Reclutamiento Digital: Estrategias y tendencias de contratación
Definición de reclutamiento digital
El reclutamiento digital se refiere al proceso de contratación que implica encontrar candidatos para un puesto de trabajo a través de canales en línea. Utiliza las técnicas de recursos humanos comunes con el reclutamiento de un candidato para el puesto, como encontrar, seleccionar y contratar candidatos, por Internet. Esto también puede denominarse contratación en línea o recursos humanos digitales. El reclutamiento digital es beneficioso para las empresas, ya que permite a los gerentes encontrar a los mejores candidatos de varios lugares, lo que hace que el grupo de candidatos sea más grande y más fuerte.
Las tendencias y los esfuerzos de contratación digital tienen lugar en línea. Ya sea a través de canales de redes sociales, aplicaciones móviles o bolsas de trabajo en línea, utiliza herramientas y plataformas basadas en tecnología. El reclutamiento digital incluye una variedad de métodos utilizados para emplear a nuevos candidatos. Los gerentes de recursos humanos, los gerentes de contratación y los reclutadores utilizan diferentes métodos según las capacidades y los medios proporcionados por la empresa. Algunos de los métodos comunes incluyen el uso de software que proporciona contratación o categorización automatizada para candidatos calificados, contratación móvil y contratación de redes sociales.
Ventajas del Reclutamiento Digital
Hay varias ventajas de utilizar el reclutamiento digital en una organización. Las tácticas de contratación digital pueden ser rentables y proporcionar un medio más sencillo para contratar candidatos. Algunas otras ventajas incluyen:
- Tener un alcance más amplio para encontrar candidatos más calificados
- El proceso de reclutamiento es más eficiente.
- Los gerentes en diferentes ubicaciones pueden participar en el proceso de entrevista
- Mejor gestión del tiempo para procesos de contratación más largos
- No hay necesidad de reembolsar gastos de viaje o estacionamiento
- Las entrevistas pueden adaptarse fácilmente a una agenda apretada
Dónde están las perspectivas
Si estuviera buscando comprar un auto nuevo, ¿cómo procedería? ¿Pondría un anuncio en el periódico diciéndole a la gente que está buscando un auto, con la esperanza de que el correcto apareciera en su camino de entrada, o iría a donde están los autos (una variedad de concesionarios de automóviles locales) para encontrar lo que está buscando? ¿buscando? Lo más probable es que identifique dónde se encuentran los automóviles que le interesan y visite esos lugares.
Es una analogía simple, pero también es aplicable al mundo de los negocios. Específicamente, es aplicable a cómo los departamentos de recursos humanos atraen y reclutan talento ágil para su organización. Uno de los métodos de reclutamiento más actuales está justo delante de sus narices, accesible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Es una herramienta conocida como reclutamiento digital, que utiliza plataformas como redes sociales y aplicaciones móviles.
Estrategias de Reclutamiento Digital
Las organizaciones y empresas utilizan diferentes estrategias de reclutamiento digital. Esto depende de varios factores, como el tipo de industria, el alcance del trabajo en los puestos de trabajo y si la empresa tiene una fuerte presencia en línea. Muchas organizaciones utilizan estrategias de contratación de medios sociales, que utilizan plataformas comunes como Facebook, Twitter y LinkedIn. Otros pueden usar ciertas aplicaciones de software o una combinación de las dos.
Algunas estrategias pueden funcionar bien para algunas empresas, mientras que otras pueden tener éxito siguiendo una ruta diferente. Algunas estrategias comunes de reclutamiento digital incluyen:
- Uso de hashtags en las redes sociales: los hashtags usan el símbolo de libra # seguido del contenido que se aplica a la publicación. Por ejemplo, una empresa que busca contratar a un administrador de redes sociales puede publicar una imagen relevante para las redes sociales, junto con hashtags como #administradorderedessociales o #nocontratación. Los hashtags son beneficiosos, ya que los solicitantes de empleo pueden buscar oportunidades laborales específicas utilizando hashtags.
- Compra de anuncios en plataformas de redes sociales: las empresas que tienen un presupuesto aprobado para técnicas de reclutamiento pueden hacer uso de anuncios en redes sociales. El uso de anuncios en las redes sociales suele ser rentable y puede ofrecer flexibilidad en la cantidad de anuncios comprados. Estos tipos de anuncios permiten a los reclutadores orientar los anuncios a un público específico, lo que permite que el mensaje se dirija a usuarios específicos. El anuncio también se puede limitar a una región geográfica específica si los reclutadores buscan candidatos para un puesto dentro del área.
- Crear y compartir publicaciones en las redes sociales sobre oportunidades laborales: las organizaciones con una fuerte presencia en línea pueden aprovechar el uso de sus redes sociales para reclutar nuevos trabajadores. Crear y compartir publicaciones sobre oportunidades laborales atraería a candidatos que ya están familiarizados con la empresa e interesados en ella. Los empleados actuales también pueden ayudar con los esfuerzos de reclutamiento al compartir anuncios de trabajo.
- Técnicas de automatización: el uso de software y estrategias de automatización puede permitir a los gerentes acelerar y facilitar el proceso del lado administrativo de la contratación. Con la automatización, los trabajos se pueden publicar automáticamente mediante software.
- Uso de sistemas de seguimiento de candidatos: un sistema de seguimiento de candidatos (ATS) permite que el proceso de solicitud de empleo y el proceso de incorporación se completen en línea. Esto elimina la necesidad de imprimir documentos, ya que los contratos y otros documentos pueden firmarse y completarse fácilmente a través del ATS.
