Simbolismo en Edipo Rey de Sófocles: Resumen y análisis

Publicado el 17 noviembre, 2024 por Rodrigo Ricardo

Símbolos en “Edipo Rey”

Edipo Rey , o Edipo Rey , es una tragedia griega de Sófocles. Forma parte de la Trilogía de Edipo: Edipo Rey , Edipo en Colono y Antígona . Para entender la obra, se necesitan algunos antecedentes.

  • Antes de que comience la obra, el rey Layo de Tebas se entera por un profeta que su hijo recién nacido lo matará. En un esfuerzo por evitar ese destino, Layo ordena a su esposa Yocasta que mate al niño.
  • En lugar de matar a su hijo, Yocasta le ata los pies y lo abandona en las montañas. Un pastor encuentra al niño y lo cuida; más tarde, el rey Pólibo de Corinto plantea a Edipo.
  • A medida que Edipo crece, escucha rumores de que su padre biológico puede no ser el hombre que lo crió. Visita a un profeta que le dice a Edipo que matará a su padre y se casará con su madre.
  • Pensando en los padres que lo criaron, Edipo deja Corinto para viajar a Tebas.
  • En su viaje, Edipo se encuentra con Layo, su padre biológico. Después de una pelea entre los dos, Edipo mata a Layo, sin saber que acaba de matar a su propio padre. Así, una parte de la profecía se ha hecho realidad.
  • Más tarde, Edipo se casa con Yocasta como recompensa por liberar a Tebas de una maldición, convirtiéndose en rey de Tebas.
  • Cuando comienza la obra, Tebas ha sido maldecida por una plaga por el asesinato de Layo. Edipo ha prometido encontrar al asesino de Layo.

Dos de los temas principales de la obra, el destino frente al libre albedrío y la vista frente a la ceguera, se desarrollan mediante el uso de símbolos. Un símbolo es un objeto que representa otra cosa, a menudo una idea. Un símbolo es un elemento literario o un elemento de la historia que tiene un significado más profundo que lo que aparece en la superficie. En Edipo Rey , hay cuatro símbolos principales: los ojos de Edipo, la encrucijada, los pies de Edipo y el entierro de Antígona.

los ojos de edipo

los ojos de edipoayudar a desarrollar el tema de la vista frente a la ceguera. En la obra, Edipo es un gran rey; tiene una visión fuerte y ha usado esa visión combinada con su inteligencia para revitalizar la ciudad de Tebas. Sin embargo, el profeta ciego Tiresias ve más que Edipo. Edipo puede tener una visión como rey, pero está ciego a la verdad en su propia vida. La ceguera de Tiresias representa el conocimiento que tiene, mientras que la capacidad de ver de Edipo representa su ignorancia. Cuando Edipo se entera de la verdad de que ha matado a su padre Layo y se ha casado con su madre Yocasta, se horroriza. Yocasta se ahorca tras descubrir la verdad. Edipo encuentra muerta a Yocasta y le saca los ojos con los alfileres de Yocasta. Esta acción de usar los alfileres de su madre-esposa simboliza su nuevo conocimiento de la verdad. Una vez ciego, Edipo comienza a adquirir nuevos conocimientos sobre su vida y circunstancias. Así, los ojos de Edipo simbolizan primero la ignorancia cuando tienen vista, y luego la verdad y el conocimiento cuando están ciegos.

El símbolo de la encrucijada

Por lo general, una encrucijada simboliza una decisión importante que alguien debe tomar. Edipo toma la importante decisión de matar a Layo en una encrucijada de tres caminos, pero él no era consciente en ese momento de la decisión que estaba tomando. Si bien Edipo podría haber elegido uno de los tres caminos en la encrucijada, eligió el de matar a Layo. Matar a Layo lo lleva a darse cuenta de que él mató a su padre y se casó con su madre. En este caso, la encrucijada simboliza el destino de Edipo cuando toma la decisión que le cambiará la vida.

