Proceso de galvanoplastia: principios y usos ¿Qué es la galvanoplastia?

Publicado el 10 marzo, 2023

¿Qué es la galvanoplastia?

La galvanoplastia es el proceso de recubrir una superficie con metal mediante el uso de una corriente eléctrica. La galvanoplastia se usa más comúnmente para evitar la corrosión de otro tipo de metal o con fines decorativos para productos de consumo. La galvanoplastia también se conoce como metalizado, electrodeposición y deposición electroquímica. La galvanoplastia es importante en la creación de productos de consumo como joyas, juguetes y decoraciones. También se utiliza en las industrias automotriz, tecnológica y aeroespacial con fines funcionales y estéticos. El proceso de galvanoplastia se descubrió en el siglo XIX y se ha vuelto cada vez más eficiente y avanzado.

¿Cuáles son los principios de galvanoplastia?

Los principios de la galvanoplastia surgieron del estudio de la electroquímica y la teoría de la hidrólisis. La electroquímica es el campo de la química que se centra en el estudio de la electricidad y cómo la electricidad puede facilitar las reacciones químicas. La hidrólisis es una reacción química que utiliza agua como reactivo con una molécula neutra como compuestos orgánicos o moléculas iónicas. La hidrólisis puede involucrar reactivos como sales, ácidos o bases. Los científicos descubrieron que se podría crear una solución de cianuro de potasio que permitiría recubrir artículos metálicos con oro y plata. Desde entonces, el proceso de galvanoplastia se ha ampliado para incluir una variedad de soluciones de electrolitos que utilizan corrientes eléctricas para enchapar muchos tipos diferentes de artículos.

Proceso de galvanoplastia

El proceso de galvanoplastia involucra la transferencia de electrones desde el cátodo, que es el objeto que se está recubriendo, al ánodo, que es la sustancia metálica que sirve para recubrir el cátodo usando un electrolito reactivo. Un reactivo de electrolito es una sustancia química que facilita el proceso de galvanoplastia debido a sus propiedades químicas únicas como ácidos, bases, sales metálicas o sales fundidas. El electrolito utilizado para el proceso de galvanoplastia dependerá del tipo de sustancia que forma el cátodo y del tipo de metal que se une al cátodo. El proceso de galvanoplastia se basa en la creación de una solución electrolítica, que utiliza una corriente eléctrica para dividir el agua en átomos separados de hidrógeno y oxígeno, creando un entorno cargado para que se lleve a cabo la galvanoplastia.

Tipos de galvanoplastia

Se utilizan diferentes tipos de galvanoplastia según la naturaleza del artículo que se está recubriendo. Los diferentes tipos de galvanoplastia se discuten a continuación.

  • El recubrimiento masivo de objetos implica colocar los objetos en un barril lleno con la solución de recubrimiento y girar el barril para recubrir todos los objetos. El enchapado en masa permite enchapar una gran cantidad de objetos, pero no es efectivo para objetos que son muy pequeños o requieren un enchapado muy detallado.
  • El recubrimiento de objetos en bastidor implica colocar objetos en bastidores y luego sumergir los bastidores en una solución de recubrimiento. El enchapado en cremallera no es tan eficiente en el enchapado de grandes cantidades de objetos como el enchapado en masa, pero el enchapado en cremallera se puede usar para objetos delicados o detallados.
  • El enchapado continuo implica pasar objetos a través de una solución de enchapado a una velocidad constante y continua. El enchapado continuo se usa a menudo para objetos como tubos que requieren galvanoplastia para aumentar la resistencia a la corrosión de los objetos metálicos.
  • El recubrimiento en línea implica el uso de un enfoque automatizado o de línea de ensamblaje para recubrir objetos. Los objetos que se enchapan utilizando un enfoque de enchapado en línea reciben una capa delgada de un metal que brinda resistencia a la corrosión para los objetos que se usan con fines industriales.

¿Cuáles son los efectos de la galvanoplastia?

La galvanoplastia se utiliza para mejorar la calidad de los artículos de consumo y mejorar la funcionalidad de las innovaciones tecnológicas. La galvanoplastia cambia las propiedades de la pieza de trabajo mejorando el exterior del artículo con una capa de metal fino. Un artículo como una pieza de joyería que está enchapada con un metal fino logra los beneficios estéticos y anticorrosivos de un metal fino mientras brinda al consumidor el beneficio de un artículo de menor costo que un artículo que consiste en un metal fino sólido. La galvanoplastia también se ha utilizado para producir un metal que es parcialmente radiactivo para ser utilizado con fines como la radioterapia.

Usos de galvanoplastia

Los usos de la galvanoplastia se analizan a continuación.

  • La galvanoplastia se puede utilizar para mejorar la apariencia de los artículos de consumo. El oro, la plata esterlina u otros metales preciosos a menudo se enchapan sobre metales más baratos para mejorar la apariencia de los artículos de consumo, como joyas, arte decorativo u otros artículos que se utilizan para el atractivo visual.
  • La galvanoplastia se puede utilizar para reducir las propiedades corrosivas de artículos como cubiertos y placas de metal, que con frecuencia enfrentan amenazas ambientales como resultado del uso diario que podría provocar corrosión. Estos artículos suelen contener un núcleo de metal que está chapado con un metal resistente a la corrosión como el cromo.
  • La galvanoplastia se utiliza en las industrias tecnológica, automotriz y aeroespacial para producir microchips que respaldan la funcionalidad tecnológica de los equipos. Los microchips están presentes en los dispositivos tecnológicos y ayudan al dispositivo a almacenar y recuperar la información que se necesita para que el dispositivo funcione.

Resumen de la lección

La galvanoplastia, también conocida como electrodeposición y deposición electroquímica, es el proceso de crear una capa de metal sobre otra mediante el uso de una corriente eléctrica. La galvanoplastia se utiliza en la producción de productos de consumo como joyas, juguetes y decoración del hogar. También se utiliza en industrias como la automotriz, aeroespacial y tecnológica para producir artículos funcionales altamente técnicos. La electroquímica es el estudio de la electricidad y cómo la electricidad puede producir reacciones químicas. La hidrólisis es una reacción química que utiliza agua y otro reactivo para producir una reacción química. El proceso de galvanoplastia involucra un cátodo, que es el objeto que recibe la placa, un ánodo, que es la sustancia metálica que se convertirá en la placa, y una solución electrolítica.

Los diferentes tipos de galvanoplastia incluyen el revestimiento en masa, el revestimiento en bastidor, el revestimiento continuo y el revestimiento en línea. El recubrimiento en masa se utiliza para recubrir rápidamente grandes cantidades de objetos. El enchapado en bastidor se usa para recubrir objetos que son delicados o detallados. El revestimiento continuo se usa a menudo para recubrir objetos como tubos para aumentar la resistencia a la corrosión. El recubrimiento en línea utiliza un enfoque automatizado para recubrir objetos para uso industrial. La galvanoplastia se utiliza para mejorar la calidad de los artículos de consumo o mejorar la resistencia a la corrosión de los productos funcionales. Por ejemplo, los artículos de consumo como joyas o artículos decorativos pueden recubrirse con metales finos como oro o plata. El cromo se usa a menudo para brindar resistencia a la corrosión a elementos como los cubiertos. La galvanoplastia también se usa en microchips, que se usan para mejorar la función de automóviles y aviones.

¡Puntúa este artículo!