Tipos de trastornos psicológicos relacionados con el envejecimiento
Salud mental de las personas mayores
Los adultos mayores son algunos de los más vulnerables entre nosotros en términos de trastornos de salud mental. Lo primero que le viene a la mente cuando la gente escucha eso es la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, muchas personas mayores sufrirán de otras formas de salud mental, hasta un 20% de ellas. Para complicar el problema, muchas personas mayores no reportan su condición por varias razones. Si usted es una persona mayor o un ser querido es una persona mayor, es importante comprender las diversas formas de problemas de salud mental que enfrentan las personas mayores.
Causas
Con una prevalencia tan alta de trastornos de salud mental entre las personas mayores, es vital comprender las causas subyacentes. Los problemas biológicos que contribuyen a estos trastornos incluyen enfermedades vasculares que reducen el flujo sanguíneo al cerebro, atrofia cerebral, sobreproducción y secreción de cortisol, y la subproducción y secreción de serotonina y testosterona. Estos son los cambios físicos relacionados con problemas de salud relacionados con la edad que pueden tener un efecto pronunciado en la función cerebral. Los factores sociales incluyen la pérdida de seres queridos o la disminución del estatus, ya que la persona mayor está menos involucrada en las redes sociales, el trabajo y otras actividades. Los factores situacionales involucran la angustia emocional derivada de problemas de salud, como perder la vista o el oído, la incapacidad para realizar tareas físicas y el dolor crónico.
Trastornos mentales de todas las edades
Si bien conocemos principalmente los trastornos cognitivos asociados con la edad, comencemos con los trastornos que afectan a personas de todas las edades.
Depresión
Los investigadores estiman que 2 millones de personas mayores en los Estados Unidos sufren de depresión. Ese es un número enorme considerando que la población total de personas de 65 años o más es de solo 34 millones en los Estados Unidos. Si bien muchas personas mayores expresaron su creencia de que la depresión es solo una parte del envejecimiento o que no requiere tratamiento médico, las estadísticas de suicidio muestran una gran necesidad de abordar el problema. Con los mayores de 65 años que representan el 13% de la población, cometen el 20% de los suicidios cada año. Su falta de voluntad o incapacidad para buscar tratamiento implica una serie de factores. La mayoría de las personas mayores, el 68%, no saben mucho sobre la depresión, sus componentes biológicos o sus tratamientos. Junto con el alto estigma de los problemas de salud mental cuando fueron criados, muchos niegan sus síntomas o tratan de autocontrolar su enfermedad.
Ansiedad
La ansiedad y los trastornos bajo el paraguas de la ansiedad es otro trastorno común que afecta a las personas mayores. El trastorno de ansiedad más común para este grupo de edad es el trastorno de ansiedad generalizada o TAG, que se diagnostica por una preocupación excesiva durante un período superior a seis meses. Otros trastornos de ansiedad incluyen fobias, trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y trastornos de pánico. A menudo, estos problemas de ansiedad siguen a una experiencia de vulnerabilidad, como una enfermedad u otros eventos traumáticos.
Trastornos cognitivos relacionados con la edad
A medida que las personas envejecen, suele haber alguna forma de disminución de la función cognitiva. Suelen ser leves y no perjudican la vida de forma significativa. Sin embargo, cambios más pronunciados en la estructura y la química del cerebro pueden dejar a las personas vulnerables a una serie de trastornos mentales cognitivos. Estos incluyen la predisposición genética a ciertos trastornos como la enfermedad de Alzheimer, la degeneración del tejido cerebral, las enfermedades vasculares y los accidentes cerebrovasculares.
Delirio
El delirio se refiere a un síndrome común en el que el paciente está muy distraído y presenta una capacidad cognitiva reducida. Es posible que haya escuchado a alguien decir que una persona está delirando, afirmar que está fuera de sí o decir que simplemente no está allí. Muchos factores diferentes pueden causar delirio, incluidos medicamentos, traumatismos y fiebre, mientras que el delirio también puede ser un síntoma de otros trastornos cognitivos.
Demencia
Es posible que haya oído hablar de alguien que tiene demencia , pero el término se refiere a una clase de trastornos o se utiliza como un término general para la presentación de síntomas consistentes con esta clase de trastornos pero sin una causa claramente diagnosticada. Estos síntomas incluyen confusión, pérdida de memoria, desorientación, problemas con la planificación y la organización, falta de coordinación, dificultad para razonar y problemas de comunicación que implican encontrar la palabra correcta o el uso constante de las palabras incorrectas. La mayoría de los problemas de demencia involucran daño al tejido nervioso en el cerebro.
Muchas enfermedades y afecciones diferentes causan demencia, pero las siguientes son las más comunes y causan síntomas irreversibles.
- Enfermedad de Alzheimer : esta es la forma más común de demencia, causada por la acumulación de placa y marañas de dos tipos diferentes de proteínas en las fibras nerviosas del cerebro. Estos causan daño a los nervios, lo que lleva a un empeoramiento continuo de los síntomas y finalmente a la muerte.
- Demencia vascular : esta forma de demencia es el resultado de un flujo sanguíneo restringido o bloqueado a una parte del cerebro, que mata las células cerebrales.
- Demencia frontotemporal : esta es una degeneración progresiva de las células nerviosas que se encuentran en las áreas del cerebro asociadas con la personalidad, el lenguaje y el comportamiento, como el lóbulo frontal y el lóbulo temporal.
Resumen de la lección
Las personas mayores se encuentran entre el grupo de mayor riesgo de problemas de salud mental, tanto en los trastornos cognitivos relacionados con la edad como en los problemas de salud mental comunes en todos los grupos de edad, como la depresión y la ansiedad. Aproximadamente 2 millones de personas mayores sufren depresión y cometen el 20% de los suicidios en los Estados Unidos, sin embargo, se cree que incluso más personas mayores sufren trastornos de ansiedad como el trastorno de ansiedad generalizada , el trastorno de pánico y las fobias. Es más difícil diagnosticar a las personas mayores con estos trastornos porque es menos probable que informen síntomas y, a menudo, intentan manejarlos por sí mismos o verlos como una parte normal del envejecimiento. Las condiciones con las que las personas están más familiarizadas entre los ancianos, aunque menos comunes que la depresión y la ansiedad, son trastornos cognitivos relacionados con la edad. Estos incluyen el delirio, que es un estado sin respuesta o fuera de sí, y una serie de condiciones bajo el paraguas de la demencia , que es una degeneración progresiva de la función cognitiva. Los tres trastornos más comunes relacionados con la demencia son la enfermedad de Alzheimer , la demencia vascular causada por problemas de flujo sanguíneo y la demencia frontotemporal causada por la degeneración de las células nerviosas en los lóbulos frontal y temporal del cerebro.
Articulos relacionados
- ¿Cuáles son los Tipos de Vacunas?
- ¿Cuáles son los Tipos de Tejidos?
- ¿Cuáles son los Tipos de Seguros más Comunes?
- ¿Cuáles son los Principales Tipos de Democracia?
- ¿Qué son los trastornos psicosomáticos?
- ¿Cuáles son los tipos de meditación en el budismo?
- ¿Qué tipos de contaminación existen?
- Propiedades de una sustancia: Definición, tipos y ejemplos
- ¿Qué tipos de psicoterapia existen y cuál es la más efectiva?
- ¿Qué es el Ultrasonido? Tipos y usos