Sabelianismo: Historia, creencias y oponentes

Publicado el 7 octubre, 2024 por Rodrigo Ricardo

¿Qué es el sabelianismo?

El sabelianismo es una creencia en algunas denominaciones cristianas, aunque se considera ampliamente herética en la mayoría de las ramas del cristianismo. En la teología cristiana, se cree que Dios existe como tres “personas” conocidas como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. El sabelianismo es la creencia de que en lugar de ser tres personas, son en realidad tres “modos” o “aspectos” del mismo dios. El sabelianismo es un tipo de modalismo, que es un grupo de herejías que se refieren a diferentes aspectos de Dios en lugar de a diferentes personas. Otro tipo de herejía del modalismo es el patripasianismo, la creencia de que Dios el Padre se encarnó (como Jesús) y luego sufrió y murió.

Algunas denominaciones cristianas han adoptado la teología del modalismo; de hecho, el sabelianismo fue relativamente popular antes de ser declarado herético. El sabelianismo se considera una forma de no trinitarismo, una creencia poco común entre los cristianos de hoy. Las denominaciones cristianas no trinitarias incluyen a los testigos de Jehová, los cristadelfianos y los miembros de la Iglesia de la Unificación. El sabelianismo es solo uno de varios sistemas de creencias no trinitarios. Algunas denominaciones creen que Jesús no era divino en absoluto, y otras creen que el Espíritu Santo es una fuerza que hace la voluntad de Dios en lugar de ser una de las personas de Dios.

Creencias del sabelianismo

Comprender el sabelianismo puede ser un desafío. A primera vista, no parece muy diferente de las opiniones no heréticas sobre la Santísima Trinidad. Después de todo, Sabelio no negó la divinidad de Cristo ni describió otras creencias más controvertidas. Sin embargo, las distinciones sutiles sobre la Trinidad fueron una parte importante de la teología cristiana durante los primeros siglos de la religión. No era raro que los líderes religiosos celebraran concilios para discutir estos temas con mayor detalle. En esencia, el sabelianismo se centra en las siguientes creencias sobre los miembros de la Trinidad:

  • Dios Padre creó el universo y a todas las personas.
  • Dios el Hijo sufrió en la cruz y trajo redención.
  • Dios el Espíritu Santo santifica el mundo y a todos los que están en él.

De manera crucial, los tres (Padre, Hijo y Espíritu Santo) son aspectos o modos de un solo Dios que no puede dividirse en diferentes personas. El sabelianismo y el patripasianismo están estrechamente relacionados. Debido a que Dios Padre y Dios Hijo son dos aspectos de la misma deidad, el sabelianismo sugiere que Dios Padre sufrió junto con Dios Hijo en la cruz.

Partidarios del sabelianismo

El sabelianismo, tal como lo describió por primera vez Sabelio, ha caído en desgracia en el cristianismo desde hace mucho tiempo. Sin embargo, existen denominaciones cristianas contemporáneas con creencias que se alinean esencialmente con el sabelianismo. Un ejemplo notable es la Iglesia Pentecostal Unida Internacional (UPCI, por sus siglas en inglés). Los miembros de la UPCI suscriben un sistema de creencias llamado pentecostalismo unitario. El sitio web oficial de la UPCI dice lo siguiente sobre la naturaleza de Dios:

”El hermoso mensaje de las Escrituras es que nuestro Creador se convirtió en nuestro Salvador. El Dios contra quien pecamos es el que nos perdona. Dios nos amó tanto que vino en carne para salvarnos. Se entregó a sí mismo; no envió a nadie más. Además, nuestro Creador-Salvador es también el Espíritu que mora en nosotros y que está siempre presente para ayudarnos.”

En esencia, se trata de la misma visión que el sabelianismo; sugiere que Dios tiene diferentes aspectos que se manifiestan (o se han manifestado) en diferentes momentos. Este movimiento también se denomina movimiento Jesús Solo. Aunque la UPCI tiene miembros en todo el mundo, se asocia principalmente con el protestantismo estadounidense.

Opositores del sabelianismo

Durante la época de Sabelio, varios escritores y pensadores manifestaron su firme oposición al sabelianismo. El papa Calixto I, que excomulgó a Sabelio, fue uno de ellos. Muchos de los escritos que se conservan sobre la vida de Sabelio proceden de Hipólito, un escritor que se mostraba extremadamente desdeñoso en sus descripciones de Sabelio. En un momento dado, poco después de la excomunión de Sabelio, el sabelianismo se hizo popular en Libia. El papa Dionisio de Alejandría se pronunció en contra de la herejía.

Hoy en día, la mayoría de las formas de cristianismo siguen una versión del modalismo o de la doctrina de la Trinidad. El pentecostalismo unitario suscribe un sistema de creencias modalista; la mayoría de las demás denominaciones cristianas siguen la doctrina de la Trinidad. Sostienen que Dios existe en tres personas distintas pero unidas. Hay relativamente pocas creencias que estén tan difundidas en el cristianismo como la creencia en la Santísima Trinidad. Técnicamente, algunas otras denominaciones no trinitarias también se oponen al sabelianismo. Los testigos de Jehová, por ejemplo, rechazan por completo la divinidad de Jesús. Sus creencias son, por tanto, antitéticas tanto al sabelianismo como al trinitarismo.

El sabelianismo existe hoy en día en una forma adaptada, pero la creencia original es considerada ampliamente como una herejía puramente histórica. El cristianismo ha sufrido muchos cambios a lo largo de los años; hoy en día hay cientos de denominaciones, cada una con sus propias creencias sobre la religión, su historia y su lugar en el mundo. Las diferencias en la comprensión de quién es Dios y cómo se manifiestan el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son sólo dos de las muchas diferencias de creencias entre los cristianos históricos y contemporáneos.

Resumen de la lección

El sabelianismo es una herejía cristiana histórica. Fue desarrollada originalmente por un sacerdote llamado Sabelio, quien fue excomulgado por sus creencias en el año 220 d. C. El sabelianismo está relacionado con el modalismo, un nombre para varias creencias cristianas no ortodoxas diferentes sobre la naturaleza de Dios. En la mayoría de las denominaciones cristianas, se cree que Dios tiene tres personas conectadas pero distintas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Según las creencias modalistas, Dios tiene tres aspectos en lugar de tres personas.

La distinción entre modalismo y trinitarismo puede parecer sutil, pero ha sido importante en el cristianismo durante mucho tiempo. Aunque el sabelianismo ya no es parte del cristianismo, hay algunas denominaciones que creen algo similar. El pentecostalismo unitario es un sistema de creencias que sugiere que Dios se convirtió en el Hijo cuando sufrió en la cruz y luego se convirtió en el Espíritu Santo. Esta es una versión contemporánea del sabelianismo y el patripasianismo, este último es la creencia de que Dios el Padre sufrió en la cruz; también se ha considerado una herejía durante mucho tiempo.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados