Religión Yoruba: Historia, creencias y hechos

Publicado el 8 octubre, 2024 por Rodrigo Ricardo

¿Qué es la religión Yoruba?

A lo largo de la costa occidental de África vive el pueblo yoruba, un grupo étnico indígena de los países de Nigeria, Benín y Togo. En la lengua yoruba (Èdè Yorùbá), el grupo étnico es conocido por algunos nombres diferentes, entre ellos Ìran Yorùbá, Ọmọ Odùduwà y Ọmọ Káàárọ̀-oòjíire. Muchos yorubas también hablan uno o más idiomas, entre ellos inglés, francés, portugués y español.

Si bien muchos de los yorubas son cristianos o musulmanes en la actualidad, también tienen una religión indígena conocida como isese (yoruba: Ìṣẹ̀ṣe). Actualmente se practica principalmente en el suroeste de Nigeria y ha influido en muchas religiones más nuevas en toda la diáspora africana, incluida la santería en Cuba y el candomblé en Brasil.

Creencias de la religión Yoruba

Las religiones, incluida la religión tradicional del pueblo yoruba, presentan visiones particulares del mundo y ofrecen explicaciones sobre el funcionamiento del mismo. Algunas de las creencias de la religión yoruba son las siguientes:

  • Existe un ser supremo conocido como Olorun u Olodumare, pero también numerosas divinidades conocidas como Orisha. Otros seres espirituales venerados son los ancestros y los espíritus (es posible que sean espíritus malignos o benévolos).
  • Las prácticas médicas tradicionales suelen estar estrechamente vinculadas con la magia. El Dr. Ade Dopamu, de la Universidad Moi de Kenia, señala que oogun, egbogi e isegun son palabras que designan tanto la magia como la medicina. Las cualidades sobrenaturales de las cosas que se dan en la naturaleza se pueden aprovechar para tratar o prevenir enfermedades.
  • Las formas malvadas o malévolas de la magia son la brujería ( aje, eye, osonga ) y la hechicería ( oso, oogun ika o oogun buburu ). La diferencia entre las dos formas de magia negativa está en el grado de daño y cómo se realiza. La brujería utiliza poderes innatos que una persona tiene para dirigir el daño hacia otra persona; un brujo ( aje ) es quien tiene los poderes psíquicos necesarios para realizar este tipo de magia. Por otro lado, la brujería a veces es más peligrosa y no necesita poderes intrínsecos de la persona. La brujería incluye el uso de magia maligna en un intento de dañar o matar a otras personas.
  • Las tradiciones yoruba también incluyen prácticas de adivinación, como el uso de platos y cuencos de adivinación, para consultar con la deidad adivinatoria conocida como Orunmila o Ifa.
  • Existe un tipo de reencarnación llamada Atunwa, que ocurre dentro de la propia familia.

Características del Pueblo Yoruba

El pueblo yoruba de la tribu (o grupo étnico) yoruba es un grupo diverso de personas en la actualidad. Sin embargo, tienen algunas características compartidas (en términos generales), entre ellas:

  • Muchos hombres yoruba que aún viven en Yorubaland y sus alrededores son agricultores.
  • Muchas mujeres yoruba de la región realizan trabajos no agrícolas, como cestería, tejido e hilado, y venden sus productos en los mercados.
  • Los artesanos yoruba han sido muy valorados a lo largo de la historia por sus habilidades en tallado de marfil y madera, soplado de vidrio, fabricación de cuero, herrería y tejido.
  • La cultura yoruba es patrilineal, lo que significa que la tierra y la sucesión están determinadas a través del linaje masculino.
  • La mayoría de los yoruba hoy en día son cristianos o musulmanes.
  • Además de otros idiomas, muchos yoruba hablan el idioma yoruba.
  • En la política tradicional yoruba, el oba —un líder sagrado para los rituales— es la máxima autoridad.

Mitología Yoruba

Los seres más importantes de la mitología yoruba son los Orisha, que son numerosos pero gobernados por el ser supremo llamado Olorun u Olodumare. Las leyendas yoruba dicen que Olorun gobernaba junto a otra deidad creadora en el principio: Olorun gobernaba los cielos, y la otra deidad, la diosa Olokun, gobernaba las aguas. El dios Obatala sugirió a Olorun que crearan tierra, lo que expandiría el territorio de Olorun. A Obatala se le concedió permiso para crear tierra y usó una cadena de oro para bajarse cerca del agua. El hijo mayor de Olorun, Orunmila, proporcionó una concha llena de arena, una gallina, un gato negro y una nuez de palma, y ​​esta combinación hizo que la arena fuera mágica. En todas partes donde Obatala esparció la arena, la tierra nació.

