Historia del arte de la India: formas y estilos

Publicado el 11 julio, 2022

Arte de la India

La historia artística diversa, vibrante y abundante de la India es una de las más antiguas del mundo. Los habitantes del subcontinente indio han producido obras de arte durante al menos 12 000 años, desde el arte rupestre del valle del Indo hasta las famosas e intrincadas pinturas en miniatura del Imperio mogol. Si bien cada período de la historia del arte indio tiene su tono y estilo únicos, existen temas recurrentes que han dado forma al arte y la cultura de la India.

Historia del arte indio

La espiritualidad es, con mucho, el motivo más predominante en el arte indio y la fuerza impulsora detrás de él. Aunque la India ha sido durante mucho tiempo muy diversa religiosamente, una característica clave detrás de todas las obras de arte, independientemente de la fe específica, es la devoción religiosa. Durante muchos milenios, un sentido de reverencia trascendental por lo que vive más allá ha impulsado el arte indio.

Una llamativa paleta de colores y procesos artísticos intrincados y lentos son otros elementos unificadores de la obra de arte india. Cada civilización, dinastía e imperio ayudó a definir el arte indio.

Arte indio antiguo

La India antigua se refiere a un período en la historia de la India desde aproximadamente 7000 a. C. hasta 500 d. C. Los nómadas de la Edad de Piedra del subcontinente indio precedieron a los habitantes de la Civilización del Valle del Indo durante la Edad del Bronce de la India. Estos nómadas fueron los primeros en producir obras de arte en el subcontinente indio. Las obras de arte de la Edad de Piedra se remontan al Pleistoceno Inferior, la Edad de Hielo más reciente del planeta, hace unos 12.000 años.

Después de la Edad de Piedra, surgió la Civilización del Valle del Indo, una civilización de la Edad del Bronce, que dominó el subcontinente indio y se extendió hasta lo que hoy es Afganistán. La Civilización del Valle del Indo fue una de las más grandes y antiguas de todas las civilizaciones antiguas.

Las formas de arte que se encuentran en la antigua India incluyen pintura de arte rupestre (pictoglifos), tallado de arte rupestre (petroglifos) y esculturas. Estas esculturas fueron construidas con materiales como el bronce y la terracota.

Petroglifos (grabados rupestres)

Los petroglifos son tallas o grabados grabados en la roca. Estas se encuentran entre las primeras formas de arte humano que existen en la actualidad.

Los refugios rocosos de Bhimbetka, ubicados en la Cordillera de Vindhya, en el centro de la India, albergan algunos de los petroglifos más antiguos del mundo. Aunque los científicos pueden fechar la obra de arte en el Paleolítico Inferior, han tenido dificultades para determinar la edad exacta de estos petroglifos. La datación por radiocarbono es la técnica más utilizada para determinar la edad de este tipo de obras de arte, pero solo puede remontarse a un punto determinado. Después de eso, se deben usar otros métodos de datación.

Pictoglifos (Pintura Rupestre)

Las colinas de Bhimbetka no solo contienen algunos de los petroglifos más antiguos del mundo; también contienen algunos de sus pictoglifos o pinturas rupestres más antiguas. Después de los petroglifos, los habitantes de la antigua India comenzaron a crear pinturas rupestres. Estas pinturas se pueden encontrar específicamente en Auditorium Cave, una cueva excavada en la roca e importante sitio cultural.

Las primeras pinturas no contenían deidades o elementos espirituales. En cambio, estas primeras pinturas rupestres retrataban las actividades cotidianas de los habitantes de la zona, como comer, bailar o cazar. También se representaron animales, como osos y ciervos chital. Sin embargo, en la Edad del Bronce, los habitantes del valle del Indo comenzaron a crear pinturas que incluían elementos espirituales.

La pintura rupestre de la India antigua se creaba con pigmentos elaborados a partir de diferentes sustancias, algunas de las cuales seguimos utilizando en la actualidad. Los pigmentos, creados a partir de vegetales y minerales, como la arcilla, se pintaron sobre las formaciones rocosas con pinceles o con los dedos.

Un ejemplo de una pintura rupestre antigua en la India.

Dos animales están representados en un primer plano de una antigua pintura rupestre.

Esculturas

Los habitantes del valle del Indo fueron escultores prolíficos que trabajaron principalmente con varios materiales: piedra, terracota y bronce. Las esculturas que produjeron fueron representaciones detalladas de humanos y animales. Crearon llamativos objetos escultóricos conocidos como sellos de esteatita, hechos de esteatita, que probablemente funcionaban como amuletos para proteger a los usuarios de cualquier daño.

