Bifurcación de replicación de ADN: Definición y descripción general
¿Qué es la bifurcación de replicación?
Nuestro ADN determina todo sobre nosotros. Y por esta razón, se necesita una copia de nuestro ADN en cada célula de nuestro cuerpo, con la excepción de nuestros glóbulos rojos.
Se hace una copia del ADN justo antes de que una célula se divida para crear dos células. Para que tenga lugar esta replicación del ADN, el ADN tiene que estar en una orientación que permita que la maquinaria de replicación haga una copia. Nuestro ADN es de doble hebra, y las hebras se mantienen unidas por enlaces de hidrógeno. La estructura normal de nuestro ADN cuando no se está copiando es una doble hélice. Esto se parece mucho a una escalera de caracol.
En esta forma normal, el ADN no se puede copiar. Se necesita ADN helicasa para abrir el ADN y exponer las bases de nucleótidos que se utilizan como molde para replicar el ADN. El área del ADN que abre la ADN helicasa se conoce como bifurcación de replicación porque se parece mucho a una bifurcación en la carretera.
La función de la bifurcación de replicación
La bifurcación de replicación es el área donde realmente se llevará a cabo la replicación del ADN. Hay dos hebras de ADN que quedan expuestas una vez que se abre la doble hélice. Una hebra se conoce como la hebra principal y la otra hebra se denomina hebra retrasada. La hebra principal está expuesta en la dirección 5 ‘- 3’, mientras que la hebra retrasada está expuesta en la dirección 3 ‘- 5’. El ADN siempre se copia en la dirección 5 ‘- 3’.
A medida que se expone la hebra principal, la ADN polimerasa utilizará la hebra principal como plantilla para crear una hebra complementaria continua de ADN. A medida que se expone la hebra rezagada, se necesitan cebadores de ARN para iniciar el proceso de replicación. El cebador de ARN se unirá al extremo más 5 ‘de la parte expuesta de la hebra rezagada. Este cebador luego permite que la ADN polimerasa se una y agregue la hebra complementaria a la hebra rezagada en pequeños segmentos conocidos como fragmentos de Okazaki .
La ADN ligasa se unirá a la hebra complementaria de la hebra rezagada para completar los nucleótidos necesarios para conectar los fragmentos de Okazaki y formar una hebra continua de ADN.
Una vez que se ha copiado el ADN en el área de la horquilla de replicación, la helicasa de ADN se moverá más a lo largo del ADN. A medida que la ADN helicasa se mueve, la horquilla de replicación también se mueve. El proceso de replicación que acabamos de discutir ahora se repetirá en la bifurcación de replicación actual. La horquilla de replicación continuará moviéndose por el ADN detrás de la helicasa de ADN hasta que se copie todo el ADN.
Resumen de la lección
La horquilla de replicación es un área muy activa donde tiene lugar la replicación del ADN. Se crea cuando la helicasa de ADN desenrolla la estructura de doble hélice del ADN. La bifurcación de replicación parece una bifurcación en el camino que se compone de una hebra principal y una hebra retrasada de ADN. La hebra principal en la horquilla de replicación está en la dirección 5 ‘- 3’, y la hebra retrasada está en la dirección 3 ‘- 5’. En la horquilla de replicación, la hebra principal termina con una hebra complementaria continua, mientras que la hebra retrasada termina con una hebra complementaria fragmentada. La ADN ligasa entra en la horquilla de replicación para hacer que el complemento de la hebra rezagada sea continuo.
Los resultados del aprendizaje
Tendrá la capacidad de hacer lo siguiente después de esta lección:
- Describir la estructura y función de la horquilla de replicación del ADN.
- Recuerde las direcciones de las hebras anteriores y posteriores.
- Resume cómo se replica el ADN