Purple Hibiscus de Chimamanda Ngozi Adichie: resumen y análisis
Una obra poscolonial
Purple Hibiscus fue escrita por Chimamanda Ngozi Adichie en 2003. Esta novela poscolonial describe el régimen colonialista en Nigeria, una época y lugar de inestabilidad económica y política y el país de origen del autor. La novela utiliza la narración en primera persona, tomando la perspectiva de una niña de quince años llamada Kambili Achike . Esto permite a los lectores presenciar la transformación interna del protagonista. Cuando nos presentan al personaje por primera vez, nos damos cuenta de hasta qué punto su psique está influenciada por la rígida filosofía de su padre. Pero a medida que avanza la historia, los lectores son testigos del desarrollo y crecimiento del sentido de identidad de Kambili.
Resumen de la trama
Kambili proviene de una familia católica adinerada y devota. Su padre, Eugene, es muy estricto y abusa física y emocionalmente de Kambili, su madre y sus hermanos. Eugene ha repudiado a su propio padre, que sigue la religión tradicional nigeriana y adora a una deidad llamada Chukwu. Eugene se niega a permitir que sus hijos vean a su abuelo “pagano” y “adorador de ídolos”.
La narración relata la disolución de la familia de Kambili como resultado del abuso de su padre. Kambili y su hermano visitan con frecuencia a su tía, Ifeoma , y a sus tres hijos. Cuando un golpe militar interrumpe la vida en su ciudad natal, se quedan con ella de forma permanente.
En la casa de Ifeoma, Kambili y su hermano experimentan el amor y la calidez familiar por primera vez. Ifeoma enseña en una universidad local. También es católica, pero su filosofía religiosa es mucho más relajada que la de Eugene. Ifeoma cuida a sus hijos y primos. Con su aliento, Kambili y su hermano, Jaja, comienzan a pensar de forma independiente y se animan a expresar sus propias opiniones. Kambili se encuentra con un joven sacerdote, el padre Amadi, por quien se siente muy atraída. El padre Amadi le explica a Kambili que, aunque se preocupa profundamente por ella, no puede entablar una relación con ella porque es devoto de la Iglesia.
De vuelta en casa, la madre de Kambili, Beatrice, envenena a su marido porque ya no puede tolerar su abuso. Jaja asume la culpa del crimen y lo envían a prisión. Durante este tiempo, Ifeoma y sus hijos se mudan a Estados Unidos. Kambili permanece en Nigeria, donde su hermano cumple una condena de tres años de prisión y la salud de su madre empeora. La novela concluye poco después de que Kambili cumpla dieciocho años. Aunque su destino no se explica, Adichie deja al lector con una sensación de esperanza para este personaje, que ha aprendido a pensar y decir lo que piensa.
Temas
Como muchas de las últimas novelas del autor, Purple Hibiscus explora la posibilidad del amor y la amistad en medio de las dificultades y el terror. Kambili se cría en un hogar de discordia y violencia, pero aún puede encontrar la bondad en sí misma y en los demás.
Otro tema importante es la hipocresía religiosa . El padre de Kambili es un fanático religioso que asiste con devoción a misa diaria. Sin embargo, ha hecho su fortuna explotando a los menos afortunados y somete a su esposa y familia a continuos abusos. Sólo cuando ocurre un golpe de estado, su vida privilegiada comienza a erosionarse.
Adichie también explora el proceso de encontrar la propia voz. Kambili no tiene voz en casa con su padre; sólo cuando pasa tiempo con su tía comienza a desarrollar su propio sentido de identidad. Como el hibisco púrpura que florece en el jardín de su tía, Kambili florece y cobra vida cuando comienza a desarrollar sus propias ideas.
Resumen de la lección
Purple Hibiscus de Chimamanda Ngozi Adichie explora los temas de la hipocresía religiosa, la búsqueda de la propia voz y la persistencia del amor a través de la historia de Kambili Achike , una joven nigeriana que lucha por encontrar su camino en un mundo plagado de conflictos y luchas. El hibisco púrpura que florece en el jardín de su tía sirve como símbolo de su crecimiento personal.
Articulos relacionados
- ¿Qué es el Análisis SWOT para un Negocio?
- ¿Qué es el Análisis RFM? Ventajas y Desventajas
- ¿Qué es el Análisis GAP? Pasos y ejemplos
- ¿Qué es el Análisis PESTEL?
- Resumen y análisis del Libro “Una rosa para Emily”
- Análisis de El Gran Gatsby: La Tragedia del Sueño Americano
- Análisis de “Don Quijote de la Mancha”
- De Architectura de Vitruvio: resumen y libros
- Simbolismo en Edipo Rey de Sófocles: Resumen y análisis
- Masacre en Wounded Knee: resumen e historia