Arte clásico indio

El término “clásico” se utiliza para describir costumbres, prácticas y valores que se han convertido en un estándar cultural. La India clásica se refiere al período que marcó la pauta de la cultura india. Este período, aproximadamente del 300 a. C. al 500 d. C., se orientó principalmente en torno al hinduismo y el canon budista. También está estrechamente asociado con dos imperios diferentes: el Imperio Maurya y el Imperio Gupta. El tono abrumador del arte indio clásico es de espiritualidad y reverencia espiritual.

El arte indio clásico fue moldeado por los valores de las religiones que dominaron la India y las características de las diferentes regiones de la época. La ascendencia islámica y los reinos hindúes de la India determinaron lo que definimos como arte indio clásico.

Debido al tono cultural de la India clásica, muchas de las obras de arte de la India clásica son esculturas religiosas. La función de las esculturas se refleja en su diseño y apariencia: a menudo estaban bien equilibradas, simétricas y, en general, estéticamente armoniosas. La imagen de Buda se representó con mucha frecuencia a través de la escultura. Estas esculturas generalmente se crearon en piedra o terracota.

Una escultura de Buda en un asiento meditativo

Una escultura de piedra negra del período Pala representa a Buda en un asiento meditativo usando un mudra

Estilos de arte indio

Hay una plétora de estilos artísticos indios. Los estilos varían según la región, la generación, la dinastía, el imperio y la religión; sin embargo, existen rasgos comunes a la mayoría de las formas tradicionales de arte indio.

La mayoría de las obras de arte indias son de colores brillantes, intrincadas, bien equilibradas y requieren mucho tiempo. La producción de la mayoría de las obras de arte tomó mucho tiempo, y su apariencia y diseño reflejan la complejidad de los procesos utilizados para crearlas.

De manera abrumadora, el tema común al arte de la India es un motivo religioso o espiritual significativo; casi todo el arte se produjo históricamente en nombre de la espiritualidad. Sin embargo, las obras de arte indias también presentan otros motivos, como narraciones, cuentos populares y la vida cotidiana.

Arte indio bajo el dominio colonial británico:

En los siglos XVIII y XIX, el dominio colonial británico descendió sobre la India. Como resultado, las tradiciones artísticas locales del país se fusionaron con las sensibilidades europeas y británicas. Los gustos artísticos europeos y británicos estuvieron determinados por cambios culturales que, a su vez, influyeron fuertemente en el arte indio. Los movimientos más populares y definitorios de la época fueron el neoclasicismo y el romanticismo. Bajo el imperialismo británico, surgieron escuelas artísticas de estilo occidental en todo el subcontinente indio.

A medida que el Imperio Mughal perdió su control sobre el país, los artistas indios se alejaron más de las prácticas artísticas tradicionales. Varios elementos contribuyeron a la recuperación del arte indio. Se formó un movimiento de independencia que cultivó una fuerte resistencia al Imperio Británico. En 1947, India recuperó su independencia de Gran Bretaña y el país comenzó a divergir y volver a sus raíces culturales y artísticas. Sin embargo, los artistas indios continuaron incorporando estilos artísticos occidentales en sus obras de arte.

Pinturas indias

Existe una amplia gama de estilos de pintura india. Muchos de estos estilos de pintura todavía se utilizan hoy en día. Hay dos tipos principales de pintura en la India: la pintura a gran escala y la pintura en miniatura.

  • Miniatura: muy populares durante el período mogol, este tipo de pinturas se utilizaron para muchos propósitos diferentes. Una función principal de las pinturas en miniatura era la ilustración de manuscritos. A veces se usaban para acompañar cuentos, como epopeyas e historias de amor; a veces, se usaban para textos religiosos. Había formas particulares de pintura en miniatura, como la pintura Pahari, del Himalaya.
  • Madhubani (Mithila): Este tipo de pintura se inició en la región de Mithila, de ahí el nombre, que se encuentra en el norte de India y Nepal. Se caracteriza por patrones geométricos brillantes.
  • Pattachitra: este tipo de pintura es una pintura de pergamino a base de tela que generalmente representa mitologías o cuentos populares.
  • Warli: este arte popular se originó en el norte de la India. Era único de otras formas de pintura en una variedad de formas. Fue creado por mujeres y, sobre todo, fue una de las pocas formas de arte indio que no tenía un componente espiritual. Retrataba la vida cotidiana entre los seres humanos.
  • Rajput: Rajput es un cierto estilo de pintura que es similar, aunque claramente separado de la pintura mogol. Este estilo de pintura se originó en Rajasthan en el siglo XVII. Hay muchas características notables de la pintura de Rajput. Las pinturas de Rajput suelen incluir una paleta de colores brillantes y precisa que se basa en una amplia gama de pigmentos, así como muchas representaciones del dios hindú Krishna.
Una pintura mogol en miniatura ilustra un manuscrito.

