Historia de las Cartas del Tarot, partes y tipos de barajas
¿Qué son las cartas del Tarot?
Las cartas del tarot son una variante de las cartas de juego que se desarrolló en Europa en el siglo XV, primero como juego y luego como adivinación o adivinación. La palabra tarot proviene del término italiano tarocco, una referencia a tarocho, que significa tonto, en referencia a la carta que se agregó al juego de salón italiano durante ese siglo.
El tarocco primitivo, conocido en francés como taraux, y luego tarot, se basaba en un juego de cartas tradicional de finales de la Edad Media y el Renacimiento que empleaba cuatro palos (similares a los corazones, diamantes, picas y tréboles que se conocen hoy en día entre los naipes). Sin embargo, estas cartas incluían la adición de hasta 22 trionfi (cartas de triunfo o triunfo) que empleaban una serie de personajes reales como una reina, un rey, un caballero y un sota, así como otras cartas que representaban elementos, figuras alegóricas y virtudes. Estas cartas se utilizaron para juegos inicialmente en toda Italia, particularmente en las ciudades de Venecia y Florencia.
En el siglo XVIII, la gente empezó a utilizar las cartas como una forma de adivinación o adivinación del futuro, sobre todo entre los franceses, que creían que cada carta tenía un significado personal para predecir las perspectivas y el carácter de la persona que las sacaba. Las cartas sacadas o elegidas para una persona eran luego leídas o interpretadas por un especialista en lecturas de tarot. Esta práctica condujo al diseño de nuevas barajas hechas específicamente para este propósito, utilizando muchas de las mismas cartas que las barajas de tarot originales.
Partes de la baraja del tarot
Si bien las cartas del tarot originales estaban asociadas con el orden procesional de las figuras gobernantes y su valor asignado en consecuencia, estas cartas del tarot adquirieron un nuevo significado en el mundo ocultista a medida que la práctica de leerlas para la adivinación se extendió por Europa y las Américas. Las barajas de 78 cartas del tarot se convirtieron en el estándar, con cartas divididas entre los arcanos mayores y menores. Cada carta, incluso las cartas del mismo palo y numeradas, reflejaban un significado, que podía leerse no solo por el significado de la carta, sino también por su proximidad y posición con respecto a otras cartas.
Arcanos mayores
Las cartas de los arcanos mayores, como todas las cartas, se pueden leer tanto al derecho como al revés. Una carta del tarot al revés suele transmitir el significado opuesto al de una carta del tarot en posición vertical. Estas cualidades se enumeran a continuación.
Además de que cada carta de los arcanos mayores tiene su propio significado simbólico, las cartas juntas (en posición vertical) forman una historia. Esta historia se conoce como el “Viaje del loco” y cuenta la historia de una persona que emprende el viaje de la vida, donde se enfrenta a diversos obstáculos. En orden, las cartas son:
Número de tarjeta | Tarjeta | Significado de vertical | Significado invertido |
---|---|---|---|
0 | El tonto | espíritu libre, inocencia | imprudencia, reconsideración |
1 | El mago | fuerza de voluntad, deseo, creatividad | engaño, ilusión |
2 | La suma sacerdotisa | intuición | represión |
3 | La Emperatriz | maternidad, naturaleza, fertilidad | asfixia, dependencia, vacío |
4 | El emperador | paternidad, estructura, control | tiranía, frialdad |
5 | El Hierofante o Papa | tradición, conformidad, moralidad | rebelión, subversión |
6 | Los amantes | asociaciones, armonía, dualidad | desarmonía, unilateralidad |
7 | El carro | dirección, control | falta de dirección, agresión |
8 | Fortaleza | fuerza interior, valentía | duda sobre uno mismo, inseguridad |
9 | El ermitaño | contemplación, búsqueda de la verdad, guía interior | soledad, aislamiento |
10 | La rueda de la fortuna | cambios, ciclo, destino | falta de control, mala suerte |
11 | Justicia | causa y efecto, claridad, verdad | Deshonestidad, injusticia, falta de responsabilidad |
12 | El ahorcado | sacrificio, martirio | Estancamiento, miedo al sacrificio |
13 | Muerte | fin de ciclos, cambio, comienzos | estancamiento, decadencia |
14 | Templanza | Paciencia, encontrar sentido, camino intermedio | extremos, falta de equilibrio, exceso |
15 | El diablo | adicción, materialismo, juego | libertad, liberación, restaurar el control |
16 | La Torre | cambio repentino, desastre | Evitar desastres, descuido, quedarse estancado |
17 | La estrella | esperanza, fe, rejuvenecimiento | infidelidad, desánimo |
18 | La luna | ilusión, el inconsciente | confusión, miedo, malentendidos |
19 | El sol | alegría, éxito, claridad | depresión |
20 | Juicio | reflexión, ajuste de cuentas, despertar | Falta de conciencia, duda, autodesprecio |
21 | El mundo | plenitud, armonía | Incompletitud, falta de cierre |
Cabe destacar que a veces la Justicia se numera con el número 8, mientras que la Fuerza se numera con el número 11.
