El artista de lo bello: resumen y análisis

Publicado el 3 mayo, 2023

Nathaniel Hawthorne fue un conocido autor de novelas y cuentos del siglo XIX. Puede que estés familiarizado con La casa de los siete tejados y La letra escarlata. Como muchas de sus historias, “El artista de lo bello” se centra en el funcionamiento psicológico interno de la mente humana. En esta lección, veremos un resumen de esta historia corta.

Resumen de la historia

La trama de esta historia se mueve cronológicamente a través de una gran parte de la vida del aspirante a artista Owen Warland, quien anhela crear algo hermoso que imite lo real y dotar a su arte de un significado espiritual. Esto parece una gran ambición para un humilde aprendiz de relojero.

Owen tiene un amor secreto por la hija de su jefe, Annie, quien admira su trabajo, pero no puede ver más allá del valor práctico, o la falta del mismo, de un objeto. Al igual que su padre, Peter Hovenden, Annie prefiere el trabajo comprensible y útil del herrero local, Robert Danforth.

“Ahora, esa es una vista agradable”, dijo el viejo relojero. “Sé lo que es trabajar en oro; pero dame el trabajador en hierro después de que todo esté dicho y hecho. Él gasta su trabajo en una realidad”.

De hecho, Owen ha hecho algunos progresos con sus esfuerzos artísticos para crear una criatura mecánica, pero Annie los aprecia poco. El pobre Owen sigue enamorado, no de la Annie real, sino de la ficticia que tiene en la cabeza. “Olvidándose del momento en que ella se mostró incapaz de una respuesta profunda, él persistió en conectar todos sus sueños de éxito artístico con la imagen de Annie”. Quizás esto sea suficiente para alimentar el alma de Owen. ¡Annie! querida Annie! debes dar firmeza a mi corazón ya mi mano, y no sacudirlos así; porque si me esfuerzo por poner en forma el espíritu mismo de la belleza y darle movimiento, es solo por ti”.

Annie finalmente se casa con el herrero incondicional. Habiendo perdido a su amor secreto ya la mujer que pudo haber compartido su sueño, Owen se aplica a los negocios con una industria obstinada. Se le da la oportunidad de trabajar en el reloj de la ciudad y se honra a sí mismo en el trabajo.

Luego sufre un período de enfermedad, después del cual parece ser un hombre cambiado. Físicamente, Owen está más en forma que nunca. Pero, ¿qué luz interior se ha perdido? “Era como si el espíritu hubiera salido de él, dejando que el cuerpo floreciera en una especie de existencia vegetal. Pero en Owen Warland el espíritu no estaba muerto ni pasó; solo dormía”, mientras aplicaba su talento a la creación de objetos mecánicos que ve en los libros.

El clímax, o punto culminante, de la historia ocurre cuando Owen visita a los Danforth, donde se encuentra con el viejo relojero. Owen ofrece su creación, una mariposa mecánica delicada y realista, a Annie como un regalo de bodas largamente retrasado.

Por un breve momento, mientras muestra su hermosa creación a Annie, su padre y su esposo, Owen realiza su sueño. Annie pregunta si la mariposa está viva. Esta es la respuesta de Owen: Ha absorbido mi propio ser en sí mismo; y en el secreto de esa mariposa, y en su belleza, que no es meramente exterior, sino profunda como todo su sistema, está representada el intelecto, la imaginación, la sensibilidad, ¡el alma de un Artista de lo Bello!

Pero el éxito de Owen llega a un final trágico cuando el pequeño hijo de Annie aplasta la delicada mariposa en su mano. Como lo describe Hawthorne, “el pequeño hijo de la fuerza, con la expresión aguda y astuta de su abuelo en su rostro, agarró al maravilloso insecto y lo comprimió en su mano”.

Afortunadamente para el lector sorprendido, Owen no está tan devastado como podríamos imaginar, porque ahora comprende que es un artista de lo bello. Es el logro y no el objeto en sí lo que completa la visión artística de Owen.

Análisis literario

Si eres un artista, o conoces a alguien que lo es, probablemente estés familiarizado con la controversia de lo bello versus lo práctico. Ciertamente, muchos a los que les encantaría crear arte de algún tipo nunca tienen el lujo del tiempo para dedicarlo a su visión en nuestro mundo comercial y práctico.

Aunque Hawthorne estaba escribiendo en un tiempo y espacio cultural diferente, la sociedad estadounidense no ha cambiado mucho con respecto a esta controversia en particular. El artista de lo bello es, por tanto, una historia bastante relevante para el lector moderno.

Aquí hay una cita que ilustra el punto del autor sobre la difícil situación del verdadero artista en un mundo que honra y elogia lo práctico:

“Es requisito para el artista ideal poseer una fuerza de carácter que parece difícilmente compatible con su delicadeza; debe mantener su fe en sí mismo mientras el mundo incrédulo lo asalta con su total incredulidad”.

El mensaje de Hawthorne a su lector es este: siga su sueño y sepa que el logro de su visión es más que la existencia física del arte mismo.

Resumen de la lección

Revisemos. El artista de lo bello, un cuento de Nathaniel Hawthorne, se centra en el conflicto entre el esfuerzo artístico y el valor práctico, como lo demuestra la preferencia de Annie Hovenden por Robert Danforth, un herrero local, en lugar de Owen Warland, un aspirante a ser artista Aunque Annie, junto con su padre, no pueden apreciar el trabajo de Owen, él la utiliza como su musa ficticia. El clímax, o punto culminante, de la historia ocurre cuando Owen visita a los Danforth, donde le entrega a Annie un regalo de bodas que se ha retrasado mucho, una mariposa mecánica delicada y realista.

Poco después, desafortunadamente, el hijo pequeño de Annie aplasta la mariposa en su mano, una analogía de las actitudes de su padre y su abuelo hacia el trabajo de Owen. Sorprendentemente, Owen no está tan devastado como podríamos imaginar. Ahora comprende que es un artista de lo bello, por lo que la capacidad de crear objetos maravillosos es más importante que los objetos mismos.

Articulos relacionados