Reacción de Estados Unidos a los Acuerdos de Ginebra: resumen y análisis
Estados Unidos en los Acuerdos de Ginebra
Durante la Conferencia de Ginebra , que fue la conferencia de 1954 en Suiza diseñada para resolver los problemas posteriores a la Guerra de Corea, a los líderes de Estados Unidos no les importó la forma en que se dirigían las conversaciones sobre el tema de Vietnam. Los franceses, dispuestos a poner fin a una guerra en la región que había durado casi una década, estaban en proceso de negociar con el Viet Minh.
Aquí está la historia de fondo de ese conflicto, conocido como la Primera Guerra de Indochina: El Viet Minh era el pueblo vietnamita que había declarado su independencia y tomado las armas contra los franceses en 1946. Francia no estaba dispuesta a perder su colonia y creía que podía ganar la pelea. Mientras el Viet Minh empleaba tácticas revolucionarias de guerrilla y soportaba grandes pérdidas sin detenerse, los franceses se cansaron de una lucha que parecía no tener un final a la vista. Cuando el Viet Minh ganó la batalla de Dien Bien Phu, se debían entablar negociaciones serias.
El descontento de los asistentes estadounidenses con estas negociaciones de la Conferencia de Ginebra llevó al país a asumir un papel de observador más que de tomador de decisiones. Independientemente de lo que los otros países acordaron hacer como parte de los Acuerdos de Ginebra, Estados Unidos no interferiría por la fuerza. Sin embargo, EE. UU. Tampoco estaría de acuerdo en mantener esas decisiones.
Las negociaciones franco-vietnamita
¿Por qué Estados Unidos estaba descontento con las negociaciones? Dado que EE. UU. Había apoyado a Francia durante su lucha contra el Viet Minh en la Primera Guerra de Indochina, se podría esperar una estrecha colaboración entre Francia y EE. UU. Durante la Conferencia de Ginebra. Aunque los dos pretendían trabajar juntos, en este punto, sus intereses habían divergido.
El primer ministro francés, Pierre Mendés-France, estaba ansioso por poner fin a la guerra, incluso si había que hacer concesiones al Viet Minh. Estados Unidos, por otro lado, estaba contemplando la naturaleza de su papel cada vez mayor en la región. Los estadounidenses no querían estar sujetos a los acuerdos hechos por los franceses, que estaban saliendo. Aunque la historia real de estas negociaciones es mucho más profunda de lo que cubrirá esta lección, el resultado importante fue que Estados Unidos no pudo apoyar lo que los franceses decidieron hacer.
Los acuerdos clave de Ginebra
Entre las decisiones tomadas en Ginebra, varias plantearon un problema particular para Estados Unidos. Primero fue el acuerdo de separar el norte y el sur, aunque temporalmente, a través de una línea de alto el fuego en el paralelo 17, dando al Viet Minh el control del norte. En segundo lugar, las elecciones estaban previstas para julio de 1956.
En ese momento, Estados Unidos consideraba a Ngo Dinh Diem como un líder viable en Vietnam del Sur. Aunque los líderes estadounidenses estuvieron más tarde a favor de su asesinato, Diem inicialmente pareció encajar bien como oponente del carismático líder nacionalista de Vietnam del Norte, Ho Chi Minh . Ho era comunista, lo que hizo que Estados Unidos temiera que ganara si se celebraban elecciones.
Diem se posicionó como el anticomunista, apoyado por Estados Unidos. Las elecciones probablemente no irían a su favor; Ho Chi Minh era popular, mientras que Diem en general no lo era. Cuando llegó el momento de las elecciones, el nuevo gobierno anticomunista de Diem simplemente decidió no celebrar las elecciones previstas en los Acuerdos de Ginebra. Estados Unidos ciertamente no se opuso, dado que esto estaba a su favor, políticamente. En lugar de tener un comunista elegido, Diem mantuvo el control del gobierno en Vietnam del Sur. Vietnam del Norte y del Sur, que en los Acuerdos se pretendía que solo se separaran temporalmente, ahora estaban divididos indefinidamente.
El aumento de la ayuda a Vietnam del Sur
Dado que Estados Unidos tenía un gran interés en el éxito de Diem y quería que bloqueara el progreso del comunismo, los líderes estadounidenses estaban dispuestos a aprobar la ayuda militar y financiera para él. A cambio, se esperaba que Diem se doblegara a algunos de los deseos de los Estados Unidos, particularmente al volverse menos tiránico en su enfoque.