Obatala construyó su casa en la tierra, pero se sintió solo y creó figurillas que Olorun convirtió en seres humanos. En este punto, Olokun se enojó porque Olorun estaba invadiendo su territorio al crear tierras y personas. Ella lo desafió a un concurso de tejido, sabiendo que sus habilidades la dejarían ganar. Sin embargo, Olorun tenía un camaleón que cambiaba sus colores para combinar con lo que Olokun tejía y, impresionada, permitió que Olorun ganara.

Otros Orishas importantes y notables incluyen:

  • Obatalá: Obatalá suele equipararse con Jesús de la tradición cristiana, lo que demuestra su importancia para la religión yoruba. Es conocido por crear la tierra y dar forma a los seres humanos, por lo que se lo asocia con la creación (sexual y de otro tipo). Es hijo de Olorun/Olodumare.
  • Orunmila o Ifa: Orunmila/Ifa es el orisha asociado con la adivinación y otras prácticas ocultas similares. Es consultado por practicantes yorubas entrenados para ser sacerdotes de Ifa.
  • Ogun: Ogun es la deidad patrona de todos los que trabajan con metales, pero también está asociado con la guerra. Es muy respetado por su naturaleza benévola.
  • Oya: Oya es la diosa del río Níger y la causa de los tornados.
  • Osun: Osun está asociada con el río Osun en Nigeria. Es protectora de las mujeres y los niños y las mujeres que tienen problemas para tener hijos suelen acudir a ella.
  • Yemoja: Yemoja es algo similar a Osun, ya que es una figura de diosa madre y protectora de las mujeres embarazadas (y de las mujeres en general). Está asociada con el río Ogun en Nigeria.
  • Esu o Elegbara: Esu es el dios yoruba tramposo, que suele causarle problemas a la humanidad. A veces se lo equipara con el diablo cristiano.
  • Osanyin: Osanyin es el dios de la magia y la medicina y se lo puede consultar para obtener ayuda en rituales de curación o mágicos. Es conocido como un gran médico.

Otros seres espirituales venerados son los antepasados ​​y los espíritus malignos, así como los espíritus benévolos. Los espíritus enviados por Orisha se conocen como Irunmole y son similares en algunos aspectos a los ángeles de la Biblia hebrea que actúan como mensajeros divinos.

Datos sobre la religión yoruba

Algunos datos interesantes sobre la religión indígena Yoruba incluyen:

  • Cada persona tiene un destino particular conocido como Ayanmo. El Ayanmo de cada uno se elige antes de nacer, pero se olvida cuando uno llega a la Tierra y debe redescubrirlo.
  • La fuerza animadora de la vida se conoce como Ase (o Ashe ) y permite que las personas y otros seres vivos se muevan.
  • Se cree que los Orishas fueron creados para ayudar a Olorun/Olodumare con un gobierno teocrático para el universo.
  • Muchos orishas que han sido incorporados a tradiciones como la santería y el candomblé, ahora están asociados con santos. El orisha Ogun, por ejemplo, está asociado con San Juan Bautista en la santería y San Jorge en el candomblé.

Resumen de la lección

El pueblo yoruba es un grupo étnico que vive hoy principalmente en Nigeria, Benín y Togo. Su religión indígena se conoce como isese (yoruba: Ìṣẹ̀ṣe) y todavía la practican varios yorubas. También se ha incorporado a nuevas tradiciones religiosas en toda la diáspora africana, como la santería en Cuba y el candomblé en Brasil, que mezclan el catolicismo con el isese. Algunas de las prácticas y creencias notables del isese incluyen la mezcla de magia y medicina, la creencia en la magia dañina (brujería y hechicería) y un ciclo de reencarnación llamado atunwa.

Las principales figuras de reverencia en la religión yoruba son conocidas como Orisha. Hay cientos de Orisha, pero están gobernados por el ser supremo llamado Olorun u Olodumare. Olorun es como un rey sobre los otros orishas, ​​y su hijo, Obatala, es conocido por crear la tierra y dar forma a la gente. En las religiones derivadas de la tradición yoruba dentro de la diáspora africana, Obatala es equiparado con Jesús (del cristianismo). Otras figuras importantes incluyen Orunmila o Ifa, el orisha consultado en prácticas de adivinación; Osun, que ayuda a las madres y mujeres que tienen problemas para tener hijos; y Osanyin, un gran médico asociado con las prácticas mágicas y medicinales. La tradición yoruba también reconoce espíritus ancestrales, espíritus enviados por Orisha conocido como Irunmole, y otras formas de espíritus, tanto malévolos como benévolos.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados