Saludo por correo electrónico: ejemplos, formal e informal
Usar el lenguaje apropiado
Imagina que estás viajando a un país extranjero. Caminas por una calle concurrida de pequeñas tiendas y restaurantes. De repente, te das cuenta de que estás perdido y te detienes a pedir indicaciones. Pero, debido a que no habla el idioma local, no puede comunicarse con claridad ni hablar con los ciudadanos locales de manera adecuada.
![]() |
Para los especialistas en marketing, poder hablar clara y correctamente al público objetivo es un componente fundamental para comunicar un mensaje. Varios mensajes de correo electrónico requieren diferentes tonos, particularmente en la apertura o el saludo cuando intentas hablar por primera vez con tu destinatario y obligarlo a leer más. Veamos la importancia del saludo por correo electrónico y cómo determinar si lo formal o lo informal es lo más adecuado.
Saludos por correo electrónico
Todos estamos familiarizados con los correos electrónicos y los saludos por correo electrónico , esa parte del correo electrónico que se dirige directamente al destinatario. Al igual que la línea de asunto del correo electrónico, que obliga al destinatario a abrir y digerir su mensaje, el saludo del correo electrónico puede establecer el tono para el resto de su comunicación, determinar si su destinatario continúa leyendo su correo electrónico e incluso afectar lo que el lector piensa de usted. su marca o negocio.
Puede considerar adaptar el tipo de saludo por correo electrónico que utiliza a la personalidad general de su marca, el tono de cada campaña de marketing por correo electrónico específica u otras variables.
Los dos tipos más comunes de saludos por correo electrónico son de naturaleza formal e informal . Aquí hay una introducción a cada uno:
Formal
Los saludos formales por correo electrónico se utilizan mejor para comunicaciones en las que el tono es más serio o para personas que no conoce bien. Por lo general, no se utilizan los nombres, pero sí los apellidos.
Ejemplos:
- Estimado Sr. Jones
- Querido señor, señora
- Saludos, Sra. Smith
Puede utilizar un saludo formal por correo electrónico, como “Estimada Sra. Martin”, seguido de contenido de correo electrónico que solicite a su espectador que contribuya a una organización benéfica que ha elegido apoyar a través de sus ventas durante un mes en particular.
Informal
Los saludos informales por correo electrónico se utilizan mejor para las comunicaciones en las que el tono es más divertido, creativo o imaginativo, si está tratando de pensar fuera de la caja y captar la atención del lector o si desea personalizar aún más la apertura de su correo electrónico.
Ejemplos:
- ¡Oye, Ashley!
- Hola robert
- ¡Hola a todos!
Podría considerar un saludo por correo electrónico de “¡Hola, John!” seguido de contenido de correo electrónico que ofrece un cupón o una invitación a un evento de compras privado para clientes VIP.
Muchos expertos en marketing han sopesado las ventajas de los saludos informales por correo electrónico, y el consenso parece ser que usar el nombre de un destinatario en el asunto o en el cuerpo de la campaña de marketing por correo electrónico conduce a tasas de participación más altas que un correo electrónico sin personalización. Para sus lectores, significa una comunicación más individualizada, capta su atención y se siente más personal que una apertura de correo electrónico más formal. Sin embargo, puede que no sea apropiado para todas las situaciones o incluso para la personalidad de su marca en su conjunto.
Resumen de la lección
Los saludos por correo electrónico pueden desempeñar un papel importante en la forma en que se recibe el mensaje de su marca, ya sea que el destinatario continúe leyendo o no el correo electrónico que envió y si ha dado en el clavo con su audiencia. Los saludos formales por correo electrónico deben estar dictados no solo por la personalidad de su marca, sino también por el tipo de mensaje que está enviando. No enviaría un correo electrónico con contenido alegre y divertido y usaría una apertura de ‘Estimado Sr. Roberts’. Por el contrario, un informalEl saludo por correo electrónico es ideal para un enfoque más creativo y personalizado para captar la atención del lector. No seleccionarías ‘¡Oye, Sally!’ como la apertura de su correo electrónico si el contenido de su correo electrónico es de un tono más formal o estructurado. Considere cada campaña de correo electrónico por separado para ayudarlo a tomar la decisión correcta en la decisión formal versus informal.
Articulos relacionados
- Organización Formal: Definición, estructura y ejemplos
- ¿Qué es el Comercio Electrónico? Definición, tipos y ejemplos
- Escritura Formal: definición, reglas y ejemplos
- ¿Qué es el cifrado de correo electrónico? – Definición y Métodos
- Voto Electrónico: Definición, Pros y Contras
- Ensayo formal: definición y ejemplos
- Cifrado de extremo a extremo: correo electrónico y Android
- Formato de informe formal y ejemplos ¿Qué es un informe formal?
- Enmienda formal: definición y proceso
- Esterilización por haz electrónico: proceso y equipo