Acontecimientos importantes de la Primera Guerra de Indochina
Conflicto continuo
El comienzo de la Primera Guerra de Indochina es en realidad una historia de conflicto continuo en la región que ahora conocemos como Vietnam. Incluso antes de la primera batalla de la guerra, la gente de esta región había luchado con una variedad de invasores, incluidos los franceses, que tomaron el control de la región que llamaron Indochina francesa a mediados del siglo XIX. Los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial habían complicado aún más esta historia: las fuerzas japonesas ocuparon la región cerca del final de la guerra.
Cuando Japón se rindió a las fuerzas aliadas en 1945, las condiciones eran horribles para las personas que vivían en la región debido a una variedad de factores. Un líder comunista nacionalista llamado Ho Chi Minh aprovechó la oportunidad para declarar la independencia y estableció la República Democrática de Vietnam (DRV). Sus partidarios creían que el pueblo de Vietnam necesitaba expulsar a los ocupantes extranjeros. Los guerrilleros de Ho Chi Minh, conocidos como Viet Minh , estaban comprometidos con el objetivo de la independencia.
Los líderes franceses, por el contrario, todavía consideraban esta región como una colonia. Francia estaba luchando por recuperarse de la Segunda Guerra Mundial y no estaba interesada en renunciar a sus intereses coloniales en Vietnam. Algunos vietnamitas tampoco estaban a favor de Ho Chi Minh y, en última instancia, lucharían contra el Viet Minh durante la guerra.
Cronología de eventos
Tanto la sangre vietnamita como la francesa ya se habían derramado incluso antes de que estallara oficialmente la Primera Guerra de Indochina. Las dos partes entablaron conversaciones sobre cómo podría ser realmente la “independencia” para Vietnam, qué regiones incluiría y cuánto tiempo llevaría dicha transición. Sin embargo, estas negociaciones finalmente fracasaron.
Si bien no es exhaustiva, esta tabla resume varias de las batallas y operaciones clave durante la Primera Guerra de Indochina:
Fecha | Batalla u Operación | Resultado |
---|---|---|
Noviembre de 1946 | Conflicto en Haiphong | Los enfrentamientos resultaron en el control francés del puerto |
Diciembre de 1946 | Batalla de Hanoi | Los franceses recuperaron el control de la ciudad después de que el Viet Minh atacara |
Octubre-noviembre de 1947 | Operación Lea | Grandes bajas para el Viet Minh, pero los franceses no capturaron a los líderes del Viet Minh como se esperaba. |
Noviembre-diciembre de 1947 | Operación Ceinture | Los franceses despejaron áreas, pero el Viet Minh no se vio obligado a luchar directamente. |
Septiembre de 1950 | Batalla de Dong Khe | Considerada una victoria del Viet Minh cuando los franceses tuvieron que abandonar sus puestos |
Enero de 1951 | Batalla de Vinh Yen | El poder aéreo ayudó a los franceses a ganar la batalla |
Otoño de 1953 | Operación Castor | Los paracaidistas franceses ayudaron a establecer una base remota en Dien Bien Phu |
Marzo-mayo de 1954 | Batalla de Dien Bien Phu | El Viet Minh reclamó una victoria decisiva sobre los franceses |
Bien, ahora cubramos cada uno de estos eventos importantes con un poco más de detalle:
Conflicto en Haiphong, noviembre de 1946
En la ciudad portuaria norteña de Haiphong, la violencia se intensificó después de una serie de enfrentamientos. La flota francesa atacó el puerto y se apoderó de él del Viet Minh. El ataque provocó una fuerte respuesta de decenas de miles de Viet Minh. A pesar de la gran cantidad de personas dispuestas a luchar como parte del Viet Minh, el poder de fuego francés les impidió alcanzar el puerto nuevamente.
La batalla de Hanoi, diciembre de 1946
Los soldados del Viet Minh atacaron a Hanoi primero con explosivos en una planta eléctrica. Esto marcó el primer ataque a gran escala de la guerra. Usando su poderosa potencia de fuego una vez más, los franceses recuperaron el control de la ciudad y expulsaron a su enemigo. El Viet Minh se dirigió a zonas remotas.
Operación Lea, octubre-noviembre de 1947
Los franceses intentaron utilizar paracaidistas para capturar a los líderes del Viet Minh durante una serie de ataques. Aunque los franceses causaron desafíos para el Viet Minh e infligieron muchas bajas, no lograron su objetivo de destruir su liderazgo. El Viet Minh demostró ser extremadamente eficaz para eludir la captura y escapar al campo lejos de las fortalezas francesas.
