¿Qué es la economía? – Definición y tipos

Publicado el 6 septiembre, 2020 por Rodrigo Ricardo

Economía – Asignación de recursos

Conoce a Joe. Es un emprendedor típico de Estados Unidos que está a punto de abrir una nueva cafetería en el centro. Seguiremos a Joe a lo largo de esta lección para ver cómo la economía afecta su vida. La economía se trata de la asignación de recursos disponibles para satisfacer las necesidades y deseos de las personas de bienes y servicios.

En un mundo perfecto, tendríamos recursos ilimitados y todos tendrían todas sus necesidades y deseos satisfechos. Pero no vivimos en un mundo perfecto; los recursos son escasos o limitados. En consecuencia, no se pueden satisfacer todos los deseos y se deben tomar decisiones sobre la asignación de recursos. La economía está estudiando cómo todos, desde un individuo hasta un país entero, toman estas decisiones.

Joe vive en una economía de mercado donde la mayoría de los recursos están en manos de individuos que tienen derecho a decidir qué hacer con ellos. Como todos los demás, Joe consume recursos en la economía y proporciona recursos a la economía. Por ejemplo, aporta mano de obra a la economía y también compra recursos, como alimentos, transporte y vivienda. Desde que está abriendo una cafetería, tendrá que obtener recursos, como máquinas de café expreso, molinillos, granos de café, leche y tazas. También necesitará electricidad y agua, así como mano de obra de los empleados.

Microeconomía

Como Joe quiere iniciar un negocio, estará particularmente interesado en la microeconomía , que es el estudio de cómo los consumidores y las empresas toman decisiones económicas. Uno de los conceptos más importantes de la microeconomía es la ley de la oferta y la demanda . Esta ley establece que si todo lo demás permanece igual, el precio de un bien o servicio será alto si la demanda es alta y la oferta es baja.

Por otro lado, si la demanda es baja y la oferta es alta, el precio tenderá a ser bajo. Si la demanda de Java es mayor que la oferta, el precio de una taza aumentará. Si la demanda es menor que la oferta, Joe tendrá que reducir sus precios para realizar ventas.

Algunos economistas creen que la economía está guiada por una “mano invisible”, un término acuñado por el economista inglés Adam Smith en su libro La riqueza de las naciones . Básicamente, la idea es que los compradores y vendedores tomen decisiones basándose en lo que es mejor para ellos, en su propio interés. Y la suma de estos intereses crea el mejor resultado para una economía.

Miremos la mano invisible en acción. Joe solo comprará una máquina de café expreso de calidad comercial a un precio que valga la pena para él. Vinny, el vendedor, solo venderá su cafetera espresso a Joe a un precio que a Vinny le valga la pena. Nadie hace que Joe compre lo que está vendiendo Vinny. Cada uno decide por su cuenta si es lo mejor para sus intereses hacer el trato. El precio al que Joe está dispuesto a comprar y el precio que Vinny está dispuesto a vender deberían ser una asignación eficiente de recursos económicos.

Macroeconómica

Joe también estará interesado en la macroeconomía . Mientras que la microeconomía estudia una parte de la economía, la macroeconomía estudia toda la economía. Examina los efectos económicos en conjunto. En sus prefijos se puede encontrar un indicio de la distinción entre microeconomía y macroeconomía. ‘Micro’ significa ‘pequeño’ y ‘macro’ significa ‘grande’. La macroeconomía mira el panorama general.

Las áreas comunes de estudio incluyen:

  • Inflación , que es un aumento en el nivel general de precios en una economía.
  • Desempleo
  • Producción económica , que es la producción agregada de bienes y servicios en la economía.
  • Ciclo económico , que son los altibajos de una economía, incluidos el crecimiento, la recesión, la depresión y la recuperación.
  • Política fiscal , que es la decisión del gobierno sobre los impuestos y el gasto y su efecto en una economía.
  • Política monetaria , que es la decisión del gobierno con respecto a la oferta monetaria y las tasas de interés y su efecto en una economía.
  • El comercio internacional
  • Estudio de sistemas económicos . Los economistas estudian diferentes sistemas económicos, como las economías de mercado libre, las economías dirigidas y las economías mixtas.

Como puede ver, la macroeconomía nos ayuda a comprender cómo la economía en su conjunto afecta nuestras vidas. Estos asuntos macroeconómicos afectan a todos, pero centrémonos en Joe. Los dueños de negocios, como Joe, estarán preocupados por la tasa de desempleo y la tasa de inflación porque afectarán los costos laborales. La inflación también afecta los costos de los bienes y servicios necesarios para su negocio.

Los impuestos y el gasto del gobierno también afectarán el negocio de Joe. Los impuestos sacan dinero de su bolsillo, y el gasto del gobierno significa que hay más personas trabajando proporcionando bienes y servicios al gobierno. Entonces estas personas tendrán dinero para comprar su café. La oferta de dinero y las tasas de interés afectarán el precio de los bienes y los costos de los préstamos.

Crecimiento frente a sostenibilidad

Un debate actual en economía es el crecimiento económico y la sostenibilidad. El crecimiento económico simplemente está aumentando la capacidad de la economía para producir más bienes y servicios. La cafetería Joe’s contribuye al crecimiento económico porque se producen y venden más café, capuchinos, lattés, mochas y espressos. Cuanto más vende Joe, más empleados debe contratar para satisfacer la demanda. También necesitará comprar más bienes y servicios. También puede incrementar el crecimiento mejorando la productividad, obteniendo más bienes y servicios de los mismos o menos recursos que antes.

Sin embargo, existe una pregunta importante sobre si el crecimiento puede continuar para siempre. Los recursos son limitados: hay una cantidad limitada de petróleo, madera, agua, metales y similares para producir bienes y servicios. Algunos de estos recursos no se pueden renovar y los aumentos de productividad a través de la tecnología pueden tener límites. Además, el crecimiento económico sin restricciones puede tener consecuencias ambientales adversas, como la contaminación y el agotamiento de recursos no renovables, como una selva tropical.

Algunos abogan por un enfoque sostenible del desarrollo económico en el que el crecimiento económico tenga en cuenta el impacto sobre el medio ambiente, de modo que el crecimiento económico sea sostenible en el tiempo. Joe puede contribuir al crecimiento sostenible. Por ejemplo, puede usar papel reciclado para sus tazas de café desechables, comprar granos de café cultivados orgánicamente e implementar políticas de conservación de agua y energía en el trabajo.

Resumen de la lección

Repasemos lo que hemos aprendido. La economía es el estudio de la asignación eficiente de recursos para satisfacer las necesidades y deseos de las personas. El estudio de la economía se divide en dos subdivisiones principales. La microeconomía es el estudio de la toma de decisiones económicas de las empresas y los consumidores, mientras que la macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto.

El crecimiento económico es un aumento en la producción de bienes y servicios producidos en una economía. El crecimiento económico puede verse limitado por una cantidad finita de recursos y límites tecnológicos. El crecimiento económico sostenible es un intento de generar crecimiento económico de una manera que sea sostenible y limite el daño al medio ambiente.

Los resultados del aprendizaje

Al completar esta lección, podrá:

  • Definir economía y economía de mercado
  • Distinguir entre microeconomía y macroeconomía
  • Identificar áreas comunes estudiadas en macroeconomía.
  • Explicar la importancia del crecimiento económico sostenible.

Articulos relacionados