¿Qué es el Congreso? – Definición e Historia
¿Qué es el Congreso? – Definición, historia y cuestionario
Definición
¿Cree que los ciudadanos de los Estados Unidos deberían tener una representación justa en el gobierno? Bueno, también lo hicieron los fundadores o redactores de la Constitución de los Estados Unidos. Los redactores fueron personas que contribuyeron a la redacción de la Constitución de Estados Unidos. Los redactores de la Constitución querían un gobierno nacional fuerte, pero querían asegurarse de que el gobierno federal no tuviera demasiado poder sobre los estados y las libertades del pueblo. Finalmente, se les ocurrió una manera de equilibrar los poderes federales y estatales y dividir el poder federal en tres ramas del gobierno: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Congreso, la rama legislativa del gobierno federal, tiene tres funciones principales. Estos roles son: elaborar las leyes de la nación, supervisar el desempeño de las agencias gubernamentales y ayudar a los electores o residentes de cada distrito o estado del congresista. La rama legislativa del gobierno era tan importante para los redactores que fue la primera rama del gobierno que discutieron en la Constitución de los Estados Unidos.
![]() |
Congreso de los Estados Unidos en sesión
Historia del Congreso
La estructura de gobierno de los Estados Unidos está fuertemente influenciada por el gobierno británico. Los colonos ingleses no solo trajeron consigo las herramientas necesarias para la supervivencia, sino que también trajeron herramientas para crear un gobierno, ideales importantes que formaron la base del gobierno en Inglaterra. Un ideal político importante que los colonos ingleses trajeron consigo a América del Norte fue el gobierno representativo con una legislatura bicameral o bicameral . Por ejemplo, la mayoría de las colonias estaban compuestas por consejos que servían como la cámara alta de la asamblea de la colonia junto con los representantes electos de los colonos. Finalmente, estos consejos y asambleas representativas ayudaron a preparar el escenario para el surgimiento del Congreso en los Estados Unidos.
Después de 1760, la relación entre los colonos ingleses y Gran Bretaña se volvió tensa debido a la distancia política. Los funcionarios ingleses creían que los colonos se habían vuelto demasiado independientes y los colonos estaban indignados por los impuestos recién impuestos. Como consecuencia, en 1774, representantes oficiales de la mayoría de las colonias se reunieron en Filadelfia en el Primer Congreso Continental en respuesta a las injustas leyes británicas. Y más tarde, en 1775, el Segundo Congreso Continental se reunió, nuevamente en Filadelfia, para discutir un plan de acción para declarar la independencia de Inglaterra. Después de la Guerra Revolucionaria, el Segundo Congreso Continental enfrentó el desafío de formar un nuevo gobierno para los trece estados independientes. Sin embargo, no existía una Constitución u otro documento legal que le diera al Congreso la autoridad para ejecutar ciertas leyes.
Por tanto, en 1777, el Segundo Congreso Continental creó los Artículos de Confederación. Este documento formó un nuevo gobierno central y otorgó al nuevo Congreso de la Confederación poderes como declarar la guerra y firmar tratados extranjeros. Inicialmente, los poderes del nuevo gobierno residían en una legislatura unicameral o unicameral : el Congreso. No existía un poder ejecutivo nacional para ejecutar las leyes del Congreso o un poder judicial para hacerlas cumplir. Las debilidades del gobierno bajo los Artículos dificultaron la unidad entre los estados y llevaron a la necesidad de un gobierno nacional más fuerte.
En consecuencia, en 1787, los delegados a la Convención Constitucional redactaron un acuerdo que reestructuró la legislatura nacional. Este acuerdo fue conocido como el Gran Compromiso y refleja la estructura del Congreso en los Estados Unidos hoy. Este compromiso requería una legislatura bicameral que incluía dos cámaras del Congreso: la Cámara de Representantes y el Senado. En la Cámara de Representantes, los estados están representados según el tamaño de su población. En el Senado, cada estado tiene dos representantes. Este compromiso satisfizo las necesidades de los estados grandes y pequeños y unificó la nación.
Resumen
El Congreso tiene tres funciones clave: elaborar las leyes de la nación, supervisar el desempeño de las agencias gubernamentales y brindar servicios a sus electores. La estructura del Congreso se basa en un gobierno representativo en Gran Bretaña, que consiste en una legislatura bicameral o bicameral. En respuesta a las injustas leyes británicas, los colonos ingleses se reunieron en el Primer Congreso Continental en 1774. Más tarde, el Primer Congreso Continental redactó los Artículos de la Confederación, que formaron un nuevo gobierno central en América. Sin embargo, las debilidades del gobierno bajo los Artículos eventualmente llevaron al Gran Compromiso. El compromiso estableció hoy la estructura bicameral del Congreso en los Estados Unidos.
Lección de un vistazo
El Congreso actúa como la rama legislativa del gobierno federal. El Congreso tiene tres funciones clave: elaborar las leyes de la nación, supervisar el desempeño de las agencias gubernamentales y brindar servicios a sus electores. Los redactores de la Constitución se reunieron varias veces para garantizar que los ciudadanos de los Estados Unidos tuvieran una representación justa en el gobierno. El Gran Compromiso finalmente equilibró la representación y estableció la estructura bicameral que conocemos hoy.
Los resultados del aprendizaje
Después de completar esta lección, debería poder:
- Definir Congreso
- Describe la historia del Congreso
- Explicar cómo los Artículos de la Confederación finalmente crearon un gobierno nacional más débil.
- Cuente cómo el Gran Compromiso equilibró al Congreso en los Estados Unidos
Articulos relacionados
- Francia y el Cambio Climático: El Liderazgo en el Acuerdo de París
- La Crisis de los Chalecos Amarillos: Un Movimiento Social que Sacudió a Francia
- Atentados en París: Análisis de los Ataques a Charlie Hebdo y el Bataclán
- La Respuesta de Francia al Terrorismo Yihadista: Estrategias de Inteligencia, Legislación y Prevención
- La Evolución del Terrorismo Yihadista en Francia Post-11S: De Al-Qaeda al Estado Islámico
- Los Atentados del 11 de Septiembre y sus Efectos en Francia
- Crisis Económicas y Tensiones Sociales en Francia: Un Análisis Profundo
- Jacques Chirac y la Globalización: Un Legado de Diplomacia y Resistencia
- Francia y el Tratado de Maastricht: Un Hito en la Integración Europea
- La Entrada de Francia en la Unión Europea: Un Hito Histórico