- Uso de aplicaciones móviles y bolsas de trabajo en línea: las aplicaciones móviles y las bolsas de trabajo también se utilizan en el reclutamiento digital. Ambos se utilizan específicamente para ayudar a los usuarios a encontrar trabajo. Algunas aplicaciones móviles pueden estar dirigidas a buscadores de empleo específicos, como trabajadores temporales y autónomos, mientras que otras bolsas de trabajo incluyen trabajos para todos los buscadores de empleo, como Indeed.
- Construir una reputación o marca sólida para atraer a trabajadores calificados: Construir una marca o reputación sólida atraerá a candidatos de trabajo más calificados. Dado que muchos candidatos son más propensos a postularse en empresas conocidas, es importante que la marca sea fácilmente reconocible.
- Técnicas de gamificación: Gamificaiton utiliza técnicas para involucrar a los usuarios, como los juegos en línea. Estos juegos pueden proporcionar información sobre la empresa y animar a los usuarios a solicitar puestos de trabajo.
Tendencias de contratación digital
Los esfuerzos de reclutamiento requieren el uso de muchas herramientas para coordinar entrevistas, evaluaciones y otras tácticas de contratación. Con el reclutamiento digital, las herramientas utilizadas están basadas en tecnología, lo que puede permitir procesos y controles automatizados. Dependiendo del presupuesto de la empresa, se pueden usar diferentes tipos de herramientas en los esfuerzos de reclutamiento en línea e incluso pueden expandirse en el futuro.
Una de las tendencias de contratación digital más comunes son las videoconferencias. La videoconferencia utiliza plataformas comunes, como Zoom y Skype, y es simplemente una comunicación a través de video y funciones, muy similar a una llamada telefónica. La mayoría de las empresas tienen acceso a plataformas de videoconferencia, ya que permiten mucho más que solo esfuerzos de reclutamiento. La videoconferencia permite el trabajo remoto y las conexiones entre las oficinas de la empresa en diferentes ubicaciones. Específicamente para el reclutamiento digital, la videoconferencia permite que el reclutador o el gerente de contratación interactúen con el candidato para el puesto. Pueden ver y escuchar a un candidato hablar y pueden determinar fácilmente si el candidato es una buena opción.
La inteligencia artificial se refiere a la tecnología que se utiliza en el aprendizaje automático y actúa de manera similar a los humanos. En el reclutamiento, la inteligencia artificial ayuda a categorizar a los candidatos automáticamente, lo que permite a los gerentes encontrar fácilmente candidatos con habilidades específicas. Permite a la empresa referirse únicamente a los candidatos que se han reducido en función de las calificaciones del puesto. A medida que la tecnología mejora con el tiempo, la inteligencia artificial se puede usar con más frecuencia en los esfuerzos de reclutamiento.
La realidad virtual es otro tipo de avance tecnológico que puede ser más utilizado en el reclutamiento digital en el futuro. Permite que una persona experimente una ubicación diferente usando un auricular. Esto es útil tanto en tácticas de contratación como de incorporación, ya que proporciona información sobre el trabajo y la ubicación.
Resumen de la lección
El reclutamiento digital se refiere al proceso de contratación que comprende la búsqueda de candidatos a un puesto de trabajo a través de canales en línea. Puede denominarse reclutamiento en línea o recursos humanos digitales y utiliza una variedad de canales digitales, incluidos canales de redes sociales, aplicaciones móviles y bolsas de trabajo en línea. El reclutamiento digital permite a los gerentes encontrar a los mejores candidatos. Brinda ventajas al proceso general de reclutamiento, como mejorar la eficiencia, mejorar la gestión del tiempo y reducir los costos de viaje y estacionamiento para los posibles candidatos.
Las organizaciones pueden usar diferentes estrategias de reclutamiento digital, como usar hashtags, comprar anuncios y crear publicaciones en las redes sociales. Otras estrategias incluyen el uso de técnicas de automatización, sistemas de seguimiento de candidatos y el uso de aplicaciones móviles y bolsas de trabajo en línea, así como técnicas de ludificación y la construcción de una sólida reputación para atraer candidatos. Estrategias como el uso de hashtags, que se indica en las redes sociales con el símbolo de la libra, puede ser beneficioso para los solicitantes de empleo que buscan vacantes en las redes sociales. Comprar anuncios en las redes sociales es una forma rentable de ayudar con los esfuerzos de reclutamiento. Permite a los reclutadores orientar los anuncios a una audiencia específica e incluso puede limitarse a una región geográfica específica. Usando las redes sociales, los empleados actuales también pueden ayudar con los esfuerzos de reclutamiento al compartir anuncios de trabajo. Las técnicas de gamificación se utilizan para permitir que los usuarios interactúen con la marca. El reclutamiento digital hace uso de muchas herramientas tecnológicas que pueden mejorar y aumentar su uso en el futuro, como las videoconferencias, la inteligencia artificial y la realidad virtual.
Articulos relacionados
- ¿Qué es el Plan de Acción para la Educación Digital en España?
- ¿Qué tendencias en el mercado financiero se esperan para 2025?
- ¿Qué tendencias en educación se esperan para 2025?
- ¿Qué es la Digitalización de la Economía?
- Almacenamiento en búfer en computadoras: definición, propósito y estrategias
- Intervención Académica: Definición, Plan y Estrategias
- Caligrafía: Definición, tipos y estrategias