Símbolos: más de lo que se ve a simple vista

¿Alguna vez notó cómo las serpientes o las serpientes se usan constantemente en las historias para representar el mal? Por ejemplo, en la historia del ‘Jardín del Edén’ en el libro de Génesis de la Biblia, la serpiente simboliza a Satanás. Medusa, un monstruo de la mitología griega, tiene serpientes saliendo de su cabeza en lugar de cabello. ¡Súper espeluznante! La serpiente es un símbolo popular a través del tiempo y las culturas.

Los símbolos son elementos que aparecen repetidamente en una historia y tienen un significado más profundo que lo que aparece en la superficie. Edipo Rey es una famosa tragedia escrita por el dramaturgo griego Sófocles. Como ocurre con cualquier obra literaria, la obra contiene símbolos que realzan sus temas. Tres símbolos que se ven de manera prominente en Edipo Rey son los ojos, tanto los ciegos como los que ven, la encrucijada y los tobillos de Edipo. Exploremos más estos símbolos.

Los pies de Edipo

Cuando Edipo era niño, sus padres le sujetaron los tobillos y lo abandonaron en una montaña. Edipo, cuyo nombre significa ”tobillo hinchado”, todavía cojea por la lesión y tiene cicatrices visibles. Las cicatrices y su cojera se convierten en pistas sobre su verdadera identidad, pero Edipo ignora esto. El destino de Edipo lo ha limitado desde que nació; era el destino que mataría a su padre y se casaría con su madre. Los pies de Edipo se convierten en símbolo de su destino y de su propia ignorancia sobre su identidad.

El entierro de Antígona

Antígona, una de las hijas de Edipo, es el personaje principal en el último de la trilogía de Edipo: Antígona .. Antígona se niega a seguir las órdenes del nuevo rey, el rey Creonte. El hermano de Antígona, Polinices, luchó contra Tebas en una batalla mientras su otro hermano luchó con Tebas; ambos han muerto. Creonte exige que no se entierre el cuerpo de Polinices; y en cambio, debería mostrarse como una advertencia a cualquier traidor. Antígona, que está comprometida con el hijo de Creonte, Haemon, ama a sus dos hermanos y es extremadamente leal a su familia. Ella está más preocupada por las leyes de los dioses que por las leyes del hombre. Ella va en contra de las demandas de Creonte y le da a su hermano un entierro digno. Como castigo, Creonte sella a Antígona en una tumba y deja a Polinices sobre la tierra. El entierro de Antígona apoya el tema del destino y el libre albedrío. Ella sabe que su castigo por enterrar a su hermano será la muerte, pero debido a su lealtad a su familia, lo hace de todos modos.El entierro de Antígona simboliza dos cosas: primero, representa la lealtad que Antígona tiene por su familia, en particular por su padre y su hermano. Su entierro también simboliza que Creonte va en contra del orden natural de las cosas, lo que hace que Creonte desafíe a los dioses.

Resumen de la lección

La obra de Sófocles Edipo Rey, o Edipo Rey, es una tragedia griega en la que el personaje principal mata a su padre y se casa con su madre. En un esfuerzo por evitar sus destinos, tanto Edipo como su padre Layo pusieron en marcha los eventos que finalmente sellaron su destino. Múltiples símbolos ayudan a desarrollar los temas de la obra. Un símbolo es un elemento de la historia que tiene un significado más profundo que lo que aparece en la superficie. A menudo, es un objeto que representa una cosa o idea abstracta.

Para escapar de los horrores que ha cometido, Edipo se saca los ojos con los alfileres de Yocasta. Esta acción demuestra su conocimiento de la verdad, reflejando el conocimiento del profeta ciego Tiresias. Los propios ojos de Edipo simbolizan la ignorancia cuando Edipo tiene vista y el conocimiento cuando se queda ciego. La encrucijada , donde Edipo mata a Layo, simboliza el destino de Edipo donde tomó una decisión que le cambió la vida. Los pies y los tobillos hinchados de Edipo son resultado del destino y simbolizan su ignorancia sobre su identidad. Su hija Antígona es sellada viva en una tumba; El entierro de Antígona es un símbolo de su lealtad a su familia y de que Creonte va en contra del orden de la naturaleza.

Articulos relacionados