Nubes estratos: definición, tipos y datos

Publicado el 18 agosto, 2024 por Rodrigo Ricardo

¿Qué es una nube estratosférico?

Existen tres tipos principales de nubes: estratos, cirros y cúmulos. Los estratos son el tema de esta lección. Se definen como nubes bajas, de color blanco o gris, que forman una capa fina. Es como una manta gruesa y gris que cubre el cielo de la Tierra.

Los cúmulos son nubes esponjosas como bolas de algodón o coliflor, con capas y de color blanco o gris. Por último, los cirros son nubes tenues y muy elevadas en comparación con los cúmulos y los estratos. Los cirros se ven en días soleados con poco o ningún viento.

Nube estratos

Origen de la palabra Stratus

La palabra “estrato” proviene del latín. El significado o definición de estratos es extenderse o aplanarse. Esto ayuda a distinguir las nubes estratos de los otros tipos de nubes, ya que estas nubes están extendidas y se las ve formando capas entre sí, mientras que los cúmulos son hinchados (no planos) y los cirros son muy tenues y delgados (no tienen capas).

Datos sobre las nubes estratos

Esta sección y el resto de la lección se centrarán en detallar datos sobre las nubes estratos, como su estructura, cómo se forman, con qué tipo de clima están asociadas y la elevación a la que se ven estas nubes.

¿Cómo son las nubes estratos?

Las nubes de estado parecen capas o láminas de nubes superpuestas. Esto es fácil de recordar, ya que la palabra latina “stratus” significa formar capas o láminas.

¿Cómo se forman las nubes estratos?

En esta sección se explicará cómo se forman las nubes estratos. Estas nubes se forman cuando el aire cálido se desliza sobre el aire frío en la superficie del suelo o cerca de ella. El aire más cálido de la parte superior sufre condensación para formar nubes estratos. Este tipo de nube forma muchas capas según la cantidad de aire cálido y frío que haya en general. Por lo tanto, la cantidad de humedad presente es lo que determina el tamaño y el grosor de los tipos de nubes estratos.

Clima asociado con nubes estratos

Las nubes estratos se asocian a precipitaciones de ligeras a moderadas. Indican un cambio en el clima o la aproximación de un frente meteorológico que provoca lluvias continuas durante varios días. Antes de que se acerque la lluvia, estas nubes estratos están acompañadas por la presencia de niebla.

Altitud de las nubes estratos

La altitud de las nubes estratos varía desde bajas hasta casi tocar el suelo o muy altas, a unos 18.000 pies en el aire. Las nubes estratocúmulos son las nubes de nivel más bajo que incluso pueden parecer niebla en regiones con grandes altitudes como Denver. Las nubes nimboestratos se ven a mayor altitud, seguidas de las nubes altoestratos. Las nubes cirroestratos se ven a la elevación más alta, a unos 18.000 pies.

Resumen de la lección

Las nubes estratos son uno de los tres tipos principales de nubes en la atmósfera de la Tierra. Los otros dos tipos son los cúmulos y los cirros. Como su nombre en latín indica, las nubes estratos forman capas de nubes en el cielo. Están hechas de hielo o cristales de hielo y se presentan en color gris o blanco. Las nubes estratos producen poca o ninguna precipitación por sí mismas. Sin embargo, sí indican que se acerca un cambio en el clima y traen fuertes precipitaciones y cielos nublados. Se forman cuando el aire cálido se desliza sobre el aire frío en la superficie y conduce a la formación de nubes estratos donde se encuentran estas dos temperaturas del aire. La cantidad de capas formadas por estas nubes estratos depende de la cantidad de superposición entre el aire cálido y el frío.

Los cuatro tipos de nubes estratos son:

*Cirrostratos: los más altos en elevación.

*Altostratos: nubes más bajas que los cirroestratos.

*Nimbostratus: muy cerca del suelo, produce lluvia o nieve.

*Estratocúmulos: muy cerca del suelo o tocando el suelo en regiones de gran elevación.

Las nubes estratos pueden aparecer en cualquier lugar, desde el suelo hasta una altura de hasta 18.000 pies. Se diferencian de los cúmulos en que son planas y no hinchadas. Por último, se diferencian de los cirros en que se encuentran a menor altura y forman capas, mientras que los cirros son nubes tenues y no estratificadas.

Articulos relacionados