Operación Ceinture, noviembre-diciembre de 1947
A través de la Operación Ceinture, los franceses lograron despejar ciertas áreas bajo el control del Viet Minh y tomar sus suministros. Sin embargo, los franceses no pudieron obligarlos a una batalla directa como estaba planeado. En cambio, el Viet Minh continuó su trabajo para reforzar el apoyo a su causa y retomar las áreas despejadas tan pronto como pudieron.
Batalla de Dong Khe, septiembre de 1950
El Viet Minh lanzó un ataque exitoso para apoderarse del puesto de avanzada de Dong Khe que había sido ocupado por los franceses. Este logro del Viet Minh generó preocupación en los franceses por la creciente fuerza de su oponente. La toma de otros puestos de avanzada siguió cuando los franceses se vieron obligados a abandonar su posición.
Batalla de Vinh Yen, enero de 1951
En este punto de la guerra, Estados Unidos había comenzado a ayudar a los franceses que pudieron atacar a las fuerzas del Viet Minh con mayor poder aéreo. Estos ataques incluyeron bombardeos con napalm que fueron devastadores para el Viet Minh. Su derrota en Vinh Yen volvió a cambiar las tornas a favor de los franceses.
Operación Castor, otoño de 1953
Después de que varias operaciones arrojaron un éxito moderado para los franceses, se embarcaron en la Operación Castor, que preparó el escenario para la batalla más decisiva de la guerra que aún estaba por venir. Esta enorme coordinación de recursos franceses estableció una base aérea segura en Dien Bien Phu. Una vez más, se utilizaron paracaidistas para hacer realidad el plan. Para derrotar a los franceses aquí se necesitaría un compromiso masivo con las tropas del Viet Minh y la movilización de recursos a través de un terreno extremadamente difícil, un esfuerzo aparentemente imposible.
Batalla de Dien Bien Phu, marzo-mayo de 1954
Sin embargo, resultó que el Viet Minh estaba a la altura. Con la ayuda de los soviéticos y chinos y con el apoyo de muchos de los vietnamitas, los líderes del Viet Minh consideraron cuidadosamente cómo aprovechar la posición geográfica de Dien Bien Phu, que estaba aislada en el noroeste. Con los franceses convencidos de que debían mantener Dien Bien Phu y no ser expulsados, el Viet Minh rodeó a los franceses y se enfrentó a una batalla total que resultó en grandes pérdidas y una victoria del Viet Minh, que finalmente llevó al final de la guerra y negociaciones en la Conferencia de Ginebra.
Resumen de la lección
Aunque Ho Chi Minh declaró la independencia del pueblo de Vietnam en 1945, los franceses se mostraron reacios a perder su colonia. Las negociaciones para arreglar algún tipo de compromiso fracasaron y la violencia estalló en lo que se convertiría en la Primera Guerra de Indochina . Al principio, el Viet Minh no podía competir con la potencia de fuego de los franceses. Aunque superaban en número a los franceses en muchos casos, necesitaban tiempo para crear una respuesta más coordinada a la presencia francesa.
Con el paso del tiempo, otros poderes comenzaron a apoyar a cada lado, cambiando la naturaleza de sus compromisos. Los franceses tenían acceso a un mayor poder aéreo gracias a la ayuda de los Estados Unidos, mientras que el Viet Minh había obtenido el apoyo de muchos vietnamitas, así como de los soviéticos y chinos. Si bien parecía imposible para el Viet Minh lograr un compromiso a gran escala con los franceses, esto ocurrió en mayo de 1954 cuando tomaron Dien Bien Phu . Su victoria aquí llevó al final de la Primera Guerra de Indochina.
Articulos relacionados
- La economía de mercado en la Europa del siglo XVII
- Trirreme griego: definición, hechos y diagrama
- La lucha de las órdenes: plebeyos y patricios
- Los visigodos: Reino y reyes
- Miguel Ángel y la pintura de la Capilla Sixtina
- Juegos de palabras en Julio César
- Savonarola: biografía y descripción general
- Columnata antigua: definición y descripción
- ¿Qué son los lemas estatales? – Historia y ejemplos
- Política y política exterior de Henry Cabot Lodge durante la Primera Guerra Mundial