Diem no era democrático por naturaleza. De hecho, muchos historiadores lo llamarían dictador, suprimiendo los derechos de las personas en su región, particularmente los budistas. El favoritismo también reinó en Vietnam del Sur, con el poder extendido a aquellos que estaban conectados o relacionados con otros en el poder. Cuando Estados Unidos le pidió reformas, Diem no cambió. Probablemente esté pensando que si estuviera en la posición de Estados Unidos, habría retirado su apoyo a Diem. Después de todo, si no estaba cumpliendo con su parte del trato, ¿por qué arriesgarse por él?
Los estadounidenses se encontraron en un escenario complicado. Contra los Acuerdos de Ginebra, apoyaron a Diem para que siguiera siendo el líder, sin elecciones para legitimar su poder. ¿Por qué? Representó su esperanza contra el comunismo. Esta poderosa necesidad de detener la propagación del comunismo llevó a Estados Unidos a continuar apoyando al gobierno de Diem, aumentando la ayuda con el tiempo hasta que la situación se volvió insoportable en 1963.
Los problemas con Diem llegaron a un punto crítico durante la crisis budista , un período en el que los budistas en Vietnam del Sur protestaban intensamente por la represión de Diem. Cuando la policía de Vietnam del Sur mató a nueve manifestantes budistas, la situación empeoró. Algunos manifestantes budistas recurrieron a la autoinmolación para dejar claro su punto, prendiéndose fuego en foros públicos.
El golpe militar contra Diem
En 1963, miles de asesores militares estadounidenses estaban en Vietnam del Sur, encargados de entrenar a los vietnamitas del sur para luchar en nombre del gobierno anticomunista, que ahora se consideraba corrupto. La Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) estuvo de acuerdo con los miembros del ejército de Vietnam del Sur que querían que Diem fuera del cuadro. Cuando un golpe militar acabó con éxito con la vida de Diem, Estados Unidos no se opuso al cambio. Sin embargo, un vacío de poder en Vietnam del Sur crearía nuevos problemas para Estados Unidos en su lucha contra Ho Chi Minh y sus partidarios.
Resumen de la lección
Después de que los franceses fueron derrotados por el Viet Minh, la Conferencia de Ginebra , que fue la conferencia de 1954 en Suiza diseñada para resolver los problemas posteriores a la Guerra de Corea, brindó una oportunidad para que las partes involucradas negociaran. Deseando una salida razonablemente rápida después de perder batallas ante el Viet Minh , que era el pueblo vietnamita que había declarado su independencia y tomado las armas contra los franceses en 1946, Francia aceptó términos que incluían una división temporal entre Vietnam del Norte y del Sur. Los Acuerdos de Ginebra también determinaron que se llevarían a cabo elecciones en 1956 para reunir al país.
Estados Unidos acordó solo observar las decisiones tomadas en Ginebra, en lugar de apoyarlas. Sin embargo, Ho Chi Minh , un líder nacionalista vietnamita, estaba seguro de ganar estas elecciones, lo que llevaría a una toma comunista de Vietnam a menos que Estados Unidos luchara contra ellas. Estados Unidos quería que Ngo Dinh Diem , un líder viable en Vietnam del Sur para los estadounidenses anticomunistas, permaneciera en el poder en Vietnam del Sur y, por lo tanto, envió apoyo, incluidos asesores militares. Diem fue visto por Estados Unidos como la principal esperanza para la causa anticomunista, hasta su corrupción y tiranía, la última de las cuales incluyó la crisis budista., que fue un período en el que los budistas en Vietnam del Sur protestaban intensamente por la represión de Diem, puso a algunos de sus propios militares, así como a la CIA, en su contra.
Articulos relacionados
- ¿Qué es una Reacción Química? Definición y Ejemplos
- Estados de Agregación de la materia: Una exploración de sólidos, líquidos, gases y más
- ¿Qué es el Análisis SWOT para un Negocio?
- ¿Qué es el Análisis RFM? Ventajas y Desventajas
- ¿Qué es el Análisis GAP? Pasos y ejemplos
- ¿Qué es el Análisis PESTEL?
- ¿Cómo se aplica la Ley de los Gases Ideales a una Reacción Química?