Impacto de las ideologías de Europa occidental en la civilización occidental
La civilización occidental y sus raíces
Democracia. Individualismo. Razón humana. Capitalismo. Tolerancia. ¿Qué tienen todos estos temas en común? Todos ellos son componentes centrales de la civilización occidental. La civilización occidental se compone de la herencia, las normas y los valores asociados con la civilización europea. Como estadounidenses, somos productos de la civilización occidental. Nuestro énfasis en la ciencia y la lógica, nuestro sistema capitalista, nuestros logros tecnológicos y nuestro marco filosófico para comprender la realidad son claramente occidentales.
La civilización occidental y la ideología de Europa occidental son más o menos lo mismo. La civilización occidental es, en esencia, la civilización europea, y la civilización europea como la conocemos fue particularmente vibrante en toda Europa occidental. Piense en la ideología de Europa occidental como el epítome de lo que es la civilización occidental.
Las ideologías de la cultura de Europa occidental se remontan a la antigüedad. A menudo se cita a los antiguos griegos y a los antiguos romanos como inauguradores de la civilización occidental. Los antiguos griegos desarrollaron la democracia moderna tal como la conocemos, y sus contribuciones a la ciencia, la medicina, la filosofía y la arquitectura forman la base de la cultura occidental. Sus contribuciones continúan siendo relevantes hasta el día de hoy. Por ejemplo, la capital estadounidense, Washington, DC, está construida con una forma arquitectónica neoclásica, una forma basada en la arquitectura griega y romana. Los romanos tomaron prestado mucho de los griegos y fueron fundamentales en la difusión de esta cultura del Mediterráneo a Europa. Desde allí se extendió a varios grupos étnicos europeos.
![]() |
Los anglos y sajones
Nuestro conocimiento de los antiguos grupos étnicos europeos es limitado. Sabemos mucho más sobre la gente de Oriente Medio durante la antigüedad que sobre los europeos. Sin embargo, sabemos que en el período posrromano, los anglos fueron uno de los principales grupos étnicos que se asentaron en Europa occidental, particularmente en la región de lo que ahora se llama Gran Bretaña. Algunos expertos creen que los anglos se originaron en la región escandinava, antes de emigrar a las islas británicas. Otro grupo germánico, los sajones, de Europa central (probablemente lo que ahora es Alemania) con el tiempo se fusionó con los anglosajones , para formar los anglosajones , el primer grupo que se estableció y gobernó Inglaterra. Los anglosajones se asentaron en Inglaterra en el siglo quinto. Curiosamente, la palabra ‘Inglaterra’ tiene su raíz en el grupo de personas Angle.
En el transcurso de la Edad Media, los anglosajones desarrollaron una sociedad avanzada. El idioma inglés es quizás el legado más importante y perdurable de los anglosajones. En el siglo VII, una forma primitiva de inglés, llamada inglés antiguo, comenzó a reemplazar las formas del latín que hablaban los romanos. Los anglosajones adoptaron la democracia y desarrollaron su propio estilo arquitectónico único. La Iglesia de Todos los Santos, Earls Barton es una notable pieza arquitectónica anglosajona.
![]() |
Los magiares y vikingos
Los magiares, o los húngaros, son otro grupo de personas que se originó en Europa central. Llegaron a dominar la región que ahora es el país de Hungría y, durante la Edad Media, se extendieron por toda Europa central. Durante la mayor parte de la Edad Media, los magiares se aferraron al absolutismo , una forma de gobierno en la que un rey o una reina tienen el poder absoluto sobre los ciudadanos. A lo largo de la Edad Media e incluso bien entrada la Edad Moderna, el absolutismo fue popular en toda Europa. Piense en los muchos monarcas europeos: el rey James I, el rey Luis XVI y la reina Isabel I, solo por nombrar algunos. El absolutismo europeo proporcionó estabilidad y fuerza a los estados-nación, pero a veces también opresión. Como en otras áreas de Europa, el cristianismo finalmente se extendió entre Hungría y se convirtió en una parte definitoria de la cultura Magyar.
Los vikingosfueron un grupo de marineros nórdicos germánicos que operaron en todo el norte de Europa, particularmente Escandinavia entre los siglos VIII y XI. Maestros navegantes, los vikingos se dedicaron a la piratería y redadas en toda Europa. Exploraron hasta América del Norte y África del Norte, y algunas personas piensan que incluso llegaron a Oriente Medio. La cultura vikinga tiene poco que ver con la ideología de Europa occidental o los componentes clave de la civilización occidental. Los vikingos tenían una religión pagana y eran en gran parte analfabetos. Dicho esto, como maestros exploradores llegaron a América del Norte cientos de años antes que Colón (aunque no surgieron muchas cosas de sus exploraciones en América del Norte). Los vikingos también eran hábiles artesanos y constructores de barcos, y su excelencia en estas áreas inspiró a las futuras generaciones de artesanos y constructores europeos.
![]() |
El desarrollo de la ideología de Europa occidental
Podemos ver claramente que algunos de estos grupos de personas contribuyeron más al desarrollo de la ideología de Europa occidental que otros. También debemos recordar que muchos de los componentes centrales de la ideología de Europa occidental no se desarrollaron hasta después de que estos grupos desaparecieron de la historia. Realmente fue hacia el final de la Edad Media y principios de la Era Moderna cuando evolucionaron las características clave de la ideología y la civilización de Europa occidental. Por ejemplo, el Renacimiento, la Reforma protestante, la Revolución científica y la Ilustración fueron absolutamente esenciales para definir la ideología de Europa occidental.
Resumen de la lección
La civilización occidental se compone de la herencia, las normas y los valores asociados con la civilización europea. Las ideologías de la cultura de Europa occidental se remontan a los antiguos griegos y romanos. Los antiguos griegos desarrollaron la democracia moderna tal como la conocemos, y sus contribuciones a la ciencia, la medicina, la filosofía y la arquitectura forman la base de la cultura occidental. Los romanos fueron fundamentales en la difusión de esta cultura griega desde el Mediterráneo a Europa. Desde allí se extendió a varios grupos étnicos europeos.
La civilización occidental se compone de la herencia, las normas y los valores asociados con la civilización europea. Los anglosajones fueron el primer grupo en establecerse y gobernar Inglaterra, en el siglo V. El idioma inglés es quizás su legado más significativo. Durante la mayor parte de la Edad Media, los magiares se aferraron al absolutismo , una forma de gobierno en la que un rey o una reina tienen el poder absoluto sobre los ciudadanos. Los vikingos eran un grupo de marineros nórdicos germánicos que operaron en todo el norte de Europa, en particular Escandinavia, entre los siglos VIII y XI. Eran hábiles artesanos y constructores de barcos que se convirtieron en maestros exploradores.