Actividades de isótopos radiactivos
Inestable y útil
Aunque la radiactividad, como los rayos X y la datación por carbono, es beneficiosa, los isótopos radiactivos inestables pueden tener consecuencias peligrosas. Cuando los estudiantes aprenden sobre los isótopos radiactivos, pueden comprender las variaciones de los elementos de la tabla periódica y descubrir cómo incluso las sustancias potencialmente peligrosas pueden ser útiles. Examinemos algunas actividades para ayudar a los estudiantes a identificar y aprender sobre los isótopos radiactivos.
Dibujos animados / animación radiactivos
Haga que los estudiantes creen una caricatura o una animación para explicar los isótopos radiactivos.
Materiales
- Tabla periódica de los elementos
- Papel de gráfico
- Suministros de arte (lápices, marcadores, lápices de colores)
- Acceso a computadora (opcional)
Direcciones del maestro
- Muestre a la clase la tabla periódica de los elementos y defina ‘isótopo’. Explique qué hace que un isótopo sea un isótopo radiactivo y considere discutir la desintegración alfa, beta y gamma de los isótopos radiactivos.
- Dibuja un diagrama de la estructura del átomo para varios isótopos radiactivos.
- Divida la clase en parejas y proporcione a cada pareja papel cuadriculado y material de arte.
- Haga que los estudiantes creen una caricatura que ayude al lector a comprender los isótopos radiactivos. Por ejemplo, los estudiantes pueden dibujar un átomo que visita al médico porque se despertó y tenía todos estos neutrones adicionales en su núcleo y ahora está perdiendo energía radiactiva como si tuviera secreción nasal.
- Si está disponible, considere que los estudiantes usen un generador de animación en línea para crear una caricatura animada.
- Cuando los estudiantes hayan terminado, pídales que compartan sus dibujos animados / animaciones con la clase.
Preguntas de discusión
- ¿Qué hace que un isótopo sea radiactivo?
- ¿Por qué cree que la cantidad de neutrones puede variar en un átomo de un elemento en particular?
Árbol de familia
Involucre a los estudiantes en un proyecto práctico para crear árboles genealógicos de elementos que forman isótopos radiactivos.
Materiales
- Tabla periodica de los elementos
- Cartulina
- Pompones artesanales pequeños
- pegamento
- Marcadores
- Acceso a recursos impresos / en línea
Direcciones del maestro
- Analice la definición de isótopo radiactivo.
- Identificar elementos en la tabla periódica de los elementos que tienen isótopos radiactivos. Describa las tendencias en aquellos elementos que tienen elementos radiactivos, como elementos artificiales o más pesados.
- Divida la clase en pares y asigne a cada par uno de los elementos que tenga isótopos radiactivos. Proporcione a las parejas cartulina, pequeños pompones para manualidades, pegamento y marcadores.
- Los estudiantes deben investigar los isótopos radiactivos de su elemento asignado.
- Los estudiantes deben crear un árbol genealógico de los isótopos radiactivos de su elemento. Los pares deben dibujar un árbol en el cartel y luego crear diagramas de los núcleos de cada uno de los isótopos radiactivos. Los estudiantes deben usar pompones artesanales pequeños de diferentes colores para representar los neutrones y protones en el núcleo de cada isótopo radiactivo del elemento.
- Cuando terminen, los estudiantes compartirán sus árboles genealógicos con la clase.
Preguntas de discusión
- ¿Por qué cree que algunos elementos tienen múltiples isótopos radiactivos, mientras que otros no tienen ninguno?
- ¿Qué elemento de las presentaciones de hoy tenía el isótopo más radiactivo? ¿Qué características de este elemento hacen que sea más probable que tenga isótopos radiactivos?
Isótopos útiles
Haga que los estudiantes creen parodias para mostrar cómo los isótopos radiactivos pueden ser útiles.
Materiales
Detector de humo
Direcciones del maestro
- Muestre a la clase un detector de humo. Pida a los estudiantes que identifiquen qué permite que funcione un detector de humo. Dígales a los estudiantes que una pequeña cantidad del isótopo radiactivo, Americium 241, detecta el humo.
- Comparta información sobre los diversos usos de los isótopos radiactivos en medicina, seguridad alimentaria, investigación, etc. Considere utilizar recursos en los sitios web del Centro para el Control de Enfermedades (CDC) o la Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU.
- Divide la clase en grupos pequeños.
- Haga que cada grupo cree una obra de teatro para mostrar los usos útiles de los isótopos radiactivos en nuestra vida diaria.
- Cuando los estudiantes hayan terminado, pídales que presenten las parodias a la clase.
Preguntas de discusión
- ¿Por qué es importante que los isótopos radiactivos se manipulen y regulen adecuadamente?
- ¿Crees que los isótopos radiactivos son más dañinos o útiles? ¿Por qué?
Caramelo de vida media
Use dulces para ayudar a los estudiantes a comprender cómo se usa el isótopo radiactivo, carbono-14, para fechar objetos.
Materiales
- Rollitos de frutas
- Papel cuadriculado
- Lapices
- Gobernantes
- tijeras
- Imagen de un fósil de dinosaurio
Direcciones del maestro
- Muestre a la clase una imagen de un fósil de dinosaurio. Pida a los estudiantes que identifiquen cómo los paleontólogos calculan la edad de los fósiles.
- Discuta el proceso de datación por carbono utilizando la vida media del isótopo radiactivo carbono-14.
- Divida la clase en parejas y entregue a cada pareja un rollo de frutas, papel cuadriculado, reglas, tijeras y lápices.
- Dígales a los estudiantes que estarán rastreando la vida media de su enrollado de frutas.
- En el papel cuadriculado, haga que los estudiantes construyan un eje x para medir intervalos de 1 minuto. En el eje y, los estudiantes deben crear intervalos para representar gráficamente la longitud del rollo de fruta.
- Haga que los estudiantes midan el rollo de fruta enrollado intacto y graben su longitud en el eje y.
- Después de 1 minuto, pida a los estudiantes que corten el rollo de frutas por la mitad. Los estudiantes deben apartar una mitad y medir la otra. Los estudiantes deben representar gráficamente la longitud del rollo de fruta en el intervalo del primer minuto.
- Repita el mismo proceso durante varios minutos hasta que sea muy difícil para los estudiantes continuar cortando el rollo de fruta por la mitad.
- Analice con los estudiantes cómo este experimento es similar a la datación por carbono.
Preguntas de discusión
- ¿Cómo representó el rollo de fruta el carbono 14?
- ¿Por qué la datación por carbono es solo una estimación de la edad de un objeto?