Aranceles y cuotas: efectos sobre los bienes importados y los precios internos
Conceptos básicos de aranceles y cuotas
Cada vez que vaya de compras, probablemente pague precios más altos debido a los aranceles y las cuotas. ¡Es difícil creer que algunos de los productos que puede comprar le cuesten más del doble de lo que podrían debido a estas medidas económicas! Los productos lácteos, las verduras, el tabaco, la ropa de lana, las piezas de automóvil, las escobas, los neumáticos chinos, los zapatos de cuero, los cacahuetes y el chocolate son solo algunos de los artículos comunes por los que pagamos más debido a aranceles o cuotas.
Primero revisemos qué son los aranceles y las cuotas y luego analicemos los efectos que pueden tener sobre los bienes importados y los precios que pagamos. Un arancel es un impuesto sobre las importaciones, que son bienes que ingresan a un país, y sobre las exportaciones, que son bienes que salen de un país. ¡El impuesto puede variar desde un pequeño porcentaje del costo del bien hasta más del 100% del costo del bien! Este impuesto finalmente se transfiere a los consumidores, lo que resulta en precios más altos.
Una cuota establece un límite numérico sobre la cantidad de producto que se puede importar a un país. Esto ayuda a proteger a los productores de productos nacionales para que no se enfrenten a demasiada competencia y, en última instancia, quiebren. En última instancia, las cuotas benefician y protegen a los productores de un bien en una economía nacional, aunque los consumidores terminan pagando más si los bienes producidos en el país tienen un precio más alto que el de las importaciones.
Hay muchas razones por las que se pueden utilizar aranceles y contingentes. Las razones más comunes suelen estar orientadas a proteger industrias nacionales más nuevas o ineficientes que se consideran importantes para la economía estadounidense y la producción de empleos. La opinión del gobierno es que al proteger estas industrias nacionales, podemos mantener puestos de trabajo mediante el aumento de las ventas de productos nacionales. En última instancia, esto puede conducir a una recaudación de ingresos fiscales más elevada.
Si no protegemos algunas de nuestras empresas, otros países podrían arrojar miles de productos a nuestro país a precios extremadamente bajos y potencialmente dañar muchas de nuestras empresas nacionales. Ahora, exploremos con más detalle los efectos de los aranceles y las cuotas.
Efectos arancelarios
El impuesto o arancel adicional sobre los bienes importados puede disuadir a los países o empresas extranjeros de intentar vender productos en un país extranjero. Los impuestos adicionales hacen que la importación extranjera sea demasiado cara o no tan competitiva como lo sería si el arancel no existiera. Esto puede dar lugar a menos opciones de productos y una menor calidad para los consumidores. La cantidad de chocolate, frutas y verduras, y repuestos de automóviles entre los que puede elegir están sujetos a los efectos de los aranceles.
Los productores nacionales se benefician al enfrentarse en última instancia a una competencia reducida en su mercado nacional, lo que conduce a niveles de oferta más bajos y precios más altos para los consumidores. Como puede ver en el gráfico siguiente, S0 y D0 representan las curvas originales de oferta y demanda, que se cruzan en ( P0, Q0 ). St muestra cuál es la curva de oferta con la introducción de la tarifa. Luego, el mercado se establece en ( Pt, Qt ). Se produce menos del bien y los consumidores pagan precios más altos.
![]() |
Cuando un consumidor compra un bien importado de mayor precio con un arancel impuesto, el consumidor ahora tiene menos dinero para gastar en otras cosas. Esto obliga a los consumidores a comprar menos del bien importado o menos de algún otro bien, lo que finalmente reduce el poder adquisitivo de los consumidores. Es importante recordar que, aunque los consumidores pueden pagar precios más altos debido a los aranceles y tener opciones limitadas, el beneficio potencial es que las ventas internas de bienes pueden aumentar, lo que en última instancia conduce a mayores ventas internas y más empleos para las empresas dentro del país.
Efectos de cuota
Los límites numéricos impuestos a los bienes importados a través de cuotas, en última instancia, conducen a precios más altos pagados por los consumidores. Básicamente, el contingente de importación impide o limita que los consumidores nacionales compren productos importados. La cuota de importación reduce la oferta de importaciones. Esto reduce la oferta natural general de bienes en el país nacional y hace que los precios suban por encima de lo que muchos otros países pueden pagar por un bien cuando no hay límites impuestos artificialmente a los bienes.
Como puede ver en el gráfico siguiente, el mercado comienza inicialmente en ( P0, Q0 ). La curva de oferta Sd + i0 representa la cantidad ofrecida por los productores nacionales y extranjeros antes de que se imponga la cuota a las importaciones extranjeras. D0 es la curva de demanda interna. Después de la cuota, la curva de oferta se parece a Sd + i1 . El consumidor termina pagando precios más altos, mientras que los productores nacionales y extranjeros se benefician.
![]() |
Si bien los consumidores pagan precios más altos y, en última instancia, no pueden comprar tanta importación extranjera, tanto los productores nacionales como los extranjeros se benefician de la oferta limitada. Debido a que la oferta es ahora menor, los consumidores están dispuestos a pagar más por su producto. Esto puede generar mayores márgenes de beneficio.
Efectos adicionales de aranceles y contingentes
Además de los límites a los bienes y los precios más altos, los aranceles y las cuotas pueden tener otros efectos que vale la pena mencionar. A continuación, presentamos algunos:
- Limitar el comercio desleal : las cuotas de importación pueden ayudar a prevenir el “dumping” de productos extranjeros en un país nacional. Esta táctica de bombardear un país con grandes cantidades de producto puede ser buena para los consumidores desde el punto de vista de los precios, pero puede paralizar gravemente las empresas nacionales que no pueden competir a precios mucho más bajos.
- Mejorar la seguridad nacional : las cuotas de importación pueden desalentar las importaciones y fomentar la producción nacional de bienes que a menudo se consideran soluciones más seguras y mejor probadas para muchos bienes y servicios.
- Contrabando : si las cuotas y los aranceles finalmente aumentan el precio de los productos nacionales, por lo que los productos ahora son mucho más caros que los productos similares vendidos en países extranjeros, esto puede incentivar o alentar a los consumidores o empresarios a utilizar un mercado negro o encontrar otras formas de obtener productos extranjeros. a tarifas más económicas. Esta práctica ilegal puede generar productos inseguros o no probados que pueden ser potencialmente dañinos para los consumidores.
Resumen de la lección
Los aranceles y las cuotas son dos formas de que los gobiernos protejan a las empresas e industrias nacionales. Ambas tácticas comerciales económicas conducen en última instancia a precios más altos de los bienes y menos opciones o cantidad de bienes importados para el consumidor. Debido a los precios más altos, los consumidores finalmente pueden comprar menos bienes y servicios.
Aunque los consumidores sufren, las empresas nacionales suelen ser las principales ganadoras con menos competencia y la capacidad de cobrar precios más altos. Esto también puede generar más puestos de trabajo dentro del país nacional. La capacidad de limitar las prácticas comerciales desleales y una mayor seguridad nacional son algunos otros beneficios de los aranceles y las cuotas. Por el contrario, puede conducir al contrabando y otras actividades del mercado negro a medida que los consumidores intentan encontrar formas de comprar productos más baratos.
Los resultados del aprendizaje
Una vez que haya revisado esta lección en video, debería poder:
- Definir tarifas y cuotas
- Analizar gráficos que representan los efectos arancelarios y contingentes
- Explicar las consecuencias negativas y positivas de los aranceles y las cuotas.