Tejido Epitelial: Función, estructura y tipos
¿Qué es el tejido epitelial?
El cuerpo humano está compuesto de tejidos. La capa exterior de la superficie de órganos, pieles y orificios se llama tejido epitelial. Los tejidos epiteliales se clasifican en dos categorías:
- Forma
- Organización.
Juntas, la forma y organización de las células epiteliales permiten la cantidad perfecta de fuerza, estiramiento, estabilidad y difusión para cada sistema de órganos que componen. El tejido epitelial es avascular, lo que significa que no recibe suministro de sangre de los vasos sanguíneos. Debido a que las células epiteliales están expuestas a un ambiente externo o interno lleno de información sensorial, los tejidos epiteliales están inervados. Esto significa que contienen neuronas y células receptoras que les permiten comunicarse con el sistema nervioso.
Forma de las células epiteliales
Una de las formas más comunes de clasificar las células epiteliales se basa en su forma. Las células epiteliales tienen tres formas identificables:
- escamoso,
- cúbico y
- De columna.
Las células epiteliales escamosas aparecen planas y en forma de “panqueque”. Se clasifican por ser más anchos que altos (lo que significa que tienen más superficie expuesta a la membrana basal o al entorno apical que a las células adyacentes). Las celdas cúbicas tienen forma cuadrada y suelen ser igualmente anchas que altas. Las células columnares son altas y delgadas. No es raro ver células epiteliales columnares con proyecciones parecidas a pelos llamadas cilios.
Tipos de epitelio
![]() |
Células epiteliales también descritas por su organización. Hay tres tipos de organizaciones de células epiteliales:
- Simple,
- estratificado y
- Pseudoestratificado.
El tejido epitelial simple está compuesto por una capa de células. El tejido epitelial estratificado está compuesto por dos o más capas de células. Pseudoestratificada es una sola capa de células pero parece tener dos capas. Está compuesto por células que son triangulares y de direcciones alternas. Esto da como resultado dos filas de núcleos (núcleos que residen en la parte grasa del triángulo en la superficie apical y núcleos que residen en la parte grasa del triángulo en la superficie basal), aunque solo hay una fila de células que se conectan a la superficie apical. Existe superficie basal y apical.
Juntas, la forma y organización de las células epiteliales determinarán la apariencia y función general de la célula.
Epitelio columnar simple
Las células epiteliales columnares simples están compuestas por una sola capa de células altas y delgadas. Estas células son excelentes para absorber nutrientes y, a menudo, secretan mucosa. Por tanto, las células epiteliales columnares simples se encuentran a menudo en el sistema digestivo, donde se necesita absorción y lubricación. Algunas células epiteliales columnares simples tienen y se encuentran en los bronquios de los pulmones. Los cilios y la mucosa trabajan juntos para atrapar partículas potencialmente dañinas (como polvo y bacterias) y sacarlas del cuerpo antes de que puedan ingresar a los pulmones.
Epitelio columnar estratificado
El tejido epitelial columnar estratificado está compuesto por múltiples capas de células altas y delgadas. Es una forma de tejido epitelial más fuerte que el columnar simple debido a las múltiples filas de células estrechamente unidas. Este tipo de tejido epitelial también sirve para secretar sustancias pero es poco común en el cuerpo humano. Un ejemplo de dónde encontrar tejido epitelial columnar estratificado es el tejido que compone la uretra en el pene.
Epitelio cúbico simple
El tejido epitelial cúbico simple está formado por una sola capa de células de forma cuadrada. Las células cúbicas (como las células columnares) son excelentes para la secreción y absorción de sustancias. Esto los convierte en un tejido ideal en porciones de varias glándulas y túbulos de los riñones.
Epitelio cúbico estratificado
El tejido epitelial cúbico estratificado está compuesto por múltiples capas de células de forma cuadrada. Son altamente protectores debido a su formación de múltiples capas, pero aún mantienen los beneficios de las propiedades de secreción cúbica. Comúnmente componen las superficies epiteliales de las glándulas sudoríparas y del tejido mamario.
Epitelio escamoso simple
El tejido epitelial escamoso simple está compuesto por una sola capa de células planas y muy delgadas. La propiedad delgada de estas células las hace excelentes para permitir el paso de materiales a través de las capas de tejido. Debido a esto, existe tejido epitelial escamoso simple en lugares donde se necesita la fácil difusión de sustancias a través de las membranas. Un ejemplo de ello son las superficies epiteliales de los pulmones, que deben pasar fácilmente oxígeno y dióxido de carbono a través del tejido.
Epitelio escamoso estratificado
El tejido epitelial escamoso estratificado está formado por muchas capas de células planas. Este tipo de tejido existe en lugares que están sujetos a mucha abrasión y pueden sufrir daños con frecuencia. El interior de la boca y el esófago a menudo pueden rayarse con los alimentos y, por lo tanto, contienen tejido epitelial escamoso simple.
