Tipos de músculos
¿Cuántos tipos de músculos existen?
Cuando uno escucha la palabra “músculo”, lo más probable es que piense en bíceps abultados, cuádriceps potentes o abdominales definidos. Si bien estos son ciertamente músculos importantes en el cuerpo, son solo algunos ejemplos de un tipo de los muchos músculos del cuerpo humano. Hay tres tipos diferentes de músculos en el cuerpo y cada tipo juega un papel importante en la vida diaria.
- Los músculos mencionados anteriormente son músculos esqueléticos , que son los que permiten el movimiento voluntario del cuerpo.
- El cuerpo también tiene músculo cardíaco y tejidos de músculo liso que son importantes para las funciones corporales subconscientes que mantienen vivos a los humanos.
Todos los músculos comparten cuatro características principales que diferencian a sus células de otros tipos de células y tejidos.
- Excitabilidad : sus membranas pueden cambiar la polaridad y enviar un potencial de acción a lo largo de la fibra.
- Contractilidad : las células pueden generar fuerza y acortarse utilizando proteínas de actina y miosina
- Extensibilidad : las células se pueden estirar más allá de su longitud de reposo.
- Elasticidad : las células retrocederán a su longitud de reposo original después de la tensión o contracción.
Clasificación de los músculos: tres tipos de músculos del cuerpo
Los músculos se clasifican en estos tres grupos por sus diferentes características, mecanismos y funciones. Algunos de estos factores definitorios generales se pueden encontrar en la siguiente tabla. Se tratarán con más detalle en las secciones siguientes.
Músculo liso | Músculo esquelético | Músculo cardíaco | |
---|---|---|---|
Función | Permite el movimiento de los órganos huecos del cuerpo. | Responsable del movimiento del tronco y las extremidades. | Produce movimientos / latidos del corazón. |
Tipo de movimiento | Movimientos involuntarios a través del sistema nervioso autónomo. | Movimientos voluntarios inervados por el sistema nervioso somático | Movimientos involuntarios a través del sistema nervioso autónomo. |
Estructura de la fibra | Fibras musculares no estriadas | Fibras musculares estriadas | Fibras musculares estriadas |
Núcleos | Un núcleo central por fibra | Fibras multinucleadas | Un núcleo central para cada fibra |
Músculo liso: ubicaciones y funciones
El músculo liso se encuentra en todos los órganos huecos del cuerpo (excepto el corazón), los vasos sanguíneos y otros conductos internos. Esto incluye el estómago, la vejiga, los intestinos, los ojos y el tracto respiratorio, así como el útero en las mujeres.
Estos músculos no se pueden controlar conscientemente; su movimiento es provocado por impulsos del sistema nervioso autónomo. Los músculos se contraen en ondas lentas y rítmicas a lo largo del órgano para estimular el movimiento de su contenido. Así es como los humanos pueden respirar, digerir su comida y llevar sangre a sus extremidades sin tener que pensar en ello.
![]() |
Células y tejidos del músculo liso
Las células del músculo liso tienen forma de huso y no tienen estrías como las células esqueléticas o cardíacas. Cada célula tiene un núcleo central. Los filamentos de actina y miosina están dispuestos en un patrón apilado en una disposición de “escalera” que permite células lisas. Los filamentos de actina van de un lado a otro de la célula y los filamentos de miosina están dispuestos junto a ellos en ángulos por toda la célula.
- Los filamentos se adhieren a la membrana celular y entre sí en cuerpos densos.
- La actina y la miosina están unidas entre sí a través de puentes cruzados que las mantienen conectadas independientemente de la energía, a diferencia del músculo esquelético.
Estas fibras musculares están conectadas por uniones de espacio para la comunicación, por lo que si una fibra se contrae, todas lo harán como una sola unidad. Las células están ancladas al tejido conectivo con una lámina basal. Los haces de fibras no corren estrictamente paralelos entre sí, sino que forman una compleja estructura de tejido en forma de hoja.
![]() |
Ubicaciones y funciones del músculo esquelético
El músculo esquelético está unido a los huesos del cuerpo. Estos músculos se encuentran a lo largo de los huesos largos de las extremidades, rodeando el cuello y el tronco, y en las aberturas de los tractos internos del cuerpo, como la garganta y otros esfínteres. Hay tres partes en cada músculo esquelético:
- El origen , la unión al hueso donde comienza el músculo.
- El vientre , el cuerpo principal medio del músculo donde se produce la contracción.
- La inserción donde el músculo se une al hueso que se va a mover.
Estos músculos están bajo control voluntario a través del sistema nervioso somático y permiten el movimiento corporal, la postura, la deglución, el paso de desechos, así como el mantenimiento de la homeostasis a través de la creación de calor a través del movimiento y los escalofríos. Estos músculos pueden moverse voluntariamente o estimularse por reflejo en momentos de peligro para el cuerpo. Dado que el movimiento de estos músculos es voluntario, se pueden entrenar y desarrollar con el tiempo.
![]() |
Células y tejido del músculo esquelético
Las células del músculo esquelético son cilíndricas y multinucleadas. También están estriados, lo que significa que las células tienen bandas que parecen rayas. Las bandas claras se denominan bandas I y las oscuras son bandas A. Los filamentos de miosina se extienden desde los puntos de anclaje en las bandas A y los filamentos de actina están anclados en las bandas I. La actina y la miosina forman puentes cruzados en el sarcómero y se empujan entre sí para contraer los músculos.
Cada célula del músculo esquelético está cubierta de endomisio y los haces de estas fibras están rodeados de perimisio y se denominan fascículos. Los fascículos se unen para formar músculos y se cubren con epimisio. Estos tejidos conectivos se extienden más allá de los extremos del vientre muscular y forman uniones a los huesos. La mayoría de los músculos esqueléticos están formados por una combinación de fibras de contracción rápida y lenta para permitir movimientos rápidos y potentes y contracciones de resistencia.
![]() |
Ubicación y función del músculo cardíaco
El último tipo de músculo es el músculo cardíaco, que se encuentra solo en el corazón. El corazón está formado por tres capas y el músculo cardíaco forma la capa media, llamada miocardio.
Este músculo cardíaco genera la fuerza necesaria para impulsar el flujo sanguíneo por todo el cuerpo. Su contracción es autónoma y ocurre en respuesta a señales eléctricas del sistema de conducción cardíaca para producir movimientos coordinados. Esta contracción involuntaria permite un flujo sanguíneo saludable a lo largo de la vida de las personas sin necesidad de un esfuerzo consciente.
![]() |
Células y tejidos del músculo cardíaco
Las células cardíacas son cortas, estrechas y ramificadas. Tienen un núcleo por célula como las células del músculo liso, pero están estriados y se contraen de la misma forma que el músculo esquelético.
Estas células están ampliamente ramificadas y conectadas de un extremo a otro mediante discos intercalados con desmosomas para la estructura y uniones gap para la comunicación. Esta comunicación es vital para la contracción y el movimiento coordinados de la sangre. El tejido se contrae en un patrón ondulado para bombear la sangre de manera eficiente.
![]() |
Resumen de la lección
Hay tres tipos de músculos en el cuerpo humano. Todos los músculos comparten cuatro características principales: excitabilidad , contractilidad , extensibilidad y elasticidad . Sin embargo, los tipos de músculos difieren en su ubicación, función y estructura.
Primero están los músculos lisos , que forman los órganos y vasos huecos del cuerpo. Permiten procesos corporales subconscientes como la respiración y la digestión. Estos músculos están formados por células no estriadas con un solo núcleo. Están conectados por uniones de brecha en una lámina basal en una estructura de hoja.
El segundo tipo es el músculo esquelético , que se encuentra en todo el cuerpo unido a los huesos y permite el movimiento voluntario del cuerpo. Cada célula del músculo esquelético está estriada y tiene muchos núcleos. Las células se forman juntas en fascículos y se unen al músculo completo. Cada músculo esquelético tiene tres partes:
- El origen ancla el músculo a un hueso estacionario.
- El vientre es la parte ancha del músculo donde se produce la contracción.
- La inserción es donde el músculo se conecta al hueso que mueve.
Finalmente, los músculos cardíacos solo tienen un núcleo para la mayoría de las células como el músculo liso, pero están estriados como el músculo esquelético. Este tipo de tejido solo se encuentra en el corazón y funciona bombeando la sangre por todo el cuerpo. Están ramificados y se unen entre sí a través de discos intercalados que proporcionan estructura y permiten la comunicación.
Articulos relacionados
- ¿Cuáles son los Tipos de Vacunas?
- ¿Cuáles son los Tipos de Tejidos?
- ¿Cuáles son los Tipos de Seguros más Comunes?
- ¿Cuáles son los Principales Tipos de Democracia?
- ¿Cuáles son los tipos de meditación en el budismo?
- ¿Qué tipos de contaminación existen?
- Propiedades de una sustancia: Definición, tipos y ejemplos
- ¿Qué tipos de psicoterapia existen y cuál es la más efectiva?
- ¿Qué es el Ultrasonido? Tipos y usos
- Aminoacidos: Tipos, función y fuentes