¿Qué es un mapa mental? – Definición y ejemplos

Publicado el 16 octubre, 2020

Mapa mental

Brian se rascó la cabeza. Era su primer día en el trabajo como aprendiz de desarrollador de software y quería causar una buena impresión. Pero cuando su jefe le dijo que creara un mapa mental para organizar las notas de la sesión de lluvia de ideas, tuvo que admitir para sí mismo que estaba totalmente perdido. ‘¿Mapa mental? ¿Que es eso?’ el se preguntó. Pasó la reunión sonriendo y asintiendo mucho con la cabeza, pero cuando regresó a su oficina estaba decidido a investigar mapas mentales y ponerse al día lo antes posible. Echemos un vistazo a lo que aprendió.

Brian descubrió que un mapa mental es un tipo de organizador gráfico que coloca una idea o concepto central en el centro del diagrama y luego agrega ideas asociadas en torno a la idea principal. Las ideas asociadas pueden estar en forma de palabras, frases o incluso imágenes. Los mapas mentales se pueden dibujar a mano o diseñar en una computadora. Los mapas mentales generados por computadora se pueden crear a partir de una plantilla o se pueden diseñar desde cero. Aquí hay un ejemplo de un mapa mental simple dibujado a mano. Esto representa el tipo más básico de mapa mental, con la idea principal en el centro y las ideas relacionadas que se ramifican a partir de él de forma radial.

Mapa mental dibujado a mano

Los mapas mentales pueden ser bastante simples o muy complejos, según el tema y la cantidad de detalles incluidos. Utilizan la visualización para ayudarlo a concentrarse y organizar sus pensamientos. La codificación de colores se usa con frecuencia para agrupar ideas, como en este ejemplo:

Ejemplo de mapa mental Codificación de colores

Otra forma popular de mapa mental utiliza la idea de un árbol con el tronco como idea principal. Las ramas y ramitas son las ideas de apoyo y los detalles en orden descendente a medida que se alejan del tronco.

Ejemplo de organizador gráfico de mapa mental

Independientemente del formulario que utilices, la premisa básica es la misma: utilizar la visualización gráfica como herramienta organizativa. Cuando se utiliza un mapa mental en un contexto empresarial, puede ser una herramienta eficaz para la gestión de proyectos, ayudando a los miembros del equipo a desglosar y organizar las tareas necesarias para alcanzar su objetivo. Los mapas mentales ayudan a los trabajadores a visualizar y priorizar sus asignaciones y a concentrarse en completarlas. Es útil para la colaboración y la resolución de problemas, y puede ayudar a las personas a tener una visión más amplia.

Ejemplos de mapas mentales

Echemos un vistazo a un par de ejemplos de cómo Brian podría usar mapas mentales para ayudarlo en su papel de desarrollador de software. Los mapas mentales son muy versátiles y se pueden utilizar de diversas formas. Digamos que el proyecto de software de Brian tiene el nombre en clave Galaxy. A continuación, se muestra un ejemplo de cómo el equipo podría utilizar un mapa mental para organizar una pequeña parte del proyecto, las reuniones del equipo. Observe que en este ejemplo, a las reuniones diarias y semanales se les ha dado un color diferente para ayudar a la organización visual.

Reuniones de equipo de ejemplo de mapa mental

Otra opción para Brian es el mapeo mental de todo el proyecto. Este es un ejemplo de una plantilla básica para la gestión de proyectos. A medida que se desarrolla el proyecto, Brian puede agregar más detalles a medida que avanza. También puede realizar ajustes en el mapa a medida que el equipo se enfrenta a los desafíos de trabajar en un entorno dinámico y adaptarse a los cambios.

Gestión de proyectos de mapas mentales

Después de aprender sobre mapas mentales, Brian está ansioso por ponerlo en práctica. Mañana por la mañana, cuando el equipo se reúna para la actualización diaria del proyecto, ¡estará listo!

Resumen de la lección

Un mapa mental es un tipo de organizador gráfico que usa un diagrama para organizar visualmente ideas y conceptos. La idea o concepto central se coloca en el centro del diagrama, y ​​luego se le agregan ideas relacionadas de manera radial. Los mapas mentales se utilizan para ayudar a estructurar la información y obtener una mejor comprensión. En un entorno empresarial, los mapas mentales ayudan a los trabajadores a organizar y priorizar pensamientos y tareas para cumplir con los objetivos de la organización. Pueden adaptarse al proyecto específico en cuestión y ajustarse a medida que cambian las necesidades y prioridades.

Articulos relacionados