Responder a una oferta de trabajo: evaluación y negociación

Publicado el 6 septiembre, 2020 por Rodrigo Ricardo

Obtener una oferta de trabajo

Matt está muy emocionado. Lleva un tiempo buscando trabajo y acaba de recibir una oferta de trabajo. Él piensa que debería decir ‘sí’ de inmediato, para que no vayan con otro candidato.

Pero la esposa de Matt, Clarissa, no está segura de que sea una buena idea. Ella le señaló a Matt que la compañía lo invitó a tres entrevistas y que le ofrecieron el puesto, así que claramente lo quieren a bordo. Ella cree que al menos debería tomarse un tiempo para averiguar si el trabajo es adecuado para él y, de ser así, negociar.

Una oferta de trabajo es cuando una empresa le pide formalmente que trabaje para ellos. Por lo general, especifica el salario, los beneficios y las expectativas o deberes del trabajo.

Entonces, ¿qué haces cuando te ofrecen un trabajo? ¿Tiene razón Clarissa? ¿Matt debería tomarse un tiempo para reflexionar? Veamos más de cerca cómo evaluar una oferta de trabajo y negociar mejores condiciones.

Evaluar una oferta

Matt acaba de recibir la llamada telefónica de que la empresa a la que se postuló quiere ofrecerle el trabajo. ¡Eso es emocionante! ¿Pero ahora que?

Matt necesita evaluar la oferta de trabajo asegurándose de que los términos del trabajo sean los adecuados para él. Para hacer eso, hay varias cosas que debe tener en cuenta:

  1. Dinero . Si bien el dinero no debería ser lo único que Matt considere, es importante. Debe saber qué salario espera y con qué salario puede vivir.
  2. Beneficios . Junto con el dinero, los beneficios también son muy importantes. Por ejemplo, si a Matt le gusta pasar tres semanas con sus padres cada verano, no querrá aceptar un trabajo que solo le ofrezca dos semanas de vacaciones. Asimismo, si él y Clarissa necesitan un seguro médico, querrá asegurarse de que sea parte del paquete de beneficios.
  3. Trayectoria profesional . ¿Dónde quiere estar Matt en cinco o diez años? ¿Le ayudará este trabajo a llegar allí? Saber cuál es su trayectoria profesional y cómo llegar allí es una gran parte de la evaluación de una oferta de trabajo. Si el trabajo no coincide con la trayectoria profesional de Matt, aún podría optar por hacerlo, pero necesitará un plan sobre cómo volver a encarrilarse con su plan de carrera lo antes posible.
  4. Cultura empresarial . El entorno en la empresa contribuye a lo feliz que es una persona, por lo que debe tenerse en cuenta. Por ejemplo, a Matt le gusta trabajar en empresas donde las cosas son algo formales y la gente no pasa mucho tiempo fuera del trabajo. Le gusta mantener su trabajo y su vida separados. Pero en algunas empresas, el ambiente informal significa que los compañeros de trabajo son todos amigos y pasan mucho tiempo. Probablemente ese no sea un lugar donde Matt será feliz, aunque alguien más podría estarlo.
  5. Necesidades personales . El hijo de Matt y Clarissa está enfermo, y Matt necesita cierta flexibilidad para poder ir a las citas con el médico y estar con ella. Si este trabajo no tiene ninguna flexibilidad, es posible que no sea el trabajo adecuado para Matt. Del mismo modo, si requiere muchos viajes de negocios y Matt quiere estar cerca de su familia, querrá tenerlo en cuenta.

Lo importante es saber cuáles son sus necesidades personales y evaluar si la empresa puede satisfacer esas necesidades. Las cinco cosas tienen como objetivo fundamental averiguar si el trabajo es el adecuado para Matt. Puede que sea una gran oferta, pero aún así no es el trabajo adecuado para él, por lo que debe pensar en todos estos factores.

Negociar mejores condiciones

Bien, digamos que Matt evalúa la oferta de trabajo y se acerca bastante a lo que quiere. El salario es un poco más bajo y no tiene tantos días de vacaciones como él quiere, pero en general, es una buena opción para él. ¿Ahora que?

Matt debe negociar o tratar de llegar a un compromiso con la empresa que ofrece el trabajo. Si Matt quiere ganar $ 50,000 y la compañía solo le ofrece $ 45,000, por ejemplo, querrá negociar para ver si puede convencerlos de que aumenten el salario.

Entonces, ¿cómo debería negociar Matt? Hay tres cosas que debe tener en cuenta:

  1. Pregunte . Si Matt no pide más, nunca sabrá si podría haber obtenido más. Debe ser cortés, pero expresar sus necesidades. Es posible que desee recordarle a la empresa las cosas que realmente les gustaron de él, como su experiencia en el campo.
  2. Piense más allá del dinero . Digamos que Matt pide un salario más alto y la empresa dice que simplemente no pueden aumentar el salario debido a restricciones presupuestarias. ¿Qué debería hacer Matt? Siempre es una buena idea negociar también los beneficios en la oferta de trabajo. Por ejemplo, Matt puede pedir más días de vacaciones para poder pasar más tiempo con su familia.
  3. Tómate tu tiempo . Durante las negociaciones, ninguna de las partes obtendrá todo lo que desea. Es posible que Matt no reciba el salario que desea, pero podría obtener el tiempo extra de vacaciones. Debería pedir unos días para pensar en la oferta revisada. No tema pedir tiempo para reflexionar sobre decisiones como esta. Si la empresa quiere contratarte, no cambiarán de opinión porque pides un poco de tiempo para pensar bien las cosas.

Resumen de la lección

Una oferta de trabajo es cuando una empresa le ofrece una oferta de trabajo, que incluye salario, beneficios, descripción del trabajo y deberes laborales. Cuando reciba una oferta de trabajo, debe evaluarla pensando en el dinero, los beneficios, la trayectoria profesional, la cultura de la empresa y las necesidades personales. Además, la negociación es una parte importante de lidiar con una oferta de trabajo. Durante la negociación, debe pedir lo que quiere, pensar más allá del dinero y tomarse el tiempo para pensar en la oferta final.

Los resultados del aprendizaje

Después de revisar esta lección, tendrá la capacidad de:

  • Definir oferta de trabajo
  • Explica los factores que debes considerar al evaluar una oferta de trabajo.
  • Describir formas de negociar una oferta de trabajo.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados