¿Qué es el líquido amniótico? – Niveles, función y composición
El utero
Durante el embarazo, el feto se desarrolla en el útero . Después de aproximadamente 12 días de embarazo, se forma un saco amniótico dentro del útero. El saco amniótico contendrá al bebé y al líquido amniótico durante el resto del embarazo.
El líquido amniótico llena el saco amniótico. Al principio, el líquido es principalmente agua del cuerpo de la madre. Esto puede explicar por qué las mujeres tienen tanta sed durante el primer trimestre. Aproximadamente el 98% del líquido amniótico es agua y el 2% restante es sal y células del bebé.
Después de aproximadamente 4 meses o 20 semanas de embarazo, el feto desarrollará riñones. Esto permitirá que el feto comience a orinar. El feto podrá tragar y digerir el líquido amniótico. Finalmente, el líquido amniótico se convertirá principalmente en orina del feto. Qué asco, pero está perfectamente bien para el bebé. Además de la orina, el líquido también tendrá algunos nutrientes, hormonas y anticuerpos.
Protección y desarrollo
El líquido amniótico tiene muchas funciones diferentes. La mayoría de las funciones se clasifican en una de dos categorías: protección o desarrollo. A medida que el bebé flota en el líquido, el bebé puede moverse y al mismo tiempo está protegido de los golpes en el útero.
Funciones del líquido amniótico:
- El líquido permite que el bebé se mueva mientras se desarrolla. Este movimiento permite el desarrollo óseo y muscular.
- El feto inhala y exhala el líquido, lo que le permite practicar la respiración y ayudar al desarrollo de los pulmones.
- El líquido también ayuda a mantener al feto agradable y caliente al mantener el calor adentro. También ayuda a mantener la temperatura constante.
- El líquido ofrece protección contra cualquier golpe que pueda llegar al área del útero. Puede amortiguar el golpe si la madre se cae.
- Cuando el feto traga el líquido amniótico, está practicando el uso y desarrollo del sistema digestivo.
- Evita que el cordón umbilical se apriete demasiado. Un gran apretón podría cortar el suministro nutricional de la madre al bebé.
- El líquido amniótico también actúa como lubricante. Las partes del cuerpo en crecimiento del feto son muy frágiles y podrían crecer juntas, como en el caso de los dedos de las manos o de los pies palmeados.
Niveles de líquido amniótico
El líquido amniótico llena el saco amniótico durante todo el embarazo. Aproximadamente en la marca de las 34 semanas, el líquido está en su punto máximo, aproximadamente 800 ml. A medida que el feto crece en las últimas semanas de embarazo, el líquido comienza a descender lentamente a alrededor de 600 ml en la marca de término completo.
A veces, hay diferentes niveles de líquido amniótico, lo que puede ser un problema. El oligohidramnios es una situación en la que no hay suficiente líquido amniótico. La escasa cantidad de líquido puede deberse a embarazos posteriores, rotura de membranas, disfunción placentaria o anomalías fetales. Por otro lado, polihidramnios es cuando hay demasiado líquido amniótico. Esto puede ser causado por múltiples fetos en el útero, como gemelos o trillizos, anomalías congénitas y diabetes gestacional.
Se puede analizar el líquido amniótico para revelar información. La amniocentesis es un proceso en el que se extrae líquido amniótico del saco amniótico para analizarlo. Una amniocentesis puede mostrar el género, la salud y el desarrollo del feto.
Resumen de la lección
El saco amniótico se desarrolla dentro del útero y contiene el feto en crecimiento y el líquido amniótico. El líquido amniótico está ahí para proteger al feto y ayudar en su desarrollo, y durante el transcurso del embarazo, el contenido de líquido cambia del agua de la madre a la orina del feto. El líquido también se usa para ayudar al feto a practicar el uso de sus pulmones y sistema digestivo, y también actúa como lubricante para las partes frágiles en desarrollo. La cantidad de líquido es importante para ayudar a garantizar que el feto esté sano y protegido.
Términos clave
![]() |
Términos clave | Definiciones |
---|---|
Útero | donde se desarrolla el feto durante el embarazo |
Saco amniótico | el área para que se forme un feto dentro del útero |
Líquido amniótico | llena el saco amniótico con 98% de agua y 2% de sal y células |
Oligohidramnios | una situación en la que no hay suficiente líquido amniótico |
Polihidramnios | cuando hay demasiado líquido amniótico |
Amniocentesis | proceso en el que se extrae líquido amniótico del saco amniótico para su análisis |
Los resultados del aprendizaje
Debería poder lograr lo siguiente después de terminar esta lección:
- Describe el líquido amniótico
- Identifique dónde se encuentra este fluido y por qué
- Ilustre cuando surgen situaciones graves debido a una cantidad excesiva o insuficiente de líquido amniótico
Articulos relacionados
- ¿Cuáles son los Niveles de Organización del Cuerpo Humano?
- ¿Cuáles son los Niveles de Organización de los Seres Vivos?
- ¿Cuáles son los Niveles de Organización de la Materia?
- ¿Qué sucede si no tengo Suficiente Líquido Amniótico?
- ¿Cuál era la función del Cabildo en la época colonial?
- Aminoacidos: Tipos, función y fuentes
- Testigos (Declarante): Definición, rol y función
- Glándulas Mamarias: Anatomía, función y diagrama
- Sistemas de información de gestión: función, impacto e importancia
- ¿Qué es un Grupo Acilo? Definición, estructura y función