Danza china: historia, música y disfraces
Danza china
Pocas civilizaciones mantienen vivas sus tradiciones después de miles de años; China es uno de ellos. El sistema de escritura, la cocina, los tejidos de seda, el confucianismo y muchos otros aspectos culturales antiguos se han abierto paso en el mundo moderno. Durante siglos, la danza también ha jugado un papel importante en esta civilización milenaria.
La danza china es una forma de artes escénicas que implica movimientos corporales rítmicos combinados con música y disfraces. Se refiere a una serie de diferentes géneros de danza que han ido evolucionando a lo largo de los siglos. Cada región y grupo étnico tiene bailes y tradiciones únicas.
La danza es una parte importante de la cultura china y tiene muchos propósitos diferentes. Algunas se realizan durante festivales y rituales, como dar la bienvenida al Año Nuevo o celebrar la cosecha. Las danzas también pueden ser una forma de expresión y muchas se han desarrollado entre las diferentes regiones como la popular danza de la Linterna, que se originó en el sur de China e implica movimientos corporales ondulantes que emulan a un dragón.
Los espectáculos de danza han sido una forma tradicional de entretenimiento. Históricamente, la corte real disfrutaba viéndolos, y en los tiempos modernos, los bailes tradicionales inspirados en la ópera y el ballet son una forma popular de entretenimiento. Los salones de baile también se desarrollaron durante el siglo XX para que las parejas fueran a bailar de una manera más “occidental”.
Algunas artes marciales también involucran movimientos rítmicos y música. En los últimos tiempos, se han convertido en una forma popular de ejercicio. El Tai Chi es un ejemplo popular. Practicado por millones, implica movimientos lentos a menudo combinados con música y meditación.
Historia de la danza china
La danza china tiene más de 4.000 años de historia. Los primeros bailes probablemente se originaron como rituales religiosos, destinados a traer pesca abundante, buenas cosechas o incluso para exorcizar a los espíritus malignos. Los arqueólogos han encontrado cerámica de hace unos 4.500 años con representaciones de figuras humanas que parecen estar bailando.
En el siglo III a. C., la corte china ya estaba interesada en los bailes y las actuaciones celebradas para el entretenimiento. El baile de manga larga data de esta época. Los bailarines vestían mangas de seda muy largas que cubrían sus manos y extendían aún más sus brazos. La parte colgante se utilizó para realizar movimientos. Aún hoy podemos encontrar esta tradición en algunos bailes.
Durante la dinastía Tang (siglos VII-X), la danza era una práctica establecida y había escuelas reales encargadas de formar a miles de intérpretes y músicos.
Este período se considera el pico de la danza tradicional china. Se creó una gran diversidad y la danza era muy común entre los miembros de la corte. En el campo, la danza folclórica también era popular.
Muchas danzas de este período se registraron en manuscritos. Uno es el famoso baile del León, todavía popular hoy en día. Por lo general, consta de grupos de dos bailarines que visten el traje de un león y se mueven en patrones complejos. Se supone que este baile trae fortuna y buena suerte y es común durante las celebraciones del Año Nuevo chino.
Después de la dinastía Tang, la danza entró en un período de decadencia, en parte debido a la práctica de vendarse los pies. Esto impedía que los pies de las niñas crecieran y les dificultaba mucho caminar; bailar era casi imposible. El vendaje de los pies siguió siendo común hasta bien entrado el siglo XIX.
Los bailes occidentales llegaron durante el siglo XIX y dieron origen a los salones de baile. Antes de eso, el baile en pareja era muy raro. Con la llegada del comunismo, la danza se convirtió en una forma de propaganda política, a menudo utilizada para transmitir ideas comunistas. Muchas danzas tradicionales y la mayoría de las formas de arte extranjeras fueron prohibidas durante la Revolución Cultural (1966-1976) como parte de una política para eliminar todas las influencias del capitalismo.
Posteriormente, la danza resurgió como una expresión cultural apreciada y ha seguido desarrollándose. Hoy en día, las formas tradicionales conviven con las creaciones contemporáneas, que a menudo también se inspiran en elementos tradicionales. Los ballets chinos, las óperas y las danzas escénicas se han vuelto muy populares.
Música en danza china
La música de los diferentes bailes es diversa pero en su mayoría sigue siendo tradicional. Los sonidos son sutiles y armónicos, y los instrumentos tradicionales chinos son comunes. Algunos son la pipa (algo similar a una guitarra) y el erhu (también conocido como violín chino). Los gongs y las flautas de bambú también se utilizan con frecuencia. En las actuaciones modernas, es común combinar orquestas occidentales, generalmente a cargo de los sonidos de fondo, con instrumentos tradicionales para resaltar melodías específicas.
Disfraces de Danza China
Los disfraces también son muy tradicionales. Los artistas intérpretes o ejecutantes suelen llevar ropa colorida y brillante. Tradicionalmente, estaban hechos de seda, pero ahora son populares las telas más asequibles que brindan un aspecto similar.
La vestimenta de las mujeres suele consistir en vestidos largos o pantalones y chaqueta, todos del mismo color. Las mujeres suelen llevar abundante maquillaje y, según el baile, complementos especiales como paraguas o abanicos. Los hombres suelen llevar pantalones y chaquetas de colores a juego. Las mangas muy largas todavía se utilizan para algunos bailes tradicionales.
Otra práctica común es vestirse como criaturas mitológicas o animales que se representan en la danza. La popular danza del Dragón es un buen ejemplo. Tanto hombres como mujeres usan pantalones y chaquetas de colores del mismo color, y varios bailarines se juntan para moverse alrededor de un gran dragón, generalmente de papel o tela.
Resumen de la lección
La danza china se refiere a diferentes géneros de danza que se han desarrollado en China, que combinan los movimientos corporales con la música y el vestuario. La danza es una parte importante de la cultura y está presente en rituales, celebraciones, tradiciones populares y como entretenimiento o incluso ejercicio. Las danzas chinas existen desde hace más de 4.000 años y probablemente comenzaron como rituales religiosos. Se hicieron populares para el entretenimiento real. Sin embargo, después del siglo X, la danza entró en un período de decadencia. En el siglo XX hubo un renacimiento y la danza es muy popular en la actualidad.
Los bailes generalmente involucran música tradicional, tocada con instrumentos nativos como pipa, erhu, gongs y flautas de bambú. Los trajes presentan elementos tradicionales y generalmente consisten en coloridos atuendos de seda o textiles de apariencia similar. Algunos bailes involucran el uso de accesorios como paraguas o abanicos, mientras que en otros, los bailarines se visten como animales o criaturas mitológicas.