Festivales de Venus: Vinalia Urbana, Vinalia Rustica y Venus Genetrix
La Venus romana
La diosa Venus era el equivalente romano de la Afrodita griega y era la esencia de la belleza natural. Ella estaba asociada con la mayoría de las cosas femeninas, especialmente cuando se trataba de amor y romance. Incluso fue considerada la protectora de la castidad para las mujeres jóvenes, a pesar de su reputación de tener muchas aventuras amorosas. Probablemente no esperarías que gobernantes masculinos poderosos encontraran que una diosa que está ocupada lidiando con chicas enamoradas sea de mucha importancia. Pero ella lo era. Y lo hicieron.
Verá, en 217 a. C., mientras la Segunda Guerra Púnica se libraba entre Cartago y Roma, un oráculo predijo que Roma podría ganar, pero solo si convencían a Venus de Eryx de que les concediera su lealtad. Prometieron construir un templo en su honor si ella aceptaba ayudarlos. Aparentemente, ella aceptó: los romanos ganaron y finalmente cumplieron su promesa al construir el templo en el centro de Roma.
La genealogía también hizo que Venus fuera importante para muchos gobernantes romanos. En la mitología griega y romana, uno de sus intereses amorosos era el príncipe mortal Anchises. De uno de sus juegos salió su hijo Eneas . Continuaría conduciendo a los supervivientes de Troya a Italia, guiado por la luz celestial de Venus. Como dice el poeta romano Virgilio, los herederos de Eneas fueron los fundadores de Roma. Afirmaron descender directamente de la diosa, lo que les dio un estado bastante divino. Entre los miembros de esta prestigiosa familia se encontraban Julio César y su sobrino e hijo adoptivo, Augusto.
Fiestas de Venus
Como diosa de la fertilidad, Venus representaba una nueva vida, por lo que tiene sentido que los romanos la honraran durante un mes de primavera, abril, aunque se celebraban festivales en su honor durante todo el año. El primero se llevó a cabo el primero de abril. Se llamó Veneralia , y fue un día compartido con Fortuna Virilis, la diosa de la fortuna. En cuanto a Venus, el festival honró su papel de Venus Verticordia, la cambiador de corazones. Durante el festival, las mujeres se bañaban en los baños de hombres y se adornaban con coronas de mirto, que es un árbol que se encuentra en varios de sus mitos y que simboliza el amor duradero.
La segunda fiesta que tuvo lugar en abril fue la Vinalia Urbana , la primera de las dos fiestas romanas anuales del vino destinadas a proteger los viñedos. Este festival originalmente honraba a Júpiter. Sin embargo, a medida que Venus se hizo cada vez más importante en la sociedad romana, se robó parte del centro de atención. Como es la diosa de la fertilidad y los jardines, es comprensible por qué los romanos la incluirían en este día.
El mito detrás de los inicios de Urbana se remonta a la historia de Eneas. Se dijo que mientras intentaba establecer su lugar en Italia derrotando a los etruscos, ofreció todo el vino de la próxima cosecha a Júpiter a cambio de su ayuda. Al parecer, funcionó, por lo que la ofrenda de vino se convirtió en una tradición. Para celebrar la Vinalia Urbana, el sumo sacerdote de Júpiter ofreció al dios las primeras tinajas del vino del año. Solo entonces la gente podría beberlo.
El papel de Venus como la diosa de los jardines y el vino profano fue honrado en este día quemando menta, incienso y mirto en su altar. A esto le siguieron mujeres que llevaron rosas y otras flores a su estatua y vertieron vino en las alcantarillas del templo. A medida que la importancia de Venus aumentó, la ofrenda a Júpiter finalmente se hizo en su templo en el Capitolio.
El 19 de agosto se celebró la segunda fiesta del vino, la Vinalia Rustica . Fue el festival más antiguo de Venus y honró su papel de protectora de los jardines. Para este día, a los viticultores no se les permitió traer vino a la ciudad hasta después de que el sumo sacerdote ofreciera un cordero a Júpiter. También marcó el inicio de la vendimia rompiendo racimos de uva. Para honrar la protección de la cosecha de Venus en este día, los plebeyos bebieron vino y llevaron a cabo festivales con animadas celebraciones alrededor de sus templos.
El festival de Venus Genetrix la honró como madre y protectora de Roma. Su fecha, el 26 de septiembre, marcó la fecha en el 46 a. C. cuando Julio César derrotó a sus rivales políticos. A cambio de su ayuda, César se comprometió a construir un nuevo templo para Venus. Justo cuando terminó de rezarle, una racha de fuego voló de su campamento al de sus oponentes políticos. César vio esto como una señal de aceptación. Después de su victoria, encabezó una procesión por la ciudad y dedicó el templo Venus Genetrix, o Venus la madre, a la diosa. La estatua presidió su foro y se convirtió en un testimonio de su importancia para los poderes gobernantes de Roma.
Resumen de la lección
Venus era el equivalente romano de la diosa griega Afrodita . Interpretó muchos papeles, sirviendo como la diosa del amor, la fertilidad, la belleza y el vino. La importancia de Venus en Roma se desarrolló a partir de la creencia de que ayudó a los romanos a ganar la Segunda Guerra Púnica y su condición mitológica como madre de Roma. Esto surgió de la idea de que los herederos de Eneas , su hijo mortal, fueron los fundadores de Roma.
El festival de Venus Genetrix , o Venus la madre, se llevó a cabo el 26 de septiembre de cada año para honrar este papel. También se llevaron a cabo otros festivales en su honor, incluido el Veneralia el 1 de abril, que la honró como el papel de cambiador de corazones. La Vinalia Urbana el 23 de abril y la Vinalia Rustica , celebrada el 19 de agosto, fueron fiestas del vino destinadas a proteger los viñedos. Como diosa de la fertilidad, el vino y los jardines, Venus se celebraba junto a Júpiter en estos días para garantizar una cosecha exitosa.
Articulos relacionados
- ¿El Budismo tiene celebraciones o festividades?
- ¿Dónde se Celebran Festivales Latinos en Miami?
- Distribución de la población urbana y rural: Definición y diferencias
- Liber: Genealogía, festivales y legado
- Nave espacial Magallanes en Venus: Estructura, misión y descubrimientos
- Planificación Urbana: Definición e historia
- Significado de Jehová y festivales
- Características de la sociedad urbana
- Día de la Independencia de México: Resumen y datos
- Pobreza urbana en los Estados Unidos en la década de 1950