¿Qué es la pragmática? – Definición y ejemplos

Publicado el 4 noviembre, 2020 por Rodrigo Ricardo

El propósito del lenguaje

El lenguaje es una cualidad única que distingue a la raza humana de todas las demás especies. El lenguaje ha permitido a la humanidad comunicarse y expresar ideas, lo que ha tenido un factor importante en nuestro desarrollo a lo largo del tiempo. Sin embargo, el lenguaje no consiste simplemente en palabras y frases. En nuestro idioma están incrustados diferentes tipos de expresión; la mayoría de los cuales usamos sin siquiera darnos cuenta.

Para cualquier idioma específico, los hablantes nativos conocerán de manera inherente los usos y las reglas de muchos tipos de expresiones. Estas reglas determinan la interacción entre personas y entre sociedades. Esta lección analizará un aspecto de esas reglas: la pragmática .

Pragmática

La pragmática es una rama de la lingüística , que es el estudio del lenguaje. La pragmática se centra en la implicatura conversacional , que es un proceso en el que el hablante implica y el oyente infiere. En pocas palabras, la pragmática estudia el lenguaje que no se habla directamente. En cambio, el hablante insinúa o sugiere un significado y el oyente asume la intención correcta.

En cierto sentido, la pragmática se ve como un entendimiento entre personas para obedecer ciertas reglas de interacción. En el lenguaje cotidiano, los significados de palabras y frases están constantemente implícitos y no expresados ​​explícitamente. En determinadas situaciones, las palabras pueden tener cierto significado. Podría pensar que las palabras siempre tienen un significado definido específicamente, pero no siempre es así. La pragmática estudia cómo las palabras se pueden interpretar de diferentes maneras según la situación.

Ejemplos

La definición puede ser un poco confusa, así que veamos algunos ejemplos para aclarar el papel de la pragmática en nuestro lenguaje. Este primer ejemplo es uno que probablemente use en su propia vida todos los días. Digamos que está en la fila de una tienda para pagar sus compras. El cajero pregunta: “¿Cómo estás hoy?” ¿Inmediatamente analiza en profundidad sus problemas de salud, los cambios de humor, el estado de la relación y todo lo demás que sucede en su vida? ¡Por supuesto no! Por lo general, respondes con algo similar a “Bien, ¿cómo estás?”. con la misma expectativa de que la cajera no entrará en todos los detalles de cómo es ella realmente. Esta interacción muestra perfectamente la pragmática en funcionamiento. Se entiende que esta pregunta realmente no le pide que explique todo lo que sucede en su vida. La implicación se basa en el contexto y la situación.

Muchas veces puede ver que la pragmática funciona cuando hay un significado ambiguo , una idea u oración vaga o poco clara. Como siempre, la situación dejará clara la redacción ambigua. Por ejemplo, imagina que estás en el aeropuerto y ya has facturado tu equipaje. Luego te acercas a la escalera mecánica y ves un letrero que dice: “El equipaje debe llevarse en la escalera mecánica”. ¿Significa esto que debes regresar al mostrador y recuperar tu equipaje para poder llevarlo en la escalera mecánica? ¡Por supuesto no! El significado entendido es que si tiene equipaje, debe llevarlo y no rodarlo en la escalera mecánica. Puede utilizar la situación para determinar el verdadero significado.

También se puede ver un último ejemplo en el lenguaje cotidiano. Imagina que tu maestra te dice que ‘tengo dos hijas’. Esto puede no parecer ambiguo, pero hay una implicación aquí. Ella está insinuando que no tiene más de dos hijas. Siendo realistas, podría tener tres, cuatro o incluso cinco hijas. Si es así, todavía sería honesta en su declaración que dice que tiene dos hijas. El contexto de la conversación evita que esta respuesta sea confusa. Además, si su pregunta fue: “¿Tiene hijos?”, Puede incluso inferir por su respuesta que tiene dos hijas y ningún hijo. De esta manera, usamos la pragmática para permitir que se necesite menos explicación. No tenemos que explicar completamente las cosas a nuestros oyentes; podemos dar a entender algunas ideas, y nuestro oyente es capaz de inferir el significado.

Resumen de la lección

Para repasar, la lingüística es el estudio del lenguaje. La pragmática es la rama de la lingüística que estudia los significados implícitos e inferidos. Esto también se conoce como implicatura conversacional . La pragmática sigue ciertas reglas que los hablantes naturales pueden seguir sin pensarlo mucho. El aspecto más importante de la pragmática es el contexto. La situación es imperativa para deducir el verdadero significado del hablante.

Puede ver constantemente la pragmática en funcionamiento en nuestro idioma. Los hablantes implican consistentemente significados específicos y el oyente puede inferir fácilmente la intención subyacente. La pragmática es fundamental para una comunicación eficaz en nuestra sociedad.

Los resultados del aprendizaje

Una vez que haya completado esta lección, debería poder:

  • Definir lingüística y pragmática
  • Describir cómo funciona la pragmática en la conversación diaria y su propósito.
  • Identificar ejemplos del uso de la pragmática.

Articulos relacionados