Líquido linfático: composición y función
¿Qué es la linfa?
Piense en algo por un momento. Tu cuerpo tiene alrededor de un 75% de agua. Entonces, ¿dónde crees que está toda esa agua? Por supuesto, alrededor de cuatro a seis litros de líquido en su cuerpo son sangre, que sí contiene agua. Además, el ácido del estómago se diluye hasta cierto punto con agua, para que no se coma todo el cuerpo.
Pero, ¿y tus órganos? Ellos también contienen agua, pero eso no significa que las células mismas sean pequeños globos de agua. En cambio, una gran parte del tejido blando de su cuerpo está compuesto por células que flotan en una suspensión de líquido conocida como líquido intersticial . La linfa es el resultado de este líquido intersticial que se abre camino hacia el sistema linfático, una colección completa de vasos y órganos dedicados a mantener el equilibrio y proporcionar células inmunes.
¿De qué está hecho?
La linfa no siempre se ve igual. En la mayor parte del cuerpo, se ve como un fluido lechoso débil, en algún lugar entre blanco y amarillo pálido. Obtiene ese color pálido de los productos de desecho de proteínas y las células inmunes que transporta. Toma estas células y proteínas de las células en cuestión y las procesa fuera de su cuerpo. En resumen, su linfa es como un camión de basura conducido por oficiales de policía: tiene el trabajo principal de eliminar los productos de desecho, pero no tiene miedo de arrestar algo que parece sospechoso.
Hay una excepción, sin embargo. La linfa también es útil para transportar ácidos grasos por todo el cuerpo. Este tipo particular de linfa se llama quilo . ¿Tiene una dieta un poco pesada en pasteles fritos cubiertos de mantequilla? Los ácidos grasos adicionales son absorbidos por este quilo, que es muy eficiente en la recolección de grasas. Desde los intestinos, el quilo llega al torrente sanguíneo, donde parte del ácido graso se usa como energía, pero gran parte termina como el tipo de grasa que causa problemas de salud cardiovascular.
¿Dónde se encuentra?
Esta transformación de líquido intersticial a linfa es un poco difícil de seguir, así que sigamos el ciclo. Bebes agua y entra en tu tracto digestivo. Luego es absorbido por el intestino delgado y entra al torrente sanguíneo. La acción de bombeo del corazón empuja parte de esta agua fuera de los vasos sanguíneos y hacia el espacio entre las células. Aquí es donde se convierte en líquido intersticial.
Ahora, el espacio entre celdas se parece mucho a las calles de una gran ciudad. Aquí están sucediendo muchas cosas y, finalmente, como en las calles de una ciudad, el fluido se ensucia. La mayor parte se vuelve a absorber en el torrente sanguíneo, al igual que los barrenderos. Sin embargo, una parte considerable termina en los vasos linfáticos, que son el equivalente del cuerpo a los desagües pluviales. Aquí, se concentra con células inmunes que se llevan los productos de desecho dañinos. Se mueve lentamente por el cuerpo y llega a los ganglios linfáticos, que introducen aún más glóbulos blancos. Finalmente, la linfa limpia se reintroduce en el torrente sanguíneo a través de las venas.
¿Qué hace?
Tomemos un minuto para asegurarnos de que realmente apreciamos todo el arduo trabajo que hace la linfa. Mantiene limpio el líquido intersticial entre las células, lo que reduce la posibilidad de enfermedades. También evita que los vasos sanguíneos tengan que transportar cuerpos dañados o dañinos de regreso al corazón sin que el cuerpo haga su mejor esfuerzo para destruir la sustancia dañina. Además, la linfa actúa como una forma de transportar los ácidos grasos por todo el cuerpo de una manera más eficiente.
Sin embargo, eso no es todo lo que hace la linfa. La linfa también permite a los médicos notar ciertas condiciones de salud mucho antes de que de otra manera serían visibles. La hinchazón de los vasos linfáticos, así como de los ganglios linfáticos, es un signo clásico de gripe. Sin embargo, esta es una espada de doble filo: las mismas cualidades que permiten a los médicos detectar problemas también permiten que ciertos invasores hagan su propio uso del sistema linfático para diseminarse por todo el cuerpo. Esto es especialmente cierto en el caso de los cánceres.
Resumen de la lección
En esta lección, analizamos la importancia de la linfa para el cuerpo humano. La linfa es uno de los fluidos más importantes del cuerpo humano y cumple muchos requisitos. En su nivel más básico, es líquido intersticial que se ha enviado a través de los ganglios linfáticos con el fin de eliminar ciertos desechos celulares. Esto es especialmente cierto en el caso de las proteínas y las células muertas.
Sin embargo, también permite un método más eficaz de transporte de ácidos grasos por todo el cuerpo. Sin embargo, estas ventajas de la linfa no están completamente libres de riesgos. La linfa también puede transportar células cancerosas por todo el cuerpo.