Epitelio columnar pseudoestratificado
El tejido epitelial columnar pseudoestratificado puede ser difícil de identificar para el ojo inexperto. A primera vista, puede parecer un tejido columnar estratificado, ya que los núcleos alternan en qué lado residen. Sin embargo, esta apariencia de dos filas de núcleos se produce debido a la forma triangular de las células que alterna dirección. Las células epiteliales columnares pseudoestratificadas son ciliadas y secretan mucosa como células epiteliales columnares simples. Se encuentran en la tráquea y otras partes del tracto respiratorio.
Epitelio transicional
![]() |
El tejido epitelial de transición rompe todas las reglas y descripciones anteriores de los tejidos epiteliales. En lugar de tener una forma y configuración específicas, el tejido epitelial de transición está compuesto por múltiples capas de células que varían enormemente en forma y tamaño. Esto le permite estirarse y cambiar de forma fácilmente cuando sea necesario. Se puede encontrar tejido epitelial de transición que recubre la vejiga, que debe cambiar de forma con regularidad a medida que se produce la producción y excreción de orina.
Función del tejido epitelial
Cada tipo de tejido epitelial tiene un propósito diferente en el cuerpo. Estos propósitos varían según la forma, organización y propiedades de unión del tejido. Las funciones individuales de cada tipo de tejido se explican en las categorías anteriores. Sin embargo, en términos generales, el tejido epitelial sirve para proporcionar estas funciones al cuerpo:
- Proteger el tejido y la estructura subyacentes.
- Permiten el paso de moléculas específicas, incluidos gases, iones individuales, son moléculas grandes y complejas,
- Secretar sustancias como mucosas o enzimas digestivas,
- Agregue soporte y flexibilidad a la superficie de una estructura, y
- Proporcionar una matriz para las células receptoras sensoriales.
Ubicaciones y desarrollo del tejido epitelial.
Las células epiteliales se encuentran en muchos lugares del cuerpo:
- La capa exterior de piel que está expuesta a ambientes internos,
- El revestimiento interior de órganos y cavidades,
- El revestimiento de las membranas mucosas,
- Las paredes de los vasos sanguíneos,
- La superficie de las glándulas.
Estos tejidos surgen de diferentes tejidos fetales. El tejido que forma la superficie de la piel deriva del tejido del ectodermo fetal. El ectodermo también forma el tejido epitelial de las glándulas mucosas y salivales que se encuentran en la nariz o la boca. El mesodermo se convierte en tejido epitelial que compone el interior de las cavidades corporales, como las cavidades abdominal y torácica. Finalmente, el endodermo se convierte en tejidos epiteliales que componen los que se encuentran en el tracto gastrointestinal. El endodermo también se convierte en los tejidos epiteliales que recubren el corazón y los vasos.
Resumen de la lección
El tejido epitelial es un tipo de tejido que se encuentra en todo el cuerpo y que forma la capa externa de la piel y recubre los órganos y las cavidades del cuerpo. Es un tejido avascular que no recibe irrigación sanguínea de los vasos pero está inervado, lo que significa que contiene células nerviosas que envían y reciben información del sistema nervioso. La superficie superior expuesta a las condiciones externas se denomina superficie apical, mientras que la superficie inferior adherida a las estructuras subyacentes se denomina superficie basal. El tejido epitelial está adherido en la superficie basal a una membrana basal, una capa no celular que se compone de moléculas especiales para adherir las células epiteliales en su lugar.
Las células epiteliales están conectadas entre sí mediante uniones estrechas (que fusionan las células y no dejan espacio entre ellas), uniones adherentes (que permiten el paso de parte del material y son importantes para formar conductos) y uniones en hendidura, que forman canales para permitir el paso de materiales. Los tejidos epiteliales se describen por su forma y organización.
Hay tres formas de células epiteliales:
- Escamosos: células planas y delgadas.
- Cuboidal: celdas cuadradas.
- Columnares: células altas y delgadas.
Hay cuatro organizaciones de células epiteliales:
- Simple: una sola capa de células.
- Estratificado: dos o más capas de células.
- Pseudoestratificadas: una capa de células de forma triangular que alternan la orientación.
- Transicional: múltiples capas de células de forma no uniforme.
La finalidad del tejido epitelial se basa en su forma y organización. En general, el tejido epitelial actúa para proteger, brindar apoyo, secretar sustancias y absorber nutrientes. Las células epiteliales se desarrollan a partir de tejidos fetales (endodermo, mesodermo y ectodermo) según el lugar del cuerpo en el que se encuentran y no en qué clasificación de tipo de tejido se encuentran.
Articulos relacionados
- Redes Cristalinas y Estructura de Sólidos: Fundamentos y Aplicaciones
- Estructura de Lewis y Geometría Molecular: Fundamentos y Aplicaciones
- ¿Cuáles son los Tipos de Vacunas?
- ¿Cuáles son los Tipos de Tejidos?
- ¿Cuáles son los Tipos de Seguros más Comunes?
- ¿Cuáles son los Principales Tipos de Democracia?
- ¿Cuáles son los tipos de meditación en el budismo?
- ¿Cuál era la función del Cabildo en la época colonial?
- ¿Qué tipos de contaminación existen?
- Propiedades de una sustancia: Definición, tipos y ejemplos