Proporción de prueba de ácido: fórmula y ejemplo

Publicado el 9 septiembre, 2020

Definición de la relación de prueba ácida

Cuando escuchas palabras como “prueba de fuego” y “liquidez”, ¿tus pensamientos saltan inmediatamente a una clase de química de la escuela secundaria? Le sorprenderá saber que estos términos también se utilizan en la industria financiera.

La liquidez se refiere a la capacidad de una empresa para obtener el efectivo que necesita cuando lo necesita, un aspecto importante de la salud financiera de una empresa. Una medida de liquidez es la relación de la prueba de fuego . La proporción de prueba ácida también se conoce como proporción rápida .

Los números utilizados en el cálculo del índice de prueba de fuego se toman del balance más reciente de la empresa. El concepto detrás de este índice es medir qué tan bien el efectivo o los activos ‘cuasi-efectivo’ de la compañía podrían cubrir los pasivos que adeuda en los próximos doce meses. Esto se calcula utilizando la siguiente fórmula:

razón ácida

Si bien otras medidas de liquidez toman en cuenta los activos adicionales que tiene una empresa, como el inventario que podría venderse para generar efectivo, el índice de prueba de fuego es más conservador. Los únicos activos que se incluyen como disponibles para pagar deudas son las cuentas en efectivo, los valores negociables (inversiones que podrían venderse rápidamente) y las cuentas por cobrar. Las cuentas por cobrar son montos adeudados a la empresa por parte de sus clientes por servicios o mercancías que ya se han prestado. Por lo general, estas cuentas por cobrar se cobran entre 30 y 60 días y, por lo tanto, se consideran líquidas.

El resultado del cálculo se expresa como un múltiplo, con el número seguido de una ‘x’, como 2,5x. Cuando se dice en voz alta, el resultado se lee como ‘2,5 veces’, lo que significa que el numerador es 2,5 veces más grande que el denominador.

Interpretación

La proporción de prueba ácida es un ejemplo de proporción de cobertura . Está midiendo qué tan bien los activos en el numerador cubrirían los pasivos. Un índice de prueba de fuego de 1.0x indica que los activos disponibles hoy cubrirían exactamente los pasivos vencidos en el próximo año.

Una relación más alta significa que esos activos serían suficientes para cubrir los pasivos con el dinero sobrante. Por ejemplo, una proporción de prueba ácida de 2.0x significa que la empresa podría cubrir dos veces. Obviamente, los pasivos no tendrían que pagarse más de una vez; el hecho de que la empresa pueda generar el doble de efectivo del que necesita proporciona un colchón o un margen de error. Los índices de prueba de ácido más altos indican una liquidez más fuerte o más favorable.

Los resultados de la relación de prueba de ácido también pueden ser inferiores a 1.0x, cuando la empresa tiene más pasivos a corto plazo que activos líquidos. Por ejemplo, un índice de prueba ácida de .72x indica que los activos líquidos que la empresa tiene a mano ahora cubrirían el 72% de los pasivos que vencen el próximo año. Por supuesto, mientras la empresa sea un negocio continuo que continúe realizando ventas, continuará generando efectivo y cuentas por cobrar adicionales para ayudar a cubrir esas necesidades también.

Ejemplo

Considere una empresa que muestra la siguiente información en su balance general parcial más reciente:

Balance de prueba de proporción ácida
balance de prueba ácida

La relación de la prueba de fuego en este ejemplo sería 1,75x, que se calcula de la siguiente manera: $ 50 en efectivo + $ 100 valores negociables + $ 200 cuentas por cobrar / $ 200 pasivos a corto plazo. El resultado muestra una fuerte liquidez, con activos líquidos disponibles que son suficientes para cubrir los pasivos con vencimiento en los próximos doce meses en casi dos veces.

Resumen de la lección

El índice de prueba de fuego es una medida útil de la liquidez de una empresa. Se calcula sumando efectivo, valores negociables y cuentas por cobrar y dividiendo esa suma entre los pasivos a corto plazo. Un índice de prueba de fuego proporciona una idea de la facilidad con la que la empresa puede obtener efectivo para cubrir sus próximas obligaciones, un factor crítico de éxito financiero. Junto con otros índices de estados financieros, el índice de prueba de fuego puede ayudarlo a determinar la salud financiera general de una empresa.

¡Puntúa este artículo!