Sol Invictus: Historia, mitología y culto
¿Quién era el dios sol romano?
Sol Invictus era un dios romano del sol. El nombre Sol Invictus significa “Sol invicto”. Existe un debate académico sobre si se debe considerar a Sol Invictus como una deidad separada del dios del sol anterior en Roma, el mucho menos popular Sol Indiges, o si los historiadores deberían concebir a Sol Invictus como una continuación y expansión del culto a Sol Indiges. En cualquier caso, Sol Invictus fue la deidad principal del Imperio romano politeísta desde el año 270 d. C. hasta que el culto al sol fue reemplazado por el cristianismo en el año 300 d. C.
Mitología del Sol Invictus
Cuando Sol Invictus se convirtió en el dios principal de Roma a finales del siglo XXI, combinó los diversos mitos y leyendas de dioses anteriores, entre ellos:
- El dios romano Sol Indiges, de quien se decía que cruzaba los cielos diariamente en un carro de fuego; esa era la explicación mitológica del sol.
- Febo Apolo, originario de Grecia y adorado como el dios de la poesía, la curación y la profecía, aunque con el tiempo llegó a asociarse con el sol.
- Mitra: en sus últimos años, el culto a Mitra se combinó con el Sol Invictus; las representaciones artísticas de Mitra presentaban una corona solar, por ejemplo, que generalmente se asociaba con el Sol Invictus.
Por lo tanto, aunque Sol Invictus no tenía un canon mitológico particular asociado a él, era una combinación de otras deidades y sus cánones mitológicos.
Culto al Sol Invictus
Durante el reinado de Aureliano, el culto al Sol Invictus se institucionalizó como religión estatal del Imperio romano. El sacerdocio del Sol ganó prominencia y prestigio, y se celebraba un importante festival para celebrar al dios todos los años. Los emperadores romanos también construyeron templos al Sol Invictus, entre ellos:
- El Elagabalium anterior, construido por Elagabalus durante su reinado
- El Templo del Sol, dedicado a Sol Invictus el 25 de diciembre de 274 d.C. por Aureliano
La promoción del culto al dios Sol romano sirvió a los objetivos políticos de los emperadores romanos. Al otorgarle a una deidad una posición preeminente en la sociedad romana y luego vincularse plenamente con ese dios, los emperadores romanos pudieron hacer valer su pretensión de ser agentes del Sol Invictus y dioses en la Tierra.
El legado del dios romano del sol
El culto al dios romano del sol no duró mucho. Los emperadores romanos comenzaron a crear monedas acuñadas por Aureliano que representaban al dios y su nombre; estas monedas desaparecieron en el siglo III a. C. Esto se debió a que los emperadores romanos fundaron una nueva religión: el cristianismo. El culto a Dios y a Jesucristo se extendió por todo el Imperio romano a partir de Oriente Medio (como el Sol Invictus o Mitra). Después de ganar una guerra civil, el emperador Constantino se conectó con el cristianismo y lo promovió como la religión principal. A finales del siglo IV, el Sol Invictus había sido reemplazado por completo.
Sin embargo, el Sol Invictus dejó un legado duradero. Fue el primer paso en la conversión de Roma del politeísmo al monoteísmo. Muchos estudiosos también han sugerido que la festividad de Navidad se fijó para el 25 de diciembre en sustitución de la celebración del Sol Invictus. Las representaciones del Sol Invictus probablemente influyeron tanto en el arte cristiano como en el judío; por ejemplo, un mosaico contemporáneo en una sinagoga representa al rey judío David de forma similar al Sol Invictus.
Resumen de la lección
Sol Invictus era el dios romano del sol. Probablemente se originó como una combinación de Sol Indiges, el antiguo dios romano del sol, y el dios sirio del sol Elagabalus. Si bien el culto a Sol Invictus (cuyo nombre significaba el “Sol Invicto”) comenzó alrededor del año 100 d. C., pasaría otro siglo antes de que cobrara importancia. El emperador Elagabalus promovió el culto a Elagabalus (se nombró a sí mismo en honor al dios), pero pronto fue asesinado.
El emperador Aureliano promovió el culto al Sol Invictus, convirtiéndolo en el dios preeminente del Imperio Romano. Los emperadores acuñaron monedas con ellos mismos y el dios para conectarse con el poderoso culto al Sol Invictus en Roma. Sin embargo, el Sol Invictus pronto fue suplantado por el cristianismo durante el reinado del emperador Constantino. Como resultado, el dios del sol pronto se desvaneció y fue reemplazado por Jesucristo. Sin embargo, el Sol Invictus fue profundamente influyente. Es probable que se eligiera la celebración de la Navidad el 25 de diciembre para reemplazar el festival del Sol Invictus.
Articulos relacionados
- ¿Cómo Influyó la Arquitectura Colonial en el México Actual?
- ¿Cómo se Consolidó el Dominio Español tras la Conquista de México?
- ¿Cómo afecta el ángulo del Sol al Clima?
- ¿Cómo afecta la exposición prolongada al sol a nuestra piel?
- ¿Cómo Afectan las Tormentas Solares a la Tierra?
- ¿Qué es la Fotosfera del Sol?
- ¿Cómo afecta el Sol a la Tierra y sus Magnetosferas?
- ¿Qué es la Eclíptica Solar?
- ¿Cómo afectan los Rayos UV del Sol a la Vida Marina?
- ¿Qué pasará con el Sol cuando se acabe su Energía?