Una pintura mogol en miniatura representa una escena romántica de la vida de la corte.

Arquitectura india

En la India, la arquitectura y la escultura se mezclan con frecuencia; no se consideran modalidades claramente separadas. Posteriormente, muchos de los monumentos arquitectónicos más célebres del país también contienen las esculturas más queridas de la India.

Los estilos arquitectónicos indios varían según la región, la época y la religión. Sin embargo, al igual que otras formas de arte, la fuerza compartida que impulsa la arquitectura india es y ha sido durante mucho tiempo la religión. El Vastu Shastra es un texto tradicional en el que se basa gran parte de la arquitectura y el diseño de la India, e incluso se utiliza en la actualidad.

  • Cueva y roca excavada: desde el período mesolítico, los habitantes de la India utilizaron cuevas como refugio y como lugares de culto. En el siglo III a. C., las cuevas se utilizaron como monasterios y santuarios. Se utilizaron espacios muy prominentes y bien tallados como templos y santuarios, como en Varshavasa. Estos espacios se hicieron particularmente notables durante el surgimiento del Imperio Maurya. Los métodos utilizados para tallar la arquitectura de la roca fueron muy intrincados y complicados. Los componentes específicos de la arquitectura, como los pilares, recuerdan la arquitectura griega. La arquitectura de estilo Chalukya es un ejemplo de esto.
  • Rajput: este estilo arquitectónico, técnicamente hindú aunque fuertemente influenciado por los estilos arquitectónicos islámicos, se desarrolló en el norte de la India, en Rajasthan, durante el siglo XI. Se caracteriza por edificios señoriales, a menudo fortalezas. Jaipur, “La Ciudad Rosa”, es un famoso ejemplo de la arquitectura Rajput.
  • Indo-islámica: la arquitectura indo-islámica saltó a la fama durante el período Mughal y el Deccan. Un ejemplo famoso de la arquitectura indoislámica es el Taj Mahal, que llegó al final de Mughal. Este estilo arquitectónico se caracteriza por minaretes, patrones geométricos, cúpulas, bóvedas y arcos.
  • Colonial británico: los estilos arquitectónicos europeos, en particular el neoclásico, ganaron popularidad y se fusionaron con los estilos arquitectónicos indios tradicionales. Esto se convirtió en un estilo arquitectónico conocido como indo-sarraceno.
El Taj Mahal, construido durante el Imperio mogol, es un ejemplo de arquitectura indoislámica.

El Taj Mahal es un edificio blanco y ornamentado y un ejemplo clásico de la arquitectura indoislámica.

Esculturas indias

Históricamente, las esculturas indias han representado deidades y figuras religiosas. Con frecuencia poseen alguna connotación o elemento espiritual. Las esculturas indias se han utilizado tradicionalmente para adornar los templos hindúes.

Las primeras esculturas, que comenzaron con la Civilización del Valle del Indo, eran representaciones de ciertas deidades y figuras espirituales. El Período Gupta fue el período clásico de la escultura de la India, durante el cual se crearon los estándares para los próximos movimientos escultóricos. A medida que pasaba el tiempo, las artes escultóricas de la India evolucionaron y los artistas comenzaron a combinar estilos para producir formas nuevas y exploratorias de arte escultórico.

Una famosa escultura de bronce titulada Bailarina de la civilización del valle del Indo.

Una escultura de bronce de la civilización del valle del Indo representa a una mujer o niña joven de pie con joyas, con el brazo doblado.

Resumen de la lección

El arte indio comenzó con el antiguo arte indio del arte rupestre. La primera obra de arte de la antigua India fue el tallado en roca, al que siguió la pintura rupestre. El arte indio clásico se definió por su calidad espiritual; casi siempre se utilizó con fines religiosos, como la decoración de templos u otros espacios sagrados. Las obras de arte tradicionales de la India incluían muchos estilos diferentes de pintura, como la pintura en miniatura. En el siglo XVIII, la India fue colonizada por Gran Bretaña y el Imperio mogol se disolvió. La obra de arte india cambió como resultado de su colonización; se fusionó con las tradiciones artísticas británicas y europeas y comenzó a atraer sus gustos en el arte.

5/5 - (12 votes)