Arcanos menores
Los arcanos menores contienen 14 cartas de cada palo, incluidas las numeradas del 1 al 10 y cuatro figuras, incluidas las del Rey y la Reina, así como algunas variantes de caballeros, escuderos, príncipes o princesas para las cartas restantes. Al igual que la carta de los arcanos mayores, cada una está asociada con ciertas cualidades, impulsadas por el significado general de cada palo.
- Copas (asociadas con el amor y el romance, el palo de corazones actual y el elemento clásico agua)
- Espadas (asociadas con el conflicto y la resolución, el palo de espadas actual y el elemento clásico aire)
- Bastos, bastones, cayados (asociados con los negocios y la ambición, el actual palo de tréboles y el elemento clásico fuego)
- Monedas, pentáculos (asociados con el dinero y los ingresos, el palo de diamantes actual y el elemento clásico tierra)
Tipos de barajas de tarot
A medida que proliferaron las barajas de tarot con fines ocultistas, surgieron varias barajas de cartas como favoritas entre los practicantes, entre ellas:
- Tarot de Marsella: variante francesa de las barajas italianas de los siglos XV y XVI, esta baraja presentaba elaboradas ilustraciones en xilografía coloreadas a mano. Desarrollada en el siglo XVII o XVIII, las barajas incluían 56 cartas e iconografía a partir de las cuales se diseñaron muchos tarots modernos.
- Tarot Rider-Waite o Rider-Waite-Smith: esta baraja de 1909 fue desarrollada por el espiritista AE Waite y diseñada por Pamela Colman Smith, ambos parte de la orden espiritual Golden Dawn a principios del siglo XX. Basada en la iconografía egipcia y en el Etteilla de la década de 1770, la Rider-Waite se convertiría con el tiempo en una de las barajas más utilizadas e influyentes. También fue pirateada por la empresa US Games, lo que dio lugar a muchas ediciones y variaciones a lo largo del siglo pasado.
- Tarot de la Aurora Dorada: también asociada con la orden de la Aurora Dorada, esta baraja de finales del siglo XX fue diseñada para los Juegos de EE. UU. por el Dr. Robert Wang basándose en los cuadernos del ocultista MacGregor Mathers.
- Tarot Thoth: esta baraja fue diseñada por Lady Frieda Harris siguiendo la dirección del espiritualista Aleister Crowley, quien diseñó la baraja para incorporar imágenes basadas en la ciencia, la filosofía, el ocultismo y otros temas inspirados en su Libro de Thoth de 1944.
Resumen de la lección
Las cartas del tarot tienen sus raíces en los juegos de salón utilizados con fines recreativos en la Italia medieval y renacentista, donde se desarrollaron juegos de cartas que empleaban cartas del mismo palo y numeradas, muy similares a las cartas de juego actuales, y un conjunto de cartas de triunfo ( trionfi ) a las que se les asignaba un valor en el juego. La eventual adición de una carta del tonto consolidaría el nombre del juego de cartas como tarocchi, derivado del italiano tarocho, o tonto.
Aunque estas cartas seguirían siendo un pasatiempo recreativo en Italia y otros lugares, los franceses, en la década de 1750, comenzaron a utilizarlas con fines adivinatorios (adivinación) y ocultistas, asignando un significado a las figuras alegóricas y los valores de las cartas. Un lector de tarot podía entonces leer las cartas para determinar las perspectivas, la fortuna o el carácter de una persona al disponer las cartas. Las cartas podían leerse según los rasgos individuales de las cartas, la posición y la proximidad a otras cartas. Este uso oculto desarrolló una variedad de barajas utilizadas específicamente con fines adivinatorios, como el Tarot Rider-Waite y el Tarot Thoth, ampliamente utilizados en la actualidad.
Articulos relacionados
- La Caída del Imperio Romano de Oriente: El Ocaso de Bizancio
- Los Nacionalismos en la Primera Guerra Mundial
- El Movimiento Obrero en el Siglo XIX en Argentina: Orígenes, Luchas y Transformaciones
- Nacionalismo y Fascismo en Argentina: Una Mirada Histórica y Crítica
- La Fundación del Partido Justicialista (PJ): Un Hito en la Historia Política Argentina
- El Primer Gobierno de Juan Domingo Perón (1946-1955)
- El Voto Femenino en Argentina (1947): Un Hito en la Lucha por la Igualdad de Derechos
- La Presidencia de Arturo Frondizi (1958-1962): Un Período de Transformación en Argentina
- Juan Manuel Fangio: Biografía y Vida
- La Fundación de la Unión Cívica Radical (UCR): Un Hito en la Historia Política Argentina