¿Qué es la oxicodona? – Definición y efectos secundarios

Publicado el 15 agosto, 2021

Oxicodona

Fred ha sufrido de dolor lumbar severo durante algunos años y ha buscado tratamiento de su médico durante este período de tiempo. Hasta ahora, ha estado usando medicamentos de venta libre y otras opciones, como fisioterapia, para aliviar el dolor. Sin embargo, estas opciones ya no controlan su dolor y su médico ha discutido escribir una receta para un medicamento que contenga oxicodona para ayudar a controlar su dolor. Fred no está seguro de tomar este medicamento ya que ha escuchado muchas cosas al respecto en los medios. No sabe qué creer. Escuchemos la educación del paciente que Fred recibe de su médico sobre qué es la oxicodona y qué tipo de efectos secundarios pueden ocurrir.

Definición

La oxicodona es el nombre genérico de un tipo de opioide semisintético (similar a la codeína) que se usa para aliviar el dolor. El medicamento es una versión modificada de la tebaína que se encuentra en el opio. Se utiliza en las formulaciones de marca de Percocet o Percodan, donde se combina con otro analgésico como la aspirina o el acetaminofén. También está disponible para el manejo del dolor a largo plazo en una forma conocida como OxyContin. Si bien Percocet y Percodan son de acción rápida, OxyContin es un medicamento de liberación prolongada que permite hasta 12 horas de alivio del dolor. El médico de Fred cree que vale la pena intentar OxyContin para ayudar a Fred a controlar su dolor.

En cuanto a la eficacia para controlar el dolor, la oxicodona es casi tan eficaz como la morfina. La droga afecta el sistema nervioso central al alterar los mensajes de dolor que llegan al cerebro. El resultado es que el paciente no solo tiene alivio del dolor moderado a severo, sino también una mejor respuesta emocional al dolor percibido.

El medicamento viene en varios métodos de administración. La oxicodona puede inyectarse en el tejido muscular, inyectarse por vía subcutánea (justo debajo de la piel) o administrarse por vía intravenosa. También se puede tomar como tableta oral de dos a cuatro veces al día. Los comprimidos vienen en dosis de 10 mg, 20 mg, 40 mg y 80 mg.

En los Estados Unidos, la oxicodona solo está disponible con receta médica. Es una sustancia controlada de la Lista II , lo que significa que es un medicamento que tiene un alto potencial de causar dependencia física o psicológica. Por esta razón, los profesionales de la salud deben intentar limitar la prescripción excesiva de este medicamento cuando los medicamentos menos adictivos son una alternativa eficaz.

Efectos secundarios

El médico de Fred también se toma el tiempo para informarle sobre algunos de los efectos secundarios de tomar medicamentos que contienen oxicodona. Existen dos motivos principales para esto. El primero es evaluar si el beneficio del alivio del dolor supera los efectos secundarios. La segunda razón es asegurarse de que Fred sepa qué efectos secundarios indican un problema grave que requieren que se comunique con su médico. Fred también debe asegurarse de mantener a su médico al día sobre otros medicamentos que está tomando, ya que la oxicodona tiene interacciones con múltiples medicamentos y suplementos de venta libre. Debe ser consciente de que sus efectos secundarios pueden mejorarse bebiendo alcohol.

Los efectos secundarios menores incluyen náuseas, vómitos, mareos, somnolencia, sudoración, dolores de cabeza o cambios de humor. Fred debe informar a su médico si estos síntomas son graves o no desaparecen después de un breve período de tiempo. Los efectos secundarios que deberían hacer que Fred se comunique de inmediato con su médico, llame al 911 o vaya al departamento de emergencias incluyen cambios en los latidos del corazón, alucinaciones, dolor de pecho, hinchazón, dificultad para respirar o tragar, o convulsiones. Fred debe informar a su médico lo antes posible si experimenta disfunción sexual, urticaria, picazón, sarpullido o aturdimiento al cambiar de posición corporal.

Si Fred dejara de tomar repentinamente el medicamento, podría experimentar síntomas de abstinencia como ansiedad, náuseas, dolor muscular, insomnio, fiebre o síntomas similares a los de la gripe. Reducir gradualmente el medicamento bajo supervisión médica puede ayudar a evitar estos problemas.

Abuso

Es fundamental que Fred comprenda que la oxicodona no debe tomarse de manera incompatible con las instrucciones del médico. Por un lado, el potencial de abuso es muy alto. Los signos de una sobredosis accidental o intencional incluyen dificultad, lentitud o falta de respiración. La somnolencia excesiva, la debilidad y la piel fría y húmeda también son signos de sobredosis. Las pupilas pueden estrecharse o ensancharse más allá de su apariencia normal y la persona puede perder el conocimiento o entrar en coma. La oxicodona también se vende ilegalmente con mayor frecuencia como droga callejera recreativa. Comprar o vender medicamentos de la Lista II de esta manera puede dar lugar a un proceso penal.

Resumen de la lección

La oxicodona es un analgésico opioide semisintético sintetizado a partir de la tebaína que se encuentra en el opio. Las marcas incluyen Percocet, Percodan y una variante de liberación prolongada conocida como OxyContin. Funciona alterando los mensajes de dolor que se envían al cerebro. La oxicodona es un medicamento controlado de la Lista II y generalmente se toma por vía oral.

Los efectos secundarios leves de la oxicodona incluyen síntomas como náuseas o sudoración. Los síntomas más graves que deben informarse a un médico lo antes posible incluyen cambios en los latidos del corazón, alucinaciones, dolor de pecho, convulsiones o disfunciones sexuales.

La oxicodona es muy propensa al abuso. Tiene un valor significativo como droga callejera recreativa ilegal. Detener inmediatamente el uso del medicamento puede provocar síntomas de abstinencia, como debilidad y síntomas similares a los de la gripe. Las sobredosis pueden provocar una interrupción letal de la respiración, pérdida del conocimiento o coma. La revisión de los posibles efectos secundarios, el potencial de formación de hábito y el potencial de abuso son partes importantes de la educación del paciente y la toma de decisiones sobre la prescripción de oxicodona.

Los contenidos del Sitio Estudyando.com, tales como texto, gráficos, imágenes y otro material contenido en el Sitio Estudyando.com (‘Contenido’) son solo para fines informativos. El Contenido no pretende sustituir el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento médico profesional. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo por algo que haya leído en el Sitio Estudyando.com.

Si cree que puede tener una emergencia médica, llame a su médico o al 911 de inmediato. Estudyando.com no recomienda ni respalda ninguna prueba, médico, producto, procedimiento, opinión u otra información específica que pueda mencionarse en el Sitio. La confianza en cualquier información proporcionada por Estudyando.com, los empleados de Estudyando.com, otras personas que aparecen en el Sitio por invitación de Estudyando.com u otros visitantes del Sitio es bajo su propio riesgo.

5/5 - (5 votes)