Cronología de la historia de EE. UU .: Movimientos clave y temas principales
Eventos significativos
Hagamos una lluvia de ideas por un momento. Piense en el transcurso de su vida. Pasaron muchas cosas importantes, ¿verdad? ¿Cuáles fueron algunos de los más importantes? ¿Quizás el nacimiento de un hermano? ¿Un logro importante, como ganar un campeonato deportivo o algún otro tipo de competición? Quizás conociste a alguien famoso. Quizás superó una enfermedad u otro obstáculo importante. ¿Y las relaciones? Esos son importantes. Sería imposible enumerar todos los eventos que han tenido lugar en su vida, pero es de esperar que conozca algunos de los más importantes.
En esta lección, trazaremos el curso de algunos de los desarrollos y temas más importantes a lo largo de la vida de Estados Unidos. No tenemos tiempo para enumerar todos y cada uno de ellos o señalar cada pequeño detalle, pero destacaremos algunos de los más importantes. Los veremos en orden cronológico, lo que significa en orden desde el primero hasta el último. Vamos a empezar.
El nacimiento de la república americana
Así como usted tuvo un nacimiento, los Estados Unidos de América tuvieron un nacimiento. La Revolución Americana fue un movimiento político y social que tuvo lugar entre las décadas de 1760 y 1783 y resultó en la formación de los Estados Unidos de América. Antes de la Revolución Americana, Gran Bretaña controlaba la sección oriental de lo que ahora es Estados Unidos. Estos fueron llamados las colonias americanas. En la década de 1760, las colonias estadounidenses se estaban hartando de las políticas fiscales británicas y otros esfuerzos para limitar la autonomía colonial, y comenzaron a organizar la resistencia. Los Hijos de la Libertad y otros grupos patriotas lideraron la resistencia. La Revolución Americana condujo a la Guerra Revolucionaria, luchó entre 1775-1783. La victoria estadounidense en la guerra aseguró la independencia estadounidense y resultó en la creación de los Estados Unidos como lo conocemos hoy.
![]() |
América antebellum y la guerra civil
Estados Unidos fue bendecido con líderes fuertes en sus primeros años. Hombres como George Washington, John Adams, Thomas Jefferson y James Madison guiaron a la joven República y aseguraron su supervivencia a largo plazo. El individualismo y la libertad personal se arraigaron como temas clave de la nueva nación. Sin embargo, no todos eran libres. Desde la época colonial, los Estados Unidos tenían una población esclava africana significativa y, a medida que la industria del algodón floreció durante la primera mitad del siglo XIX, la población esclava de Estados Unidos siguió creciendo. Los Padres Fundadores de Estados Unidos básicamente pospusieron el tema de la esclavitud, dejando que las generaciones futuras decidieran. El período anterior a la guerra, o las décadas previas a la Guerra Civil, estuvo marcada por avances industriales, pero también intensas luchas raciales entre los abolicionistas del Norte que se oponían a la esclavitud y los sureños pro esclavitud.
Las cosas llegaron a un punto crítico con el estallido de la Guerra Civil Estadounidense, que se libró entre el Norte antiesclavista y el Sur pro esclavitud entre 1861-1865. Bajo el liderazgo del presidente Abraham Lincoln, el Norte (también llamado Unión) ganó la Guerra Civil. Esto resultó en la prohibición de la esclavitud y la concesión de la ciudadanía a los afroamericanos. La guerra fue un capítulo trágico en la historia de Estados Unidos que tardó muchas décadas en sanar.
![]() |
Expansión y Modernización
Desde la independencia estadounidense de Gran Bretaña en 1776, el país se había expandido cada vez más. En 1803, el presidente Thomas Jefferson aseguró la Compra de Luisiana , en la que Estados Unidos compró una extensión de tierra occidental de Francia. Esta compra duplicó el tamaño de Estados Unidos. Después de la Guerra Civil, los estadounidenses comenzaron a mirar aún más hacia el oeste. El concepto de Destino Manifiesto llenó la imaginación de los estadounidenses. Esta era la creencia de que era la voluntad de Dios, o que era el “destino” de Estados Unidos, expandirse desde la costa este hasta la costa oeste.
Los avances tecnológicos, como el ferrocarril y la energía a vapor, ayudaron a esta expansión. Durante la Edad Dorada (de 1870 a 1900), la modernización se llevó a cabo a un ritmo casi alarmante. Los centros urbanos explotaron cuando los rascacielos se extendieron en el aire. Pronto estas áreas se ‘electrificaron’ gracias a la visión de Thomas Edison de aprovechar la energía eléctrica.
Las guerras mundiales y más allá
El comienzo del siglo XX fue un momento emocionante para estar vivo. Aun así, en 1917 Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial del lado de las Potencias Aliadas. Gracias a la intervención estadounidense, los aliados salieron victoriosos en noviembre de 1918. Después de la guerra, Estados Unidos emergió como una superpotencia mundial. En la década de 1920, la economía estadounidense estaba en auge. Esta década fue tan animada que se había llamado los locos años veinte . Sin embargo, no duró. Con la década de 1930 llegó la Gran Depresión , que solo llegó a su fin con el estallido de la Segunda Guerra Mundial.(1939-1945). Tras el ataque japonés a Pearl Harbor en 1941, Estados Unidos entró en guerra y ayudó a derrotar a las potencias del Eje. La participación estadounidense en ambas guerras mundiales ha sido percibida tanto por historiadores como por legos como un esfuerzo por “hacer que el mundo sea seguro para la democracia”.
![]() |
Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se vio envuelto en un enfrentamiento de medio siglo con la Unión Soviética que comúnmente se llama Guerra Fría . Esto terminó en 1991 con la caída de la Unión Soviética. En los últimos años, EE.UU. se ha enfrentado a desafíos en forma de pandemias y volatilidad económica.
Resumen de la lección
¡Guauu! ¡Pasamos más de 200 años en unos minutos! Esa es mucha información. ¿Lo atrapaste todo? Repasemos algunos de los puntos principales para estar seguros. La Revolución Americana fue un movimiento político y social que tuvo lugar entre las décadas de 1760 y 1783 y resultó en la formación de los Estados Unidos de América. Unos 85 años después, la Guerra Civil estadounidense se libró entre el Norte antiesclavista y el Sur pro esclavista entre 1861-1865. El Norte ganó la guerra, preservando la Unión y asegurando la abolición de la esclavitud. Durante la Edad Dorada (de 1870 a 1900), la modernización se llevó a cabo a un ritmo casi alarmante. En 1917, Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial.del lado de las potencias aliadas. Los aliados ganaron y el papel de Estados Unidos en el mundo se consolidó como una superpotencia. Tras el ataque japonés a Pearl Harbor en 1941, Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial , ayudando a derrotar a las potencias del Eje. Después de la guerra, Estados Unidos se vio envuelto en un enfrentamiento de medio siglo con la Unión Soviética que comúnmente se llama Guerra Fría .
Articulos relacionados
- Representación desproporcionada en educación especial
- Estrategias para modelar el comportamiento positivo en el aula
- Enseñanza de conceptos de ecología y ciencias ambientales en la primera infancia
- Prueba de logros: definición y ejemplos
- Investigación contemporánea en el aprendizaje humano
- Desarrollo infantil temprano: crecimiento, comportamiento y cambios cognitivos
- Participación extracurricular y participación de los estudiantes
- Enfoque Educativo Waldorf: Teoría y Modelo Curricular
- Entropía en el aprendizaje automático
- Educación especial: definición, tipos y filosofía