es un contrato de indemnización . Indemnizar significa compensar daños, pérdidas y responsabilidad. Las pólizas de título no garantizan que no haya gravámenes, gravámenes o defectos en el título. En cambio, es como si la aseguradora dijera: “Si un reclamo resulta de un evento pasado que afecta el título, lo eximiremos de responsabilidad y lo pagaremos”. Si la aseguradora paga un reclamo en su nombre, puede ejercer derechos de subrogación, lo que le permite emprender acciones legales contra quien haya causado la pérdida para recuperar el monto del reclamo pagado. Los dos tipos principales de pólizas de seguro de título son la póliza del propietario y la póliza del prestamista.

Política del propietario

La póliza de un propietario protege los derechos de los propietarios y sus herederos. La póliza permanecerá en vigor mientras el propietario o sus herederos conserven el derecho al título de la propiedad asegurada. La cobertura para el propietario no excederá el precio de compra.

Política del prestamista

Para obtener una hipoteca, un prestamista puede requerir que el comprador adquiera una póliza de prestamista en su nombre. La compañía de seguros compensará al prestamista por las pérdidas hasta el monto del préstamo. A medida que se aplican los pagos al préstamo, el valor de la póliza del prestamista disminuye. Cuando el préstamo se pague en su totalidad, la política del prestamista se volverá ineficaz.

Cobertura

Las pólizas de título establecen específicamente los riesgos cubiertos, endosos, exclusiones, excepciones y condiciones. El Anexo A de la póliza de título hace referencia a la fecha de vigencia, las partes aseguradas, los propietarios y su interés en el terreno, el monto de la cobertura y la descripción de la propiedad asegurada. También enumera los riesgos cubiertos que pueden incluir defectos en el título causados ​​por fraude e incluso una factura de impuestos inmobiliarios impaga.

Pero así como el seguro médico no cubre todos los gastos médicos, existen exclusiones de cobertura en las pólizas de título. Algunas exclusiones pueden incluir regulaciones de zonificación o reclamos causados ​​por quiebra. El Anexo B de la póliza de título enumera las excepciones a la cobertura, como las facturas de servicios públicos de los antiguos propietarios. Las pólizas de título incluyen condiciones que pueden ser necesarias antes de que la aseguradora pague un reclamo, como prueba de pérdida.

Entonces, ¿cómo lo protegería el seguro de título en caso de impago de la factura de impuestos? Si figura entre la inclusión en la póliza de título, la compañía de seguros de título lo indemnizará mediante el pago de la factura, lo que lo liberará del gravamen y protegerá sus derechos sobre el título.

A diferencia de otras formas de seguro que se pagan mediante primas anuales, el seguro de título se obtiene por una prima única al momento de la compra.

Resumen de la lección

El seguro de título protege los derechos de los compradores y prestamistas al título de propiedad inmobiliaria. Cuando se impugna cualquier derecho dentro del título, las compañías de seguros de título indemnizan al asegurado y compensan los daños y pérdidas incurridos como resultado de acciones legales impuestas como resultado de gravámenes .

5/5 - (2 votes)