Presentación de informes sobre la auditoría de estados financieros con un marco de propósito especial
Marcos para propósitos especiales
En el mundo de la contabilidad, los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) son el rey. Sin embargo, GAAP no es el único marco disponible al construir los estados financieros. De hecho, hay varios marcos a disposición. Estos marcos de información financiera que no se rigen por los PCGA se conocen como marcos de propósito especial . Algunos marcos comunes de propósito especial incluyen:
- Base de caja: Las cifras de los estados financieros se calculan utilizando entradas y salidas de efectivo.
- Base fiscal: Los estados financieros presentan activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos a medida que se calculan en la construcción de las declaraciones de impuestos de una entidad.
- Base regulatoria: Los estados financieros se presentan de conformidad con los requisitos de las agencias reguladoras.
- Base contractual: Los estados financieros se muestran de una manera que cumple con un acuerdo contractual entre la entidad y otra parte.
- Otra base: Los estados financieros se presentan utilizando un estándar predeterminado.
Dado que estos marcos se desvían de los PCGA, las auditorías de los estados financieros preparados de acuerdo con marcos para propósitos especiales también se desviarán del formato de auditoría típico. Específicamente, hay ciertos factores que deben considerarse al aceptar la auditoría, planificar y realizar la auditoría y emitir una opinión. Exploremos algunos de estos factores en detalle.
Aceptación de la auditoría
Antes de comenzar la auditoría, hay factores a considerar, incluida la aceptabilidad del marco de trabajo de propósito especial utilizado y las condiciones previas para la auditoría.
Aceptabilidad del marco
Recuerde que los marcos son los estándares por los que se miden los estados financieros. Por ejemplo, si se utiliza el marco de referencia para fines especiales de base de efectivo, una auditoría determinará si los estados financieros presentan correctamente las cifras contables de base de efectivo.
Sin embargo, si el marco utilizado es inaceptable, no existe un estándar confiable contra el cual medir las finanzas. En pocas palabras, si el marco es inaceptable, tampoco se puede aceptar la auditoría. La siguiente pregunta lógica, por tanto, es ¿qué hace que un marco sea aceptable? Un marco se considera aceptable si se cumplen las siguientes tres condiciones:
- El marco se alinea con el objetivo detrás de la preparación de las finanzas.
- El marco es apropiado dados los usuarios previstos.
- La dirección ha tomado las medidas necesarias para que el marco sea el adecuado a la situación actual.
Condiciones previas para la auditoría
Hay dos condiciones previas para una auditoría de estados financieros con un marco de propósito especial. Primero, el marco debe ser apropiado; segundo, la administración acepta su responsabilidad de presentar las revelaciones necesarias, que incluyen:
- Detalles del marco, incluidas las políticas contables del marco y cómo estas políticas varían de los PCGA.
- Información contenida en divulgaciones GAAP comunes.
- Una explicación de las inferencias hechas si se usa una base contractual de contabilidad.
- Cualquier información adicional que sea necesaria para asegurar una presentación fiel de los estados financieros dado el marco de trabajo para propósitos especiales utilizado.
Planificación y realización de la auditoría
Los factores a considerar al planificar y realizar la auditoría se mencionan en las secciones 200 y 315 de AU-C (marco de auditoría de claridad). En general, estas normas son similares, si no idénticas, a las normas seguidas en las auditorías GAAP.
La Sección 200 , Objetivos generales del auditor independiente y la realización de una auditoría de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas, detalla los componentes generales de la planificación y realización de una auditoría, incluido el cumplimiento de los requisitos éticos, la definición del alcance de la auditoría, el establecimiento de la importancia relativa y recopilar suficiente evidencia de auditoría, por nombrar algunas.
La Sección 315 , Comprensión de la entidad y su entorno y evaluación de los riesgos de incorrección material, requiere que el auditor comprenda la entidad misma, la industria en la que opera, sus políticas contables y cualquier conclusión importante utilizada al cumplir con las obligaciones contractuales.
Formar una opinión
Finalmente, existen factores específicos de los estados financieros construidos con marcos de referencia de propósito especial que deben ser considerados al formarse una opinión. El auditor debe comenzar, al igual que con los estados financieros preparados de acuerdo con los PCGA, evaluando el negocio en marcha.
Luego, el auditor asegura que los estados financieros han descrito adecuada y apropiadamente el marco de trabajo de propósito especial usado para construir los estados. A continuación, el auditor determina si, en su opinión, los estados financieros se presentan razonablemente de acuerdo con el marco seleccionado.
Por último, el auditor debe redactar un informe utilizando el formato que sea aplicable a las finanzas preparadas de acuerdo con marcos de referencia de propósito especial. Este formato de informe, a diferencia de los informes sobre estados financieros preparados de acuerdo con los PCGA, incluye un párrafo de énfasis en el asunto que detalla el marco utilizado y, a veces, un párrafo de otro asunto que limita el uso de los estados financieros.
Resumen de la lección
Los marcos de referencia de propósito especial son conjuntos de normas que se utilizan para preparar estados financieros que se desvían de los PCGA. Dado que estos estándares varían de los GAAP, naturalmente las auditorías de estos estados financieros también difieren de las auditorías GAAP típicas. Hay varios factores a considerar desde la aceptación de la auditoría hasta su finalización.
En términos de aceptabilidad, el auditor debe asegurarse de que el marco sea apropiado y que se cumplan las condiciones previas para la auditoría.
A continuación, hay factores a considerar al planificar y realizar la auditoría, como los requisitos éticos y la obtención de una comprensión de las interpretaciones contractuales importantes. Desde la AU-C:
- La Sección 200 define el alcance de la auditoría, establece la importancia relativa y recopila evidencia de auditoría suficiente.
- La Sección 315 requiere que el auditor comprenda la entidad en sí, la industria en la que opera, sus políticas contables y cualquier conclusión importante utilizada al cumplir con las obligaciones contractuales.
Finalmente, el auditor debe considerar ciertos factores al formarse una opinión de auditoría y reportar sus hallazgos. En lugar de mantener los estados financieros a la altura de los estándares GAAP, el auditor compara los estados financieros con el marco de trabajo de propósito especial utilizado. El informe de auditoría también debe incluir un párrafo de énfasis en el asunto que detalle el marco utilizado y, a veces, un párrafo de otro asunto que limite el uso de las finanzas.
Articulos relacionados
- Estados de Agregación de la materia: Una exploración de sólidos, líquidos, gases y más
- 6 Ejemplos de Marco Teórico en Diferentes Ámbitos de Investigación
- ¿Qué es un Marco Teórico? Partes y ejemplos
- ¿Quién fue Marco Polo?
- ¿Qué son las “Escuelas de Educación Especial” en Argentina?
- ¿Cuál es la relación de Estados Unidos con China?
- ¿Cuál es el papel de Estados Unidos en la ONU?
- ¿Cuál es la relación de Estados Unidos con la OTAN?
- ¿Cuáles son las principales religiones en Estados Unidos?
- ¿Cuál es la relación entre Estados Unidos y Canadá?