Pesaje de explicaciones alternativas de eventos científicos
¿Qué es un evento científico discutible?
Cuando piensa en ciencia, probablemente esté pensando en los pasos de la respiración celular, la estructura de las plantas o el orden de los órganos de su sistema digestivo. Estas son todas las cosas que podemos observar y, como puede imaginar, son hechos acordados. Podemos ver estas cosas una y otra vez y, por lo tanto, sabemos que son ciertas. Sin embargo, otros conceptos de la ciencia no están tan claramente establecidos.
Los procesos que no podemos observar, como la mecánica cuántica dentro de los átomos, o los eventos del pasado, como la creación del universo o la extinción de los dinosaurios, no tienen una explicación clara. Los científicos deben recopilar datos, evaluarlos y crear hipótesis de lo que sucedió. Como no podemos observar estos procesos, surgen teorías en competencia. Como científico en ciernes, su trabajo es evaluar estas teorías y tomar una decisión por sí mismo, basándose en la evidencia, cuál es la más confiable. Hoy, aprenderá a recopilar evidencia sobre una teoría y evaluarla antes de sacar conclusiones sobre eventos científicos que no se pueden observar directamente.
Recopilación de pruebas
El primer paso para evaluar cualquier evento es reunir pruebas. Primero deberá identificar las explicaciones en competencia y luego comenzar a investigar cada una. ¿Qué tipo de evidencia presenta cada lado? ¿Cómo reunieron los científicos esta evidencia? ¿Su recurso es la opinión de alguien o se hizo un estudio? Para ver esta técnica en acción, veamos a un estudiante que evalúa las teorías en competencia para la extinción de los dinosaurios.
Jimmy está haciendo un proyecto de ciencia. Su maestro le asignó la tarea de evaluar qué teoría de la extinción de los dinosaurios es más precisa y presentar su argumento a la clase. Siendo un estudiante de ciencias estelar, Jimmy se pone a trabajar. Empieza buscando información sobre las teorías en competencia, volcanes versus asteroides. Jimmy sabe que solo debe utilizar fuentes creíbles , como las del gobierno, la universidad o la comunidad científica.
![]() |
Una vez que haya reunido algunos datos sobre cada uno, al menos tres, pero más es mejor, está listo para evaluar la evidencia. Jimmy se asegura de tomar notas durante el proceso, para no olvidar los hechos y las fuentes que ha encontrado.
Validez y relevancia
Ahora es el momento de que Jimmy compruebe dos cosas importantes al sopesar una explicación, la validez y la relevancia de los hechos que ha reunido sobre cualquiera de las teorías. La validez es el grado en que una declaración es verdadera. La primera forma de comprobar la validez de una prueba es utilizar solo fuentes creíbles, como ya sabemos. Jimmy también debe corroborar su evidencia, lo que significa que debe verificar para asegurarse de que varias fuentes digan lo mismo. Si cada fuente sobre la explicación particular tiene información diferente, esta explicación podría no ser particularmente válida.
![]() |
Por ejemplo, si Jimmy encuentra diferentes ubicaciones, o cuando los científicos creen que el asteroide chocó, esto debería generar una señal de alerta. ¿Por qué hay tantas discrepancias? ¿Están seguros de que chocó un asteroide? ¿Cómo lo saben? Estas son preguntas que Jimmy debería hacerse e investigar. La información puede ser válida después de todo, pero no lo sabrá hasta que verifique.
La otra cualidad de la buena evidencia es la relevancia , o qué tan cerca se relaciona la evidencia con la explicación. Hay muchos hechos sobre los dinosaurios, pero la explicación solo debe centrarse en los más relevantes para su argumento. Por ejemplo, un científico que sostiene que los volcanes mataron a los dinosaurios no querría afirmar que los dinosaurios comían carne, a menos que puedan relacionar esto con su argumento. Su dieta no necesariamente tiene que ver con su extinción, y hay evidencia más relevante para probar su explicación.
![]() |
Haciendo conclusiones
Jimmy ahora tiene pruebas y las ha evaluado para determinar su validez y relevancia. Es hora de sacar algunas conclusiones. Para sacar una conclusión, o una decisión sobre qué explicación es la mejor, deberá comparar todas las pruebas y evaluaciones. Jimmy necesita evaluar críticamente cada lado. ¿Todavía puede hacer agujeros o desacreditar la evidencia de ambos lados? ¿Un lado tiene una explicación más completa? ¿Qué lado tiene más evidencia y es esa evidencia relevante para la explicación? Cuando Jimmy ha pasado por todas estas preguntas, está listo para tomar una decisión. Para presentar un argumento o una explicación de una teoría controvertida, es mejor declarar su afirmación, o lo que cree que sucedió, seguido de la evidencia que investigó y el razonamiento para vincular la evidencia a su afirmación. Claramente, Jimmy está listo para obtener una A + en su proyecto de ciencias después de usar estas estrategias.
Resumen de la lección
Las explicaciones científicas discutibles se centran en eventos que no podemos observar directamente y necesitamos encontrar evidencia para probar una teoría en particular. El primer paso para decidir qué explicación es mejor es recopilar evidencia de fuentes creíbles . Después de esto, deberá evaluar si la evidencia es válida o verdadera, y también relevante para la explicación. Cuando haya evaluado completamente estas características, es hora de llegar a una conclusión. El mejor argumento debe tener la evidencia más válida y relevante y dar una explicación completa del evento.
Articulos relacionados
- Fuente de alimentación: definición y tipos
- Diagrama de frente de onda: definición y aplicaciones
- Planetas exteriores del sistema solar: Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno
- Fuerza Mineral: Tenacidad, Dureza, Escisión y Fractura
- Circuitos de resistencia-condensador (RC): Problemas de práctica
- Luz y relatividad: Desglose de la relatividad clásica con ejemplo de luz
- Energía cinética: ejemplos y definición
- ¿Qué es un barómetro? – Definición, Historia y Función
- ¿Qué es la acetona? – Estructura, usos y fórmula
- Los efectos de la masa y la distancia en la gravedad