¿Cuántos libros tiene la Biblia?

Publicado el 4 diciembre, 2024 por Rodrigo Ricardo

Los libros de la Biblia: Un Análisis Detallado

La Biblia es una de las obras literarias más antiguas y veneradas del mundo. A lo largo de los siglos, ha sido leída, estudiada y seguida por millones de personas en todo el planeta. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes sobre este texto es: ¿Cuántos libros tiene la Biblia? La respuesta depende de la tradición religiosa, ya que existen diferencias en el número de libros entre las versiones judía, protestante y católica. En este artículo, exploraremos cuántos libros componen la Biblia según diferentes tradiciones religiosas y cómo se organizan estos libros en su contexto histórico y teológico.

La Biblia en la Tradición Judía: El Tanaj

En la tradición judía, la Biblia no se llama “Biblia”, sino Tanaj, que es un acrónimo que hace referencia a las tres grandes secciones de los textos sagrados:

  1. Torá (Ley o Pentateuco): Los cinco primeros libros, que incluyen Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Estos textos narran la creación del mundo, la historia de los patriarcas, el éxodo de Egipto y la revelación de las leyes de Dios al pueblo de Israel.
  2. Nevi’im (Profetas): Esta sección se divide en dos partes:
    • Los Profetas anteriores: Incluye los libros históricos como Josué, Jueces, Samuel y Reyes, que narran la historia del pueblo de Israel desde la conquista de la Tierra Prometida hasta el exilio babilónico.
    • Los Profetas posteriores: Incluye los libros de los grandes y menores profetas, como Isaías, Jeremías, Ezequiel y los doce profetas menores (como Amós, Oseas, Miqueas, etc.).
  3. Ketuvim (Escritos): Esta sección incluye una variedad de textos, como los libros poéticos (Salmos, Proverbios, Job), los cinco rollos (Cantar de los Cantares, Rut, Lamentaciones, Eclesiastés y Ester), y libros históricos y sapienciales (Daniel, Esdras, Nehemías, Crónicas).

El Tanaj consta de un total de 24 libros, pero algunos de ellos corresponden a divisiones diferentes en la tradición cristiana. Por ejemplo, los libros de Samuel y Reyes son una sola obra en la tradición judía, mientras que en la tradición cristiana se encuentran divididos en dos libros (1 Samuel, 2 Samuel, etc.).

La Biblia en la Tradición Cristiana: Variedad de Canon

En el cristianismo, el número de libros de la Biblia varía según la denominación. Las principales tradiciones cristianas —católica, protestante y ortodoxa— tienen diferencias en el número de libros que componen tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo Testamento. A continuación, veremos cómo se organiza la Biblia en estas tres tradiciones.

1. La Biblia Protestante:

La Biblia protestante está compuesta por un total de 66 libros, distribuidos de la siguiente manera:

  • Antiguo Testamento (39 libros): La organización de los libros es similar a la del Tanaj judío, aunque con algunas diferencias en el orden y la división de los libros. Los libros de los Profetas Menores se presentan como una colección de doce libros separados, en lugar de un único libro.
  • Nuevo Testamento (27 libros): El Nuevo Testamento de la Biblia protestante es el mismo en todas las denominaciones cristianas. Está compuesto por los cuatro Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), los Hechos de los Apóstoles, las cartas de los apóstoles (especialmente las de Pablo), y el libro del Apocalipsis.

En total, la Biblia protestante tiene 66 libros.

2. La Biblia Católica:

La Biblia católica incluye un Antiguo Testamento más extenso que la versión protestante, debido a los libros deuterocanónicos. Estos son libros que no forman parte del canon hebreo, pero fueron incluidos en las traducciones griegas del Antiguo Testamento, especialmente en la Septuaginta, una versión antigua de las escrituras hebreas que fue muy utilizada en los primeros siglos del cristianismo.

En total, la Biblia católica contiene 73 libros, distribuidos de la siguiente manera:

  • Antiguo Testamento (46 libros): Incluye los mismos 39 libros que la versión protestante, pero agrega los siete libros deuterocanónicos: Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiástico (Sirácides), Baruc, y 1 y 2 Macabeos. Además, incorpora algunas secciones adicionales en los libros de Ester y Daniel.
  • Nuevo Testamento (27 libros): Al igual que en la versión protestante, el Nuevo Testamento católico consta de 27 libros: los Evangelios, los Hechos de los Apóstoles, las epístolas y el Apocalipsis.

En resumen, la Biblia católica tiene 73 libros.

3. La Biblia Ortodoxa:

La Biblia ortodoxa es aún más amplia que la católica, ya que algunos grupos de la Iglesia Ortodoxa incluyen libros adicionales en su canon. En particular, la Iglesia Ortodoxa Etíope tiene el canon más extenso, con algunos textos adicionales, pero la mayoría de las Iglesias Ortodoxas siguen un canon que consta de 79 libros.

  • Antiguo Testamento (51 libros): Además de los libros deuterocanónicos mencionados en la tradición católica, la Iglesia Ortodoxa incluye otros libros como 3 y 4 Esdras, la oración de Manasés y 1, 2, 3, 4 Macabeos. Además, algunos textos adicionales se incluyen en los libros de Sabiduría y Daniel.
  • Nuevo Testamento (27 libros): Al igual que las versiones protestante y católica, el Nuevo Testamento ortodoxo contiene los mismos 27 libros.

Por lo tanto, la Biblia ortodoxa tiene 79 libros.

Diferencias en el Canon: ¿Por qué Existen Variaciones?

Las diferencias en el número de libros en la Biblia entre las tradiciones cristianas se deben principalmente a las decisiones tomadas en los primeros siglos del cristianismo sobre qué textos debían ser considerados sagrados y canónicos. Durante los primeros siglos de la Iglesia, existieron debates y discusiones sobre qué libros debían formar parte del Nuevo Testamento y, en particular, del Antiguo Testamento. Los libros que hoy en día se consideran deuterocanónicos (en el caso de la Iglesia católica y ortodoxa) fueron aceptados en parte debido a su inclusión en la traducción griega de la Biblia, la Septuaginta, que fue ampliamente utilizada en el mundo helenístico.

Con el tiempo, la Reforma Protestante en el siglo XVI, liderada por figuras como Martín Lutero, promovió una vuelta a los textos originales en hebreo y griego, excluyendo los libros deuterocanónicos que no se encontraban en el canon hebreo.

Conclusión: El Número de Libros en la Biblia

El número de libros que componen la Biblia depende de la tradición religiosa que se siga:

  • La Biblia judía (Tanaj) tiene 24 libros.
  • La Biblia protestante tiene 66 libros.
  • La Biblia católica tiene 73 libros.
  • La Biblia ortodoxa tiene 79 libros.

A pesar de las diferencias en el número y la organización de los libros, todas las versiones de la Biblia comparten un núcleo común, especialmente en el Nuevo Testamento. El número y el contenido de los libros reflejan no solo la historia de la religión, sino también las diferentes tradiciones y decisiones que han influido en el desarrollo del cristianismo y del judaísmo a lo largo de los siglos.

Articulos relacionados