Tratamiento y terminología de problemas relacionados con el oído

Publicado el 5 noviembre, 2024 por Rodrigo Ricardo

Partes de la oreja

Cuando digo la palabra oído, ¿en qué piensas? Probablemente esas dos cosas sobresalen de tu cabeza. Pero el oído en realidad está formado por tres grandes secciones: el oído externo, el oído medio y el oído interno. Lo que ves es solo el oído externo.

Las tres secciones del oído pueden verse afectadas por trastornos, pero no nos vamos a preocupar por eso ahora. El enfoque de esta lección es la terminología de procedimientos específicos de tratamiento del oído.

El oído externo

Si tiene un accidente o se enfrenta a Mike Tyson, corre el riesgo de que su oído externo se lesione o muerda. Ay.

Si esto sucede, es posible que desee reparar quirúrgicamente el oído externo. La reparación quirúrgica del oído externo se llama otoplastia . Oto- significa oreja, y -plastia se refiere a la reparación quirúrgica o moldeado de algo.

El oído medio e interno

Se puede realizar una amplia variedad de procedimientos en el oído medio, la parte del oído donde se encuentran tres huesos pequeños llamados huesecillos.

Uno de estos procedimientos se conoce como miringotomía , el corte de la membrana timpánica. La membrana timpánica es una palabra elegante para el tímpano. Miringo- es una forma combinada para el tímpano, y -otomía significa hacer una incisión o cortar algo.

Se puede realizar una miringotomía para permitir que los tubos de timpanostomía se coloquen a través del tímpano para permitir que los líquidos drenen del oído medio. -Ostomía es un sufijo que significa que se ha creado una abertura artificial en alguna parte.

Como a veces es posible que deseemos corregir un oído externo dañado, a veces es posible que deseemos corregir cualquier daño en el oído medio, algo que se llama timpanoplastia , un procedimiento que implica la reconstrucción del tímpano y los huesecillos, los tres huesos del oído medio.

Uno de estos huesos se llama estribo. Es el más interno de los tres huesos del oído medio. Una estapedectomía es un procedimiento quirúrgico en el que se retira todo o parte del estribo y se reemplaza por una prótesis para mejorar la audición. -Ectomía es un sufijo que denota la extirpación quirúrgica de algo fuera del cuerpo.

-Ectomía también es un sufijo que se encuentra en laberintectomía , la extirpación quirúrgica del laberinto. El laberinto es una palabra que básicamente se refiere al oído interno en sí y a todas sus partes individuales.

Audífonos e implantes cocleares

Los procedimientos que discutimos a veces se utilizan para mejorar la audición. ¿Me ‘escuchas’? Sin embargo, no son las únicas opciones que tienen las personas que pueden ayudarlas a oír bien. Dos famosos son los audífonos y los implantes cocleares.

Los audífonos son básicamente dispositivos electrónicos externos que amplifican el sonido para las personas con pérdida auditiva, mientras que los implantes cocleares son dispositivos que capturan el sonido, lo convierten en una señal digital y estimulan directamente el nervio auditivo.

El último término se refiere a la cóclea, una parte del oído interno que se encarga de convertir las ondas sonoras en señales electroquímicas que llegan al cerebro, que luego son interpretadas por el cerebro como un sonido particular.

Resumen de la lección

Suba el sonido del resumen de la lección aquí mientras revisamos los términos que definimos.

  • La reparación quirúrgica del oído externo se llama otoplastia .
  • Una miringotomía es una palabra para el corte de la membrana timpánica.
  • Una timpanoplastia es un procedimiento que implica la reconstrucción del tímpano y los huesecillos, los tres huesos del oído medio.
  • Una estapedectomía es un procedimiento quirúrgico en el que se retira todo o parte del estribo y se reemplaza por una prótesis para mejorar la audición.
  • A laberintectomía es una palabra para la extirpación quirúrgica del laberinto.

Los audífonos son dispositivos electrónicos externos que amplifican el sonido para las personas que tienen pérdida auditiva, mientras que los implantes cocleares son dispositivos que capturan el sonido, lo convierten en una señal digital y estimulan directamente el nervio auditivo.

Sufijos y prefijos

Oto- significa oreja

-plastia se refiere a la reparación quirúrgica o moldeado de algo.

Miringo- es una forma combinada para el tímpano

-otomía significa hacer una incisión o cortar algo

-Ostomía significa que se ha creado una abertura artificial en algún lugar

-La ectomía es la extirpación quirúrgica de algo fuera del cuerpo

Los resultados del aprendizaje

Para cuando haya llegado al final de la lección, podría ser sencillo:

  • Reconocer las tres secciones principales de la oreja.
  • Interpretar los significados de las palabras mirando los prefijos y sufijos
  • Señale los componentes y los procedimientos potenciales para cada parte.
  • Hablar sobre el uso de audífonos e implantes cocleares.

